“Romper el Silencio”

El 7 de Febrero iniciamos una nueva “fase” en nuestra formación en la que reflexionamos y analizamos el porqué de la gran importancia que tienen todas las Estrategias Educativas de Éxito para la construcción de una comunidad libre de violencia. Tratamos de hacer consciente al claustro de que no solo esta Estrategia que estamos poniendo en funcionamiento ahora en nuestro centro (EL Modelo Dialógico de Prevención y Resolución de Conflictos), es la que mejora la convivencia, sino que todas ellas son fundamentales para ello. Y nos centramos en cómo el El Modelo Dialógico de Prevención y Resolución de Conflictos, se concretiza en la creación de una norma de convivencia comunitaria lo que, junto con la Socialización Preventiva de la Violencia de Género, nos permite ir transformando la socialización de nuestra comunidad basándonos en evidencias científicas.

Recordamos, ampliamos lo trabajado el curso pasado sobre la Socialización Preventiva de la Violencia de Género y vemos cómo podemos cambiar en nuestro alumnado ese Lenguaje del Deseo que nos atrae hacia modelos violentos, cómo podemos cambiar esa socialización en la violencia por una socialización alternativa en el buen trato.

Remarcamos la importancia de Romper el Silencio y de posicionarnos siempre a favor de la víctima y en contra del agresor sin trivializar ni jerarquizar la violencia, ya que esto nos lleva a normalizarla y por lo tanto a mantener esa socialización en la violencia en la que llevamos inmersos toda nuestra vida.

Igualmente, seguimos con nuestra filosofía de trasladar nuestra formación al alumnado para seguir avanzando todos juntos/as en la Socialización Preventiva de la Violencia de Género. Lo hacemos a través de una actividad que tiene 2 sesiones y que llevaremos a cabo en todos los cursos durante los próximos meses. Con ella pretendemos, a través del Diálogo igualitario, llevar al alumnado a:

  • Tomar conciencia de la importancia de Romper la Ley del Silencio, tanto si somos víctimas como testigos.
  • Crear en el grupo clase la necesidad de formar un equipo que nos proteja a todas/os de la violencia, un equipo para luchar contra la violencia sin tener que utilizarla para defendernos.

Con la novedad de que una de estas sesiones se va a llevar a cabo en los Grupos Interactivos para unificar Estrategias Educativas de Éxito y aprovechar en esta tarea los grandes beneficios que nos aporta el trabajo en Grupos Interactivos y comenzar a utilizar las tutorías compartidas. Sin duda esto va a enriquecer mucho esta actividad y nuestras interacciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta sesión realizada en los Grupos Interactivos fue todo un éxito, fue una experiencia muy enriquecedora tanto para el alumnado como para el Claustro y el poco voluntariado que podemos tener en estos momentos.

https://www.youtube.com/watch?v=jvHm4dKa-o8&t=156s

Seguimos avanzando con mucha ilusión para construir una comunidad libre de violencia. Una comunidad en la que todas/os podamos aprender, crecer y relacionarnos en libertad y de forma segura, y cuya última finalidad sea, como dicen mis niños/as, “ser felices en nuestro cole” y fuera de él…

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.