TERCER CICLO DE PRIMARIA
¡BIENVENIDOS AL TERCER CICLO DE PRIMARIA!
El tercer ciclo de Educación Primaria comprende los cursos de 5º y 6º, con alumnos con edades comprendidas entre los 10 y los 12 años.
Comienza la última etapa de la Educación Primaria.
Se trata de una etapa con muchos cambios, no sólo físicos: siendo decisivo para ellos el ejercicio físico, el deporte, los juegos…, si no también psicológicos.
Los niños y niñas continúan independizándose de los adultos e incluyéndose cada vez más en grupos de iguales, desarrollando estrechos lazos de amistad entre compañeros/as.
Los amigos tienen un gran protagonismo los grupos comenzarán a hacerse mixtos, pues se han dominado las normas del grupo homogéneo y, además, van apareciendo los intereses sexuales. El grupo de compañeros/as es probablemente el sistema que mayor influencia ejerce sobre los niños/as en esta edad. Cada vez se hacen más dependientes de sus compañeros, no sólo para disfrutar de su compañía, sino también para la autovalidación y para recibir consejos.
La relación con los adultos: padres y profesores pueden ser juzgados críticamente.
En casa ya no son tan condescendientes y dóciles a la hora de echar una mano y colaborar. Se hacen más perezosos. Los padres y madres deben derrochar comprensión paciencia y actitudes de diálogo, ofreciendo razones y explicaciones pero siendo exigentes con los hijos/as para que cada cual asuma su parte de responsabilidad.
Son más conscientes de sus puntos fuertes y débiles intelectuales (uno puede ser bueno en matemáticas y ciencias pero no tan bueno en otras). Identifican tareas difíciles y dedican un mayor esfuerzo haciendo una evaluación de su propio progreso.
En síntesis, el alumno al terminar esta etapa está abierto a nuevos ámbitos de experiencia.
Como padres y madres es importante respetar sus necesidades de individualidad. Pero no debemos olvidar que las reglas las seguimos poniendo nosotros. Podemos razonarlas, explicarlas e incluso negociarlas hasta cierto punto, pero los padres seguimos teniendo el mando.
A la hora de dialogar con nuestros hijos/as, hay que centrarse en unas reglas básicas (pocas pero firmes) e insistir en lo fundamental.
¡No beneficia a nadie que perdamos energía discutiendo por cuestiones de poca trascendencia!
El tercer ciclo (5º y 6º de Primaria), se profundiza más en las materias principales con el fin de prepararte para la Educación Secundaria.
Además, las asignaturas de Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza, se convertirán en una importante base de cara a la E.S.O., donde ya comenzarás una formación específica en Física y Química, Historia o Biología.
Así, en esta etapa ya habrás estudiado en Ciencias Sociales y Naturales las principales civilizaciones y numerosos conceptos de historia, así como el funcionamiento de los principales sectores económicos, las características de la Tierra y el Sistema Solar, los ecosistemas y organismos vivos, los aparatos y sistemas del cuerpo humano y sus características, la materia, la energía y las máquinas…
En Lengua y Literatura, aprenderás a elaborar esquemas, ampliarás tu vocabulario, redactarás textos y aprenderás a utilizar las fórmulas del comparativo y superlativo, reconocer el complemento directo e indirecto en una oración, conocer las abreviaturas, reglas básicas de ortografía y acentuación, clasificar las palabras en agudas, llanas, esdrújulas y sobresdrújulas…
En Matemáticas, aprenderás a identificar números primos y compuestos, conocer los números romanos, leer fracciones, interpretar porcentajes, trabajar con potencias, hacer estadísticas…
Además, te prepararás para una nueva temática de conocimiento como es la Competencia Digital, de cara a una iniciación a los contenidos que trabajarás en la E.S.O. con la asignatura de Tecnología Educativa, donde se desarrollarán aspectos básicos de manejo de programación y ofimática, plataformas y aplicaciones educativas, ciberacoso, uso responsable de la tecnología…