Menú Cerrar

¿QUÉ HEMOS APRENDIDO CON STEAM?

Durante el primer trimestre, los estudiantes de 5º y 6º curso han trabajado activamente en diversas situaciones de aprendizaje dentro del área de STEAM Programación y Robótica. Estas actividades están orientadas a desarrollar sus habilidades en programación, robótica y diseño digital, preparando a los alumnos para enfrentar los desafíos del futuro con herramientas tecnológicas innovadoras. A continuación, se detallan las situaciones de aprendizaje realizadas en cada curso:


5º CURSO 

 

1. Iniciación a Google Workspace

En esta primera situación de aprendizaje, los alumnos de 5º curso se introdujeron en el uso de Google Workspace, un conjunto de herramientas de Google que incluye aplicaciones como Google Docs, Drive, Classroom, Gmail. Los estudiantes aprendieron a crear y editar documentos de texto, utilizar Classroom como aula virtual, así como a gestionar archivos en la nube para facilitar el trabajo colaborativo y la organización digital.

2. Aprendo con la Hora del Código

La actividad «La Hora del Código» permitió a los estudiantes adentrarse en el mundo de la programación de una manera divertida y accesible. A través de plataformas interactivas como Code.org, los alumnos realizaron juegos y desafíos donde aprendieron conceptos básicos de programación como secuencias, bucles y condicionales, utilizando bloques de código visual.

3. Mi Primer Proyecto con Lego WeDo 2.0

En este proyecto, los estudiantes de 5º construyeron su primer robot utilizando el kit Lego WeDo 2.0. A través de esta actividad, los alumnos no solo se iniciaron en la programación de robots, sino que también pusieron en práctica conceptos de ingeniería y resolución de problemas. Utilizaron la plataforma de programación visual para hacer que los robots se movieran y realizaran acciones como evitar obstáculos o seguir líneas.

 


6º CURSO 

 

1. Aprendo Más sobre Google Workspace

En 6º curso, los estudiantes profundizaron sus conocimientos sobre Google Workspace, aprendiendo a usar las herramientas de manera más avanzada. Además de crear documentos, formularios,  presentaciones, y páginas web, los alumnos trabajaron en proyectos colaborativos donde pudieron compartir y editar archivos en tiempo real, lo que les permitió mejorar sus habilidades digitales y de trabajo en grupo.

2. Crea Videojuegos con Makecode

Los estudiantes de 6º se adentraron en el mundo de la creación de videojuegos utilizando MakeCode, una plataforma que permite programar juegos de manera visual y sencilla. A través de este proyecto, los alumnos aprendieron a diseñar sus propios videojuegos, utilizando conceptos de programación como variables, eventos y control de flujo. También desarrollaron habilidades en diseño y creatividad al crear personajes y escenarios.

3. Diseño e Impresión de Objetos en 3D con Tinkercad

El último proyecto realizado en 6º fue el diseño e impresión de objetos en 3D utilizando la herramienta Tinkercad. Los estudiantes aprendieron a crear modelos tridimensionales de objetos, desde diseños simples hasta formas más complejas. Tras completar los diseños, los alumnos pudieron imprimir sus creaciones en 3D, lo que les permitió entender el proceso de fabricación digital y la aplicación de la tecnología en la vida real.

A lo largo de este primer trimestre, los alumnos/as del 3º ciclo de primaria en el CEIP Las Albinas han realizado un avance significativo en sus habilidades en el ámbito de la tecnología y la programación. A través de actividades prácticas y creativas, como el uso de Google Workspace, la creación de videojuegos, la robótica con Lego WeDo 2.0, y el diseño 3D con Tinkercad, los alumnos han desarrollado competencias fundamentales para enfrentar los retos del futuro digital, estimulando su creatividad y pensamiento lógico de manera divertida y educativa.

En el siguiente enlace os dejamos más imágenes de estas actividad

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.