Blog de 4º Primaria CEIP Las Flores AÑO 2024-2025
¡CONOCEMOS Y NOS DIVERTIMOS EN EL PARQUE DE BOMBEROS!
Hoy, 23 de enero nuestro alumnado de 3º y 4º han ido a conocer y a divertirse al parque de bomberos de Málaga, donde han podido ver de primera mano como es el día a día de un bombero, conocer los elementos necesarios para desarrollar su trabajo diario y ponerse en la piel de ellos practicando con la manguera de agua y rescatando a “nuestro amigo perdido”.
Blog de 4º Primaria CEIP Las Flores AÑO 2022-2023
Grupos Interactivos.
¿Qué son los Grupos Interactivos?
Los grupos interactivos es la forma de organización del aula que da los mejores resultados en la actualidad en cuanto a la mejora del aprendizaje y la convivencia. A través de los grupos interactivos, se multiplican y diversifican las interacciones, a la vez que aumenta el tiempo de trabajo efectivo. Se caracterizan por ser una organización inclusora del alumnado en la que se cuenta con la ayuda de más personas adultas además del profesor o profesora responsable del aula.
¿Cómo se organiza?
En el aula se realizan agrupaciones heterogéneas en cuanto a nivel de aprendizaje, género, cultura, etc. de alumnos y alumnas. En cada grupo se realiza una actividad concreta corta de tiempo mientras una persona adulta (voluntaria, familiar, otro profesorado o profesional de otro ámbito) tutoriza el grupo asegurando que trabajen la actividad y que se desarrolle aprendizaje entre iguales. Al ser grupos heterogéneos, siempre hay estudiantes que acaban antes la actividad, con lo que la persona que tutoriza el grupo se encarga de que ayuden a sus compañeros y compañeras, generando un diálogo y unas interacciones que aceleran el aprendizaje de todo el alumnado y no solamente del que va más retrasado. Habitualmente (no es imprescindible), cuando pasa un tiempo previamente determinado por el profesor o la profesora (15 o 20 minutos dependiendo del tiempo previsto para cada actividad) cada grupo se levanta de la mesa y se sienta en otra, cambiando de actividad y de persona tutora con lo que, al final de la sesión, han podido realizar 4 o 5 actividades distintas sobre un tema en concreto que se esté trabajando en esa sesión.
Concretamente en la clase de cuarto hemos trabajado las siguientes actividades en cada mesa:
- Lista de la compra.
A través de esta actividad se ha trabajado la atención y las funciones ejecutivas. Los alumnos deberán atrapar cada uno de los alimentos de su lista de la compra, a la vez que van marcando en orden cada uno de ellos. Deben coger cada alimento de uno en uno.
- Trivial Léxico-Semántico.
En este trivial se trabaja las adivinanzas, las definiciones, sinónimos, antónimos, etc.
- Cálculo mental.
Aquí deben completar el castillo con parejas de números que sumen la cantidad indicada en el tejado.
- Sinónimos y antónimos.
En esta actividad deben completar las tarjetas con los sinónimos y antónimos de las palabras que se indican.
A continuación las imágenes de estos grupos interactivos:
Planeta ODS. Movilidad 3S (Sana, Segura y Sostenible). Fundación MAPFRE.
Los niños deben conocer los riesgos a los que se exponen, poner las medidas para evitarlos y, además, saber actuar cuando se produce un suceso no deseado. Un mundo en el que todos los usuarios de las vías públicas son respetuosos con los demás y se alcanza el Objetivo Cero víctimas mortales y heridos graves en siniestros viales; un planeta en el que los ciudadanos mantienen comportamientos responsables en relación con el tráfico y con la prevención de lesiones no intencionadas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) rigen el comportamiento de la sociedad.
Desde Fundación MAPFRE trabajan para que este lugar sea una realidad. Por eso, se ha puesto en marcha PLANETA ODS, un nuevo Programa Educativo que tiene por objetivo la formación en prevención de riesgos en la etapa primaria y la promoción de hábitos de movilidad responsable.
Con este programa, PLANETA ODS, se aprende jugando. Este programa utiliza técnicas de gamificación para que los niños aprendan a protegerse de los riesgos de una manera divertida.
Con PLANETA ODS los educadores, a través de talleres, y las familias, jugando en casa, podrán conseguir que los más pequeños se conciencien en la importancia de prevenir siniestros de tráfico y lesiones no intencionadas.
Tertulia Literaria Dialógica
Tertulia Literaria Dialógica
El objetivo de la educación actual ya no es solo que los alumnos memoricen y transmitan los contenidos trabajados, sino que va un paso más allá. Formamos personas, personas con valores, autonomía, hábitos y emociones. Y para llegar a ello hacen falta muchas muchísimas horas de buenas practicas.
Existen infinidad de buenas prácticas, pero hoy os queremos hablar de una que para nuestro colegio es imprescindible debido a los buenos resultados que tiene. Se trata de la actuación educativa de éxito TERTULIAS LITERARIAS DIALÓGICAS (TLD) que pertenece a la metodología educativa de Comunidades de Aprendizaje.
El alumnado de cuarto de primaria junto con su maestra, han podido disfrutar hoy de esta maravillosa actividad con la fábula llamada «La cigarra y la hormiga».
“La moraleja de esta fábula nos dice que debemos dividir nuestro tiempo para todo, dedicar un tiempo a divertirnos, otro a trabajar, y que no nos debemos confiar siempre en que todo nos va a ir bien, ya que hay épocas buenas y malas”.
¿Qué es una Tertulia Literaria Dialógica?
Se trata de una dinámica a realizar en gran grupo, donde los/as alumnos/as de forma colectiva dialogan y expresan sus emociones, sentimientos y opiniones a partir de la lectura de un clásico de la literatura universal. Los/as alumnos/as aprenden, por una parte, a escuchar, interesándose y respetando las opiniones de los demás. Y por otra, a expresar sus opiniones, juicios y sentimientos de forma asertiva y sin miedo a equivocarse porque su idea u opinión esté mal, pues toda opinión es respetable.
A través de las tertulias dialógicas se potencia el acercamiento directo del alumnado sin distinción de edad, género, cultura o capacidad a la cultura clásica universal y al conocimiento científico acumulado por la humanidad a lo largo del tiempo.