Hoy 23 de ABRIL celebramos en nuestro “cole” el DÍA DEL LIBRO y hemos compartido una jornada muy especial en la que, como podéis ver, el alumnado de tercer ciclo ha leído a los más “peques” en un entrañable y divertido apadrinamientolector.
Igualmente nuestro Coordinador de Biblioteca (maestro Ernesto) organizador de las actividades ha hecho entrega de diplomas de participación y premios a los ganadores del Concurso de Relatos Cortos y Marcapáginas.
En la mañana de hoy el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, junto al secretario general de UGT y otras personalidades han presidido la rotulación del nuevo Paseo Nicolás Redondo Urbieta, ubicado en el barrio del Carmen, junto a nuestro centro educativo. Los miembros del Equipo Directivo del CEIP JUAN RAMÓN JIMENEZ han asistido al acto en representación del mismo.
Hoy entrevistamos a Pepe González Martínez alumno de 5ºB, todo un artista en la pintura y el dibujo y reciente ganador del PREMIO GRAFICO del DISTRITO TRIANA:
BUENO PEPE, CUENTANOS ¿DESDE CUÁNDO TIENES ESE TALENTO ARTÍSTICO? Pues desde pequeñito ya a los dos años hice un dibujo bastante claro para mi edad.
¿HAS ESTADO EN ALGUN TIPODE ACADEMIA O HAS APRENDIDO POR TI MISMO? Ambas cosas, aprendo por mi cuenta practicando, pero también estoy desde hace tres años en una academia, allí te enseñan técnicas que por ti mismo no podrías.
¿CUÁLES SON LAS RAZONES POR LAS QUE TE GUSTA PINTAR? Porque me relaja mucho.
Y SI PUDIERAS TENER OTRA FACETA ARTÍSTICA, ¿CUÁL SERÍA? Creo que tocar un instrumento, por ejemplo, la flauta.
¿QUIÉN ES TU ARTISTA U OBRA FAVORITO? ¿QUIÉN TE INSPIRÓ? No tengo ninguna en concreto, pero me gusta mucho ir a museos y ver las obras de arte.
¿DE QUÉ MANERA SER ARTISTA TE HACE UNA MEJOR PERSONA? Te hace ser más atento y realizar más tranquilo las tareas del cole.
¿CUÁL ES LA MEJOR PARTE DE PINTAR? Me gusta mucho la parte de colorear.
¿TIENES ALGUNA ANÉCDOTA/SITUACIÓN DIVERTIDA QUE RECUERDES AL HACER UN TRABAJO? Una vez se me cayó un vaso de agua con pintura (se ríe).
¿QUÉ EMOCIONES SENTISTE CUANDO TE ENTREGARON EL PREMIO EN EL DISTRITO? Pues felicidad y un poco de nervios.
¿QUIÉN DESEAS QUE VEA TUS OBRAS? Mis amigos.
¿QUÉ PALABRA TE DESCRIBE? Creativo.
¿CÓMO ES TU RELACIÒN CON TU HERMANO? ¿A ÉL LE GUSTA PINTAR? Es buena y antes él también de pequeño iba a clases, pero prefiere el deporte, le encanta el futbol.
¿CUÁL ES TU HORARIO UN DÍA COTIDIANO? Me levanto a las 7, voy al cole, como en el comedor y me recogen sobre la 15:30. Al llegar a casa juego un rato, hago las tareas si las tengo, de 5:30 a 7:30 voy a pintura y después duchita, cena y a la cama.
¿DÓNDE TE GUSTARIA QUE SE EXPUSIERAN TUS OBRAS? En el museo del prado en Madrid.
¿CUÁL ES LA VIRTUD QUE DEBE TENER UN BUEN ARTISTA? Creativo, concentración y paciente.
¿EN QUÉ TIPO DE CONCURSOS PARTICIPAS? Pues sinceramente este del Distrito ha sido el primero, ahora estoy participando en uno de CUARESMA EN SEVILLA.
¿QUÉ ES LO QUE MÁS DESEAS CONSEGUIR COMO ARTISTA? Para mí es solo una afición que tengo.
¿RECOMENDARÍAS PINTAR? Aprenderías mucho y es una forma de hacer amigos.
HA SIDO UN PLACER PEPE ¿QUIERES DECIR ALGO PARA DESPEDIR ESTA ENTREVISTA? Pues mandar un saludo a mi familia, a mis compañeros de 5ºB y a mis profes.
