En esta sección tienes toda la información sobre el PROYECTO ERASMUS + 2.020 – 23. LA SECCIÓN CONSTA DE VARIAS PÁGINAS QUE SE IRÁN ACTUALIZANDO A MEDIDA QUE EL PROYECTO VAYA AVANZANDO.
Aquí puedes ver la información general del proyecto.
¿ QUÉ ES UN GEOPARQUE ? |
Un geoparque es una especia de «laboratorio al aire libre» en el que alumnos, estudiantes y geoturistas pueden descubrir y familiarizarse con características geológicas. Hay muchas oportunidades para visitar la zona del Geoparque y conocer su rico patrimonio geológico, cultural e histórico. |
El paisaje se considera geoparque si tiene un patrimonio geológico, arqueológico, cultural, histórico y ecológico de significado particular, rareza o belleza. |
Actualmente hay reconocidos 147 geoparques mundiales de la UNESCO y 276 geoparques nacionales en Asia y Europa. |
PINCHA PARA ACCEDER A LA WEB DE LOS GOPARQUES OFICIALES DE EUROPA. |
NUESTRO GEOPARQUE. |
El entorno de la desembocadura del Guadalquivir forma un entorna natural excepcional, con un patrimonio cultural, histórico y ecológico de mucha importancia en España y Europa. Se incluye en el entorno que consideramos nuestro geoparque: Desembocadura del Guadalquivir, Parque Nacional de Doñana, Salinas de Bonanza, franja dunar costera de Chipiona y Rota, corrales de pesca de Chipiona y zonas de cultivo de viñedos y horticultura. En torno a todo ello hay un gran patrimonio ecológico con especies vegetales y animales endémicas como el camaleón y el almajo. |
ZONA DUNAR
COSTERA |
VIÑEDOS | CAMALEÓN | ALMAJO | CORRALES DE PESCA |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
ALBARIZA |
INVERNADEROS DE FLORES |
DOÑANA | SALINAS DE BONANZA | HORTICULTURA |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
OBJETIVOS |
Nuestro objetivo es avanzar juntos para crear conciencia sobre la sostenibilidad de NUESTRO ENTORNO NATURAL Y CULTIRAL. Todos tratamos de ser escuelas ecológicas cumpliendo los objetivos de la Unión Europea para el año 2.020. La lucha contra el cambio climático , el ahorro energético y la apuesta por las energías renovablesson nuestro objetivo final. |
1- Ayudar a las nuevas generaciones a centrarse en cuestiones relacionadas con el medio ambiente natural (cambio climático, energías renovables, reciclaje). |
2- Trabajar con ENTORNOS NATURALES CERCANOS (Geoparques) para encontrar soluciones a problemas ambientales. |
3- Encontrar soluciones a problemas globales desde el ámbito educativo. |
4- Intercambiar buenas prácticas y experiencias relacionadas con Geoescuelas ecológicas. |
5- Proporcionar a nuestros alumnos/as habilidades de pensamiento crítico, resolución de problemas y toma de decisiones. |
6- Poner en práctica diferentes métodos de enseñanza de Ciencias de la Naturaleza. |
7- Aumentar los logros académicos de los estudiantes, usando metodologías STEM a través de Geoparques (Se trata de una integración de las ciencias en un enfoque de enseñanza basado en la interdisciplinaridad y aplicabilidad de los conocimientos de ciencias y matemáticas). |
PAÍSES INVOLUCRADOS Y MOVILIDADES PREVISTAS Las movilidades estarán en función de la sitaución sanitaria provocada por el Covid-19. Mientras la situación no cambie, nos centramos en las actividades desde el Centro y las comunicaciones virtuales con el resto de los países participantes. |
Somos 6 países involucrados en el proyecto: Hungría, Croacia, Turquía, España, Rumania, Italia. Con el proyecto (Geoparques como Laboratorios al Aire Libre -GOAL) estamos planificando 6 movilidades a los distintos países participantes: con 5 alumnos (de 11 a 15 años) y 2 profesores.
1ª MOVILIDAD: Hungría (Újlaki Általános Iskola). 2ª MOVILIDAD: España (C.E.I.P. Lapachar). 3ª MOVILIDAD: Croacia (Osnovna Skola Jabukovac). 4ª MOVILIDAD: Rumania (Scoala Gimnaziala Radu Tudoran). 5ª MOVILIDAD: Italia (IC 21 Marzo). 6ª MOVILIDAD: Turquía (Mersinli Şehit Ahmet Uludağ Ortaokulu).
|