Grupos Interactivos.

¿Qué son los Grupos Interactivos?

Los grupos interactivos es la forma de organización del aula que da los mejores resultados en la actualidad en cuanto a la mejora del aprendizaje y la convivencia. A través de los grupos interactivos, se multiplican y diversifican las interacciones, a la vez que aumenta el tiempo de trabajo efectivo. Se caracterizan por ser una organización inclusora del alumnado en la que se cuenta con la ayuda de más personas adultas además del profesor o profesora responsable del aula.

¿Cómo se organiza?

En el aula se realizan agrupaciones heterogéneas en cuanto a nivel de aprendizaje, género, cultura, etc. de alumnos y alumnas. En cada grupo se realiza una actividad concreta corta de tiempo mientras una persona adulta (voluntaria, familiar, otro profesorado o profesional de otro ámbito) tutoriza el grupo asegurando que trabajen la actividad y que se desarrolle aprendizaje entre iguales. Al ser grupos heterogéneos, siempre hay estudiantes que acaban antes la actividad, con lo que la persona que tutoriza el grupo se encarga de que ayuden a sus compañeros y compañeras, generando un diálogo y unas interacciones que aceleran el aprendizaje de todo el alumnado y no solamente del que va más retrasado. Habitualmente (no es imprescindible), cuando pasa un tiempo previamente determinado por el profesor o la profesora (15 o 20 minutos dependiendo del tiempo previsto para cada actividad) cada grupo se levanta de la mesa y se sienta en otra, cambiando de actividad y de persona tutora con lo que, al final de la sesión, han podido realizar 4 o 5 actividades distintas sobre un tema en concreto que se esté trabajando en esa sesión.

Concretamente en la clase de cuarto hemos trabajado las siguientes actividades en cada mesa:

  1. Lista de la compra.

A través de esta actividad se ha trabajado la atención y las funciones ejecutivas. Los alumnos deberán atrapar cada uno de los alimentos de su lista de la compra, a la vez que van marcando en orden cada uno de ellos. Deben coger cada alimento de uno en uno.

  1. Trivial Léxico-Semántico.

En este trivial se trabaja las adivinanzas, las definiciones, sinónimos, antónimos, etc.

  1. Cálculo mental.

Aquí deben completar el castillo con parejas de números que sumen la cantidad indicada en el tejado.

  1. Sinónimos y antónimos.

En esta actividad deben completar las tarjetas con los sinónimos y antónimos de las palabras que se indican.

A continuación las imágenes de estos grupos interactivos:

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.