ETAPA Y NIVEL: ED. INFANTIL 3 AÑOS TUTORA: Concha D. A.
Entre el 22 y 24 de febrero, en el aula de Infantil 3 años, se han trabajado algunos contenidos relacionados con el Día de Andalucía. Es evidente, dada la edad de los alumnos, que se han planteado aspectos cercanos y concretos, trabajándose de forma lúdica y muy visual; no se pretende que el alumnado memorice datos, si no suscitar en ellos la curiosidad y el interés por su propio entorno.
La programación didáctica durante estos días ha girado en torno a:
– Un pintor andaluz: Murillo.
Hablamos un poco de su vida, de lo bien que pintaba, de que en aquellos tiempos no había móviles ni cámaras de fotos y por eso era tan importante la pintura. Todo ello se ha ilustrado con imágenes de algunas obras de Murillo, deteniéndonos en uno de sus autorretratos y en “La Sagrada familia del pajarito”.
– Tres torres de Sevilla: Giralda, Torre del Oro y Torre Sevilla.
A muchos les resultan familiares las fotografías mostradas: “Esa la conozco yo”, “En esa trabaja mi madre” …, y hacen sus propias observaciones (“La Giralda ¿tiene ascensor?”, “Esa es más baja que la otra”…).
– Audición del Himno de Andalucía y realización de la bandera.
–Intervención en la realización (Infantil / Aula Tea) de un mural conmemorativo del Día de Andalucía, que se coloca en la entrada del colegio.
– Participación en actividades conjuntas del centro.
En definitiva, creo que los objetivos están conseguidos,
Tenemos con nosotros a nuestro alumno de 6º de Primaria, Daniel Benítez, un excelente estudiante y auténtico campeón al que vamos a conocer un poco mejor:
11 años Mairena del Aljarafe Sevilla
¿QUÉ DEPORTE PRACTICAS? Gimnasia artística.
¿A QUÉ CLUB PERTENECES? Al club BLUME, es el apellido de un gimnasta catalán muy talentoso, pero sufrió un accidente aéreo de camino a un campeonato.
¿CUÁLES SON LAS RAZONES POR LAS QUE TE GUSTA ESE DEPORTE DANI? De pequeño no tenía claro que deporte practicar y mi madre como de pequeña hacía gimnasia artística me lo enseñó y me gustó al verlo, así que comencé a practicar
Y SI PUDIERAS PRACTICAR OTRO, ¿CUÁL SERÍA? Mi segundo deporte favorito es el surf, también me atrae el “skate”…me gustan mucho los deportes en general, pero si tuviera que elegir…el surf sin duda.
¿QUIÉN ES TU ÍDOLO DEPORTIVO FAVORITO? ¿QUIÉN TE INSPIRÓ COMO UN JOVEN ATLETA?Admiro mucho a Néstor Abad, un gimnasta español que ha ganado medallas en olimpiadas; de otros deportes también me gusta Caín Velázquez (boxeo).
¿DE QUÉ MANERA SER DEPORTISTA TE HACE UNA MEJOR PERSONA? Ser deportista y más en alto nivel, te ayuda a organizarte la mente, si no tu
viera deporte haría los deberes sin tanto orden, al estar todo controlado en el tiempo es mejor. Hay gente que al perder se enfada, a mí el deporte me ha enseñado que a veces ganas y a veces no, mis padres también me ayudan mucho a controlar mis decepciones.
¿CUÁL ES LA MEJOR PARTE DE COMPETIR? Estamos en diferentes grupos con muchos compañeros y cuando vamos a otras competiciones y ya os conocéis y eso me gusta reencontrarme con ellos, también es genial viajar, a mi familia le gusta, pero al tener que celebrar los eventos no podemos, así que aprovechamos esos mismos viajes para conocer lugares nuevos.
¿TIENES ALGUNA ANÉCDOTA/SITUACIÓN DIVERTIDA QUE RECUERDES COMO DEPORTISTA? En una ocasión (compitiendo en un aparato que está situado de forma que todos te miran), me di cuenta de que tenía el maillot al revés (se ríe) y claro me tuvieron que sacar…me lo coloqué y volví como si no hubiera pasado nada.
¿CREES QUE PUEDES LLEVAR LA VIDA DE UNA ADOLESCENTE NORMAL DE TU EDAD O SIENTES QUE QUIZÁS TE ESTAS SALTANDO ETAPAS?Sinceramente creo en algunas cosas si, pero siempre hay que prestar atención a los estudios y esa parte la llevo bien. Todo controlado.
