Jornadas de enriquecimiento y celebración: Un mosaico de experiencias
Desde el 16 de noviembre, el CEIP La Atalaya ha sido un torbellino de actividades significativas que han enriquecido la vida de nuestra comunidad. Vamos a compartir un resumen de estas emocionantes experiencias:
- Día del Flamenco: La maestra de música organizó un evento apasionante para celebrar la riqueza cultural del flamenco. Los sonidos apasionados y los movimientos gráciles llenaron el aire mientras el alumnado compartía su amor por esta forma de expresión artística.
- Taller de Inventos Femeninos: El Ayuntamiento de Níjar ofreció un taller fascinante donde participó el alumnado de quinto y sexto para explorar los inventos significativos creados por mujeres a lo largo de la historia. Desde pioneras científicas hasta innovadoras creativas, se des
tacaron las contribuciones femeninas como adelanto a la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
- Día Internacional de los Derechos de los Niños y las Niñas: La coordinadora de la Red Andaluza Escuela: «Espacio de Paz» organizó un día dedicado a los derechos fundamentales de los más jóvenes. Se fomentó la igualdad, la empatía y la comprensión entre los niños y niñas.
- Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: La coordinadora del Plan de igualdad de género en educación lideró una campaña para concienciar sobre la violencia de género. El centro escolar se llenó de mensajes poderosos y solidarios con la participación de la AMPA.
- Talleres de Hábitos Saludables y Trabajo en Equipo: La asociación Sara Allut Plata organizó talleres lúdicos para enseñar a los estudiantes hábitos de vida saludables y la importancia del trabajo en equipo. Aprender mientras se divi
erten es la clave.
- Cuentacuentos para Educación Infantil y Primer Ciclo de Primaria: El Ayuntamiento de Níjar organizó una sesión de cuentacuentos para los más pequeños. Los niños y niñas se reunieron en torno a la narradora apasionada que los llevó a mundos imaginarios a través de historias cautivadoras.
- Día de la Discapacidad: Desde el ciclo de orientación, se coordinaron actividades inclusivas para sensibilizar sobre las capacidades diversas. La diversidad es nuestra fortaleza.
- Día de la Bandera Andaluza: El 4 de diciembre se celebra oficialmente como el Día de la Bandera de Andalucía. Esta fecha conmemora las manifestaciones de 1977, cuando más de dos millones de andaluces se unieron bajo la bandera blanca y verde, expresando su voluntad de acceder a la autonomía plena. La bandera representa la unión y las aspiraciones de la comunidad andaluza.
- Día de la Constitución: El 6 de diciembre es el Día de la Constitución en España. En este día, recordamos la aprobación de la Constitución española de 1978, que estableció los principios fundamentales de nuestro sistema democrático. Es un momento para reflexionar sobre nuestros derechos y deberes como ciudadanos.
- Día del Migrante: El maestro de ATAL organizó actividades durante toda la semana para honrar la diversidad cultural. Compartir historias y experiencias enriqueció nuestra comprensión.
- Día de la Lectura en Andalucía: La coordinadora de organización y funcionamiento de las bibliotecas escolares celebró la magia de los libros y la lectura. Los estudiantes se sumergieron en historias y aventuras.
- Navidad en el Colegio: La AMPA ha decorado el colegio con espíritu festivo, además, ha organizado la visita de Papá Noel y el Ayuntamiento la del cartero real para llenar los corazones de los niños y niñas de alegría en esta temporada navideña. A estas actividades se sumarán las diseñadas por el profesorado.
Estas actividades han tejido una red de comunidad, aprendizaje y celebración en Níjar. ¡Que sigan floreciendo las experiencias enriquecedoras!