Marcha por la PAZ.

El pasado 30 de enero, nuestro centro celebró con entusiasmo el Día de la Paz, una fecha muy especial para toda la comunidad educativa del CEIP LA PAZ. Como cada año, quisimos conmemorar esta jornada tan significativa con una actividad que reflejara los valores que promovemos día a día: la empatía, el respeto y la convivencia.

Nuestros alumnos y alumnas, desde Infantil hasta Primaria, participaron en una marcha simbólica por la Paz dentro y fuera del recinto escolar. Con pancartas, mensajes llenos de esperanza y canciones que inspiran, recorrimos juntos el camino hacia un mundo más justo y pacífico.

🎥 Aquí os dejamos un vídeo resumen de la jornada. ¡Esperamos que os emocione tanto como a nosotros vivirla!

 

 

 

Gracias a todas las familias, docentes y estudiantes por hacer de esta actividad un momento inolvidable. ¡Seguimos construyendo la Paz cada día!

CEIP La Paz en el Programa CIMA

En el mundo educativo actual, la innovación es clave para fomentar el aprendizaje significativo y adaptado a los retos del futuro. En este contexto, el programa CIMA (Centro de Innovación y Mejora Académica) se presenta como una oportunidad única para transformar las prácticas educativas y ofrecer a los estudiantes herramientas y metodologías vanguardistas.
Por ello, durante el presente curso académico, nuestro centro está participando en este programa de innovación educativa.

A través de CIMA, buscamos no solo mejorar el rendimiento académico, sino también preparar a nuestros estudiantes para los desafíos del siglo XXI, fomentando su creatividad, pensamiento crítico y habilidades colaborativas.
En esta edición nos centramos en el desarrollo de tres líneas de actuación:
– Inteligencia Emocional
– Escritura creativa
– Pensamiento computacional.

Este proyecto va dirigido a todos los niveles educativos y se aplicará durante el 2º y 3º trimestre de forma trasversal.

Así comienza nuestro proyecto:

 

Periódico “Día de Andalucía”

El pasado 28 de febrero celebramos el Día de Andalucía, una fecha llena de historia, cultura y orgullo para todos los andaluces. Con motivo de esta festividad, los alumnos de sexto de primaria de nuestra escuela se sumergieron en un proyecto muy especial para conocer y rendir homenaje a todo lo que representa nuestra comunidad autónoma.

Durante semanas, los estudiantes investigaron sobre los aspectos más significativos de Andalucía: su historia, su arte, sus tradiciones y, por supuesto, su gastronomía. Este trabajo no solo les permitió profundizar en sus raíces, sino también poner en práctica sus habilidades de investigación, creatividad y trabajo en equipo.

Como muestra podemos ver una de las tareas creadas por nuestro alumnado, la redacción de un periódico.

 

 

Conocemos a Velázquez (Infantil 3 años)

 

Desde la etapa Infantil se han trabajado las características de nuestra Comunidad Autónoma, centrándose cada aula en el estudio de una provincia en concreto.

Así nos lo muestran los alumnos/as de Infantil, quienes se han introducido en el mundo del pintor sevillano: Diego Velázquez.

 

Jornada de Puertas abiertas 2025

Un año más se abren las puertas de nuestro centro para que podáis conocer el funcionamiento y trabajo que en él se realiza, invitamos a todas las familias de nuevo ingreso (Infantil 3 años) a acudir a este encuentro. 

poster La Paz 2025 de María Rosario Perejón Ortiz 

Primer trimestre en imágenes

Durante el primer trimestre del curso 2024-25 se han realizado muchas actividades complementarias que han enriquecido el currículum trabajado, destacamos la implicación de aquellas propuestas que promueven valores sociales y cívicos para el beneficio de la convivencia en nuestro centro.    

Escritura Creativa

Como fin del primer trimestre, el alumnado de 6º de Educación Primaria ha realizado un periódico con temática navideña. A través del mismo se ha desarrollado la escritura creativa y se ha mejorado la competencia digital del alumnado.

PERIODICO NAVIDEÑO CORREGIDO

Taller educativo: ¿Qué bebemos?

Esta semana las enfermeras referentes escolares han presentado el taller: ¿Qué bebemos? donde los niños y niñas de sexto de educación primaria han aprendido sobre la repercusión de los azúcares y de la cafeína para la salud.

Han hablado de las bebidas más recomendadas y la repercusión nociva de las bebidas de moda para la salud de los niños/as.

Actividades de nuestra Aula Específica

En el  aula específica de nuestro centro se desarrollan numerosas actividades destinadas al desarrollo de aprendizajes funcionales y competenciales de nuestro alumnado.

Esta pasada semana se han desarrollado:

  • Convivencia y desayuno en la churrería “Criado” de nuestra localidad, donde el alumnado aprende a desenvolverse en actividades cotidianas.
  • Rimas y cuentacuentos organizados entre el CEIP San Eustaquio y CEIP La Paz en la Biblioteca Municipal Juan Ramón Jiménez

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.