¿CONSIDERAS QUE HAS
TENIDO QUE SACRIFICAR COSAS PARA PODER REALIZAR EL DEPORTE QUE TE GUSTA? Si incluso me he mudado por ello. La mayor parte de mi vida he vivido en Huelva, pero con la gimnasia allí en el club al que pertenecía no tenían más nivel así que me vine a Sevilla para practicar a un nivel superior.
¿TIENES ALGUNA ALIMENTACIÓN ESPECIAL DEBIDO AL DEPORTE QUE PRACTICAS? No nos suelen indicar nada, pero para fortalecer nuestro cuerpo y sacar elementos debemos tener una alimentación adecuada: por ejemplo no abusar de las grasas, muchas verduras frutas e hidratos y por supuesto cuidado con los dulces y el chocolate.
ESTE AÑO TERMINAS PRIMARIA, ¿CREES QUE PODRAS SEGUIR COMPAGINANDO LA GIMNASIA EN EL “INSTI”? Va a ser difícil, pero si me lo propongo voy a sacarlo adelante, tratare de no estar mucho tiempo con el móvil y centrarme en el estudio además de seguir haciendo cosas que me gustan.
DINOS ¿HAY ALGUNA COMIDA QUE TE GUSTE ESPECIALMENTE Y TE AYUDE A ESTAR EN FORMA? Arroz a la cubana, me encanta desde pequeño.
¿QUÉ EMOCIONES SIENTES CUANDO ESTÁS AHÍ?
En competición nervios, pero al entrenar me puede más la alegría por ir desarrollando elementos nuevos (pino, voltereta…etc).
¿QUIÉN DESEAS QUE TE VEA ACTUAR EN CADA COMPETICIÓN? Mi padre, porque se esfuerza mucho en implicarse, hasta ha hecho un curso de entrenador por mi y es mi mayor motivación.
¿QUÉ HACES PARA CALMAR LOS “NERVIOS” ANTES DE UN GRAN EVENTO?Hablar con mis compañeros y padres, cantar; cuando voy a competir me pongo música para animarme.
¿QUÉ PALABRA TE DESCRIBE? Velocidad de aprendizaje.
¿CÓMO ES TU RELACIÒN CON TU ENTRENADOR? Con mi entrenador voy muy suelto lo considero como uno más de mi familia, tengo mucha confianza con él, le cuento todo. Para mí es muy importante.
UN DEPORTISTA TIENE QUE REALIZAR SACRIFICIOS ¿A QUÉ RENUNCIAS PARA COMPETIR? Pues siempre puedo pasar más tiempo con los amigos y practicar otros deportes, pero lo evito para no lesionarme.
¿CUÁL ES TU HORARIO UN DÍA COTIDIANO? Un día de mi vida normal a las 9:00 al cole, a las 14:00 comer a las 18:00 entrenamiento y a las 21.30 cena a las 22:00 en el sobre (se ríe).
¿CUÁL ES TU LUGA
R FAVORITO PARA COMPETIR?
Me gusta mucho Valladolid, porque es donde siempre se celebran los campeonatos de España y me encanta porque es muy grande el pabellón.
¿CREES QUE LA ACTITUD ES UN FACTOR PARA GANAR? Siempre. Es muy importante porque si vas sin actitud y sin ganas de c
ompetir no te sirve de nada.
¿EN QUÉ TIPO DE COMPETICIONES PARTICIPAS? Hay varias modalidades: TORNEO (competición menor) CAMPEONATO DE ANADALUCIA (de mayor relevancia y allí compiten todos los gimnastas de las 8 provincias) y el superior CAMPEONATO DE ESPAÑA (a nivel nacional). No existe un ranking como tal, tu entrenador decide si estás preparado para competir.
¿QUÉ TAL ESTÁN SIENDO TUS RESULTADOS ESTA TEMPORADA?Voy francamente bien, tenemos menos tiempo para prepararnos porque la situación del virus también nos afecta a los deportistas. Este año tengo más ganas de competir porque la última vez estuve a 0.05 décimas de proclamarme campeón de ESPAÑA.
¿QUÉ ES LO QUE MÁS
DESEAS CONSEGUIR COMO DEPORTISTA? Llegar a pertenecer al CAR que es el Centro de Alto rendimiento, lugar donde se te preparara para llegar a los mundiales y a las Olimpiadas.
