TALLERES DÍA DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO

TALLERES DÍA DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO

EN EL C.E.I.P. NTRA. SRA. DE LA SIERRA.

 

            El Día 2 de abril es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. En nuestro Centro, desde el Equipo de Orientación, con la colaboración de todo el Claustro, Paco el portero, las maestras de prácticas M.ª Dolores y Rosa y la contribución de las familias, hemos llevado a cabo tres talleres experienciales y lúdicos para dar visibilidad a las diferencias en la forma de sentir, percibir y aprender que tenemos todos los seres humanos.

 

            En el primer taller, PESCA LOS PECES, el alumnado pudo sentir y experimentar a través del tacto, y a su vez hacer una pesca de animales marinos con unas pistas que una vez ordenadas les darían un mensaje: EXPLORAMOS, SENTIMOS Y APRENDEMOS. El alumnado en una puesta en común final, resaltó que la actividad les había aportado sensaciones positivas. Además nos  permitió darnos cuenta de que las personas podemos procesar los estímulos del entorno de manera diferente, mostrando, en ocasiones, hiper o hipo sensibilidad a los mismos.

            En el segundo taller, VUELTA A LA CALMA: BOTELLAS SENSORIALES, el alumnado elaboró su propia botella sensorial, con los abalorios y demás material aportado por las familias. Al finalizar esta actividad el alumnado concluyó que este material podrían usarlo para momentos de estrés, despeje de mente, ejercicios de respiración u observación para descansar la mente. También se han elaborado botellas sensoriales para cada una de las clases, con el fin de poder usarlas cuando las necesiten.

 

            En el tercer taller DIBUJO LO QUE ME CUENTAS, por equipos jugaron a describir un paisaje o escena, mientras que una persona del equipo lo dibujaba. Desarrollaron dos veces esa misma dinámica: una sin contacto visual, con prisas y mucho ruido. La otra, con el tiempo que necesitaban en cada explicación, con apoyo visual (usaron pictogramas o imágenes esquemáticas de lo que habrían de dibujar) y mirándose a la cara. Al final del taller, las reflexiones aportaban que eran más sencillo y claro, dibujar con apoyo y contacto visual, sin ruido y con el tiempo necesario. Muchas personas requieren específicamente de estas condiciones para poder aprender.

            Para finalizar queremos AGRADECER a toda la comunidad educativa por hacer posible estas vivencias y aprendizajes, y muy especialmente GRACIAS a todas las familias por todo el material aportado y el esfuerzo para conseguir que estuviera todo el material preparado.

 

                  EQUIPO DE ORIENTACIÓN

 

           

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.