Menú Cerrar

OLIMPIADA ALBINERA PARA CELEBRAR EL DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y PAZ

El pasado 31 de enero, la comunidad educativa del CEIP Las Albinas se unió para conmemorar el Día Escolar de la No Violencia y la Paz con una emotiva y enriquecedora jornada de actividades cooperativas y solidarias.

 

El alumnado de Educación Primaria participó en una Olimpiada de Juegos Cooperativos, una iniciativa diseñada para fomentar el trabajo en equipo, la empatía y la colaboración entre los estudiantes. Durante la actividad, los niños y niñas disfrutaron de diferentes dinámicas lúdicas en las que la cooperación primó sobre la competencia, promoviendo valores esenciales para la convivencia pacífica.

Por su parte, el alumnado de Educación Infantil protagonizó una Carrera Solidaria, en la que cada pequeño corredor demostró su compromiso con una causa noble. Para obtener su dorsal de participación, cada estudiante realizó una donación simbólica de 1 euro. Gracias a la solidaridad de las familias y del alumnado, se logró recaudar un total de 300 euros, cantidad que será destinada a la dotación de material deportivo para centros educativos afectados por la DANA en Valencia.

Las pruebas cooperativas que tuvieron que superar los alumnos/as fueron:

1. Pasar el muro.

Tras el paso de la DANA existen muchos escombros en las calles. El grupo de alumnos/as al completo deberá pasar al otro lado del gimnasio superando el muro que de colchonetas y los obstáculos que se encuentran a su paso. Es importante ayudar a los compañer@s a pasar utilizando los materiales que hay por la zona.

Para superar la prueba todo el grupo deberá pasar al otro lado en el tiempo establecido y traer material para la reconstrucción pasando por  encima de los bancos.

2. Lanzar salvavidas

El agua ha inundado las calles y hay personas que necesitan ser rescatadas. Nos dividiremos en dos equipos formando una cadena unidos por las manos. Con la ayuda solo del movimiento de nuestro cuerpo sin utilizar las manos, tendremos que hacer llegar el aro salvavidas hasta la orilla. Una vez allí habrá que lanzar el aro a la persona que se encuentra en el agua. El alumno@ que lanza el aro, una vez que lo lanza, será el próximo en ser rescatado. Para ellos se colocará en la zona de agua y estará preparado para atrapar el siguiente salvavidas (aro) que le lancen los compañer@s de grupo.

Para superar la prueba los dos equipos deberán rescatar un total de 10 personas entre los dos.

 

3. Reconstruir casas

Muchas casas han quedado muy dañadas y necesitan reconstruirse, pero transportar los materiales necesarios no es fácil. Formaremos dos equipos que deberán llegar a la zona de las casas utilizando dos colchonetas para desplazarse sin tocar con los pies en el suelo. Por el camino deberán recoger materiales (ladrillos) con los que reconstruir las casas.

La prueba estará superada si al finalizar el tiempo los grupos han logrado construir una sola casa con el material que han recogido por el camino

 

4. Llevar agua

El agua está contaminada y necesitamos llevar agua potable los habitantes. Para hacerlo formaremos dos equipos que dispondrán de dos canalones para hacer llegar, de un lado al otro del campo, el agua necesaria (pelotas de tenis). Para no contaminar el agua, solo podremos tocar las pelotas una sola vez, justo en el momento de ponerla sobre el canalón.

Para superar esta prueba debemos hacer llegar al otro lado de la pista una gran cantidad de agua, que equivale a 20 pelotas de tenis entre los dos grupos

 

5. Transportar muebles

Necesitamos llevar muebles de un lado a otro, ya que el agua y el fango ha llegado a muchas casas. Para ello nos dividiremos en dos grupos que formaran una cadena humana para asegurar un paso seguro con el que hacer llegar los muebles (pelotas gigantes) de un lado de la pista a otro.

La cadena humana la podemos hacer de varias formas:

  • 1º, 2º y 3º: Se dispondrán en cuadrupedia y la pelota gigante pasará por encima de la espalda, mientras que dos alumn@s con ayuda de las manos evitarán que la pelota toque el suelo.
  • 4º, 5º y 6º. Se colocarán tumbado boca arriba, manteniendo la espalda siempre tocando el suelo. Con la ayuda de las manos y piernas deberán hacer llegar la pelota gigante al otro lado sin que toque el suelo.

Conseguirán superar la prueba si logran hacer llegar al otro lado de la pista u total de 10 muebles (pelotas gigantes) entre los dos grupos.

 

6. Recoger medicamentos

Las farmacias están cerradas y las personas enfermas necesitan medicinas. No es fácil porque las calles y caminos tienen muchos obstáculos y los hospitales y centros de salud están muy lejos. Para hacerlo formaremos 4 equipos que nos organizaremos para relevos. Cada miembro del equipo grupo deberá sortear obstáculos para llegar al hospital (piscina hinchable) en la que se encuentran las medicinas (pelotas de colores). Deberá coger una y traerla de regreso a con su grupo. En ese momento saldrá otro componente del equipo para recoger otra medicina.

La prueba estará superada si entre los 4 grupos logran recoger 40 medicinas.

Desde el CEIP Las Albinas, el equipo docente ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas para educar en valores y concienciar al alumnado sobre la necesidad de ayudar a quienes más lo necesitan. Más allá del juego y la diversión, hoy nuestros alumnos han aprendido que pequeños gestos pueden marcar una gran diferencia. 

Para realizar esta actividad hemos podido contar con la ayuda de madres y padres colaboradores que se han encargado de controlar y explicar las diferentes pruebas a las que se iban enfrentando los grupos de alumnos/as de Educación Primaria.

La jornada finalizó con una reflexión colectiva en la que se resaltó el significado del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, reforzando el compromiso del centro con la construcción de un entorno basado en el respeto, la solidaridad y la convivencia pacífica.

Con esta iniciativa, el CEIP Las Albinas reafirma su compromiso con una educación que no solo instruye, sino que también sensibiliza y transforma, formando ciudadanos responsables y comprometidos con un mundo mejor.

Ver más imágenes de la actividad

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.