¿RECOMENDARÍAS ESTE DEPORTE? Sin duda, fortalece y es muy divertido porque saca tu creatividad, nunca haces las mismas cosas, además conoces a mucha gente y haces grandes amigos.
HA SIDO UN PLACER DANI Y VAMOS A FINALIZAR ¿QUIERES AÑADIR ALGO PARA CERRAR ESTA ENTREVISTA? Solo saludar a mis compañeros/as de clase, a mi tutor Deme, a mi entrenador y a ti profe Jose darte las gracias por entrevistarme: ha sido muy divertido y espero volver a repetirlo cuando sea campeón de Europa.
Tenemos con nosotros a nuestra alumna de 4º de Primaria Daniela Navarro Carmona, una magnifica deportista y campeona a la que queremos conocer con esta “Pequentrevista”:
¿CUÁLES SON LAS RAZONES POR LAS QUE TE GUSTA PRACTICAR DEPORTE DANIELA? Pues cuando lo hago me siento libre y feliz.
¿QUÉ DEPORTE PRACTICAS? Gimnasia artística.
¿A QUÉ CLUB PERTENECES? Al club SUR.
¿CÓMO ES TU RELACIÒN CON TU ENTRENADOR? Me llevo muy bien con él, dos años y medio más o menos, me ayuda mucho cuando algo me da miedo.
¿CUÁL ES TU LUGAR FAVORITO PARA COMPETIR? Me gusta mucho Valladolid, porque el Pabellón es un sitio muy grande.
¿EN QUÉ TIPO DE COMPETICIONES PARTICIPAS? Hay varias modalidades: TORNEO (competición menor) CAMPEONATO DE ANADALUCIA (de mayor relevancia y allí compiten todos los gimnastas de las 8 provincias) y el superior CAMPEONATO DE ESPAÑA (a nivel nacional). No existe un ranking como tal, tu entrenador decide si estás preparado para competir.
¿QUÉ TAL ESTÁN SIENDO TUS RESULTADOS ESTA TEMPORADA? Bien en el de España quede 1ª en suelo 2ª en paralelas y 1ª en la general.
¿QUÉ COMPETICIONES TE FALTAN ESTA TEMPORADA 2021? Campeonato de Andalucía y de España
¿CUAL ES TU SUEÑO POR CUMPLIR COMO DEPORTISTA? Participar en las Olimpiadas
SI PUDIERAS PRACTICAR OTRO DEPORTE, ¿CUÁL SERÍA? La natación y el patinaje artístico.
¿CREES QUE PUEDES LLEV
AR LA VIDA DE UNA NIÑA DE TU EDAD O SIENTES QUE QUIZÁS TE ESTAS SALTANDO ETAPAS? Creo que si, además de entrenar, estudio y juego con mis amigos.
¿TIENES ALGUNA ALIMENTACIÓN ESPECIAL DEBIDO AL DEPORTE QUE PRACTICAS? No, pero siempre me dicen que no abuse de las chuches.
¿HAY ALGUNA COMIDA QUE TE GUSTE ESPECIALMENTE Y TE AYUDE A ESTAR EN FORMA? La pizza 4 quesos o barbacoa.
¿QUIÉN ES TU ÍDOLO DEPORTIVO FAVORITO? ¿QUIÉN TE INSPIRÓ COMO UN JOVEN ATLETA?De mi grupo una chica mayor que llegó a las Olimpiadas y también Rosana Popa que es una gimnasta famosa.
¿CUÁL ES LA MEJOR PARTE DE COMPETIR? Que estoy con mis compañeros y en ese momento trato de hacerlo lo mejor que puedo.
¿QUÉ EMOCIONES SIENTES CUANDO PRACTICAS? Alegría y si algo es nuevo un poquito de nervios.
¿A QUIÉN DESEAS QUE TE VEA ACTUAR EN CADA COMPETICIÓN? Mi padre, porque me apoya mucho y me da buenos consejos para no ponerme nerviosa.
¿QUÉ HACES PARA CALMAR LOS “NERVIOS” ANTES DE UN GRAN EVENTO? Respirar hondo
¿QUÉ PALABRA TE DESCRIBE? Alegre.
¿RECOMENDARÍAS ESTE DEPORTE?Si, porque es muy divertido y sirve para hacer nuevos amigos.
¿QUIERES AÑADIR ALGO PARA CERRAR ESTA ENTREVISTA? Saludar a mis compañeros de la clase de 4º, a mi tutora Mª Jose, a mi familia y a mi entrenador.