PLANES PERMANENTES:
1- Salud Laboral y P.R.L
Líneas de acción:
-
Evaluación de riesgos
-
Medidas preventivas
-
Formación y sensibilización
-
Vigilancia de la salud
-
Promoción del bienestar laboral
2- Plan de Igualdad de Género en Educación
Líneas de acción:
-
Sensibilización y formación
-
Currículo y materiales
-
Prevención de la violencia y el acoso
-
Participación equitativa
-
Seguimiento y evaluación
3- Plan de Apertura de centros docentes
Líneas de acción:
-
Horario y calendario
-
Servicios ofrecidos
-
Gestión y coordinación
-
Seguridad y prevención
-
Evaluación y mejora
4- Organización y funcionamiento de las Bibliotecas Escolares
Líneas de actuación:
-
Estructura y gestión
-
Normas de uso
-
Servicios ofrecidos
-
Actividades de animación a la lectura
-
Colaboración
-
Evaluación y mejora
HASTA EL CURSO 2026
5- Comunidad de Aprendizaje
Principios básicos:
-
Participación e implicación
-
Aprendizaje dialógico
-
Inclusión y equidad
-
Apertura al entorno
Actuaciones educativas de éxito:
-
Grupos interactivos
-
Tertulias dialógicas
-
Participación de familias en el aula:
-
Formación de familiares
-
Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
6- Programa de Atención socio educativa ZTS
Líneas de actuación:
-
Refuerzo educativo
-
Atención socioemocional
-
Participación familiar
-
Prevención del absentismo
-
Actividades comunitarias
PROGRAMAS ANUALES
7- Bienestar y Protección Infancia y Adolescencia/Convivencia Escolar
Líneas de actuación:
-
Prevención y sensibilización
-
Detección y protección
-
Promoción de la convivencia
-
Participación de la comunidad educativa
-
Seguimiento y evaluación
8- Más Equidad
-
Apoyo educativo personalizado
-
Recursos y materiale
-
Atención socioemocional
-
Participación de las familias
-
Colaboración con el entorno
9- Practicum grado maestro
-
Finalidad
-
Conocer el funcionamiento de un centro educativo.
-
Observar, participar y reflexionar sobre la práctica docente.
-
Desarrollar habilidades de planificación, gestión del aula y evaluación.
-
-
Estructura
-
Prácticum I: Observación y análisis del centro y del aula.
-
Prácticum II: Participación activa en actividades y apoyo al docente.
-
Prácticum III: Diseño e implementación de unidades didácticas y asunción parcial de la docencia.
-
-
Agentes implicados
-
Tutor/a de centro: maestro/a que acompaña al estudiante en el colegio.
-
Tutor/a universitario: profesor/a que guía y evalúa el proceso académico.
-
Estudiante en prácticas: protagonista activo de su aprendizaje profesional.
-
10- Prevención de la Violencia de Género
Líneas de actuación
-
Sensibilización y formación
-
Educación en valores
-
Detección y actuación
-
Participación de la comunidad educativa
-
Seguimiento y evaluación
11- PROA + Transfórmate FSE+
Líneas de actuación:
-
Refuerzo educativo en competencias básicas (lectura, matemáticas, ciencias).
-
Apoyo socioemocional y orientación escolar.
-
Participación y formación de familias.
-
Coordinación con servicios sociales y entidades externas.
-
Uso de recursos TIC para la personalización del aprendizaje.
Destinatarios:
Alumnado en riesgo de fracaso escolar, principalmente en zonas con necesidades educativas especiales.
12- Red Andaluza Escuela: «Espacio de Paz»
Objetivos principales:
-
Crear ambientes escolares seguros, inclusivos y respetuosos.
-
Promover la educación en valores como el respeto, la empatía y la tolerancia.
-
Impulsar estrategias de mediación y diálogo para resolver conflictos.
-
Involucrar a toda la comunidad educativa en la construcción de una cultura de paz.
Líneas de actuación:
-
Formación del profesorado en gestión de la convivencia y mediación escolar.
-
Programas y talleres para alumnado sobre resolución pacífica de conflictos.
-
Creación de comités o equipos de convivencia y paz en los centros.
-
Participación activa de familias y agentes externos (ayuntamientos, ONGs).
-
Promoción de actividades culturales y campañas de sensibilización.
13- Transformación Digital Educativa TDE
Líneas de actuación:
-
Formación continua del profesorado en competencias digitales y nuevas metodologías.
-
Dotación tecnológica adecuada: dispositivos, conectividad y software educativo.
-
Implementación de plataformas para la comunicación, gestión y aprendizaje online.
-
Desarrollo de contenidos digitales y recursos multimedia adaptados.
-
Evaluación y seguimiento del impacto de la digitalización en el centro.
14- Programa CIMA
Objetivo general:
Impulsar la innovación pedagógica y mejorar la calidad educativa mediante la experimentación y difusión de nuevas metodologías, recursos y tecnologías en los centros educativos.
-
Creciendo en Salud
-
Aldea
-
STEAM
-
Arte y cultura
-
PLC, comunicación y alfabetizaciónmediática e informaciones
15- Programa Escolar de Consumo de Frutas, Hortalizas y Leche
Líneas de actuación:
-
Distribución y consumo
-
Educación nutricional
-
Participación familiar y comunitaria
-
Seguimiento y evaluación
16 – Investiga y Descubre
Líneas de actuación:
-
Proyectos de investigación sobre temas científicos, tecnológicos, medioambientales o sociales.
-
Talleres y actividades prácticas que permitan experimentar y descubrir fenómenos.
-
Uso de recursos digitales y materiales didácticos para facilitar el aprendizaje.
-
Exposiciones y presentaciones de los trabajos realizados ante la comunidad educativa.
-
Colaboración con entidades externas como museos, universidades o centros de investigación.
17- Aulas Verdes
Líneas de actuación:
-
Actividades en la naturaleza: excursiones, talleres de campo, huertos escolares y reciclaje.
-
Proyectos ambientales: cuidado de espacios verdes, compostaje, campañas de sensibilización.
-
Integración curricular: incorporación de contenidos medioambientales en diferentes asignaturas.
-
Colaboración con entidades: participación de asociaciones ecologistas, ayuntamientos y técnicos ambientales.
-
Concienciación familiar y comunitaria: jornadas y charlas para familias y vecinos.