Plan de Centro

Para la elaboración de nuestro Plan de Centro, hemos tomado como referencia el Artículo 20 del Decreto 328/2010, de 13 de julio, que establece las directrices para la elaboración de este documento, siendo estas las siguientes:

“1. El proyecto educativo, el reglamento de organización y funcionamiento y el proyecto de gestión constituyen el Plan de Centro.

2. El Plan de Centro será elaborado por el equipo directivo y aprobado por el Consejo Escolar, sin perjuicio de las competencias atribuidas al Claustro de Profesorado en el apartado siguiente. En su elaboración el equipo directivo requerirá la colaboración e implicación del equipo técnico de coordinación pedagógica y de otros órganos de coordinación docente.

3. El Claustro de Profesorado formulará propuestas al equipo directivo para la elaboración del Plan de Centro, fijará criterios referentes a la orientación y tutoría del alumnado, informará el reglamento de organización y funcionamiento y aprobará y evaluará los aspectos educativos del Plan de Centro a que se refieren las letras b), c), d), e), f), g), k), n) y ñ) del artículo 21.3.

4. El Plan de Centro tendrá un carácter plurianual, obligará a todo el personal del centro y vinculará a la comunidad educativa del mismo. Se podrá actualizar o modificar, en su caso, tras los procesos de autoevaluación a que se refiere el artículo 26 o a propuesta del director o directora en función de su proyecto de dirección.

5. El Plan de Centro será público y se facilitará su conocimiento por la comunidad educativa y la ciudadanía en general.”

 
Plan de Centro curso escolar 2024/2025
  • Fecha de aprobación por el Consejo Escolar: 29 de junio de 2011
  • Fecha de revisión y actualización por el Consejo Escolar: 16 de diciembre de 2024
 
Proyecto Educativo
 
Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF)
 
Proyecto de Gestión
 
Anexos Plan de Centro
Criterios de Evaluación
Planes de Actuación de los Programas Educativos:
  • Plan de Apertura de Centros Docentes (Apoyo a la Familia).
  • Programa de Plurilingüísmo Francés/Inglés y Auxiliares de Conversación / Asistentes Lingüísticos.
  • Programa Aula Confucio de enseñanza de la Lengua, Arte y Cultura Chinas.
  • Organización y Funcionamiento de las Bibliotecas Escolares y Plan Lector.
  • Plan de Actuación Digital (PAD) del Programa de Transformación Digital Educativa (TDE).
  • Plan de Salud Laboral y Prevención de Riesgos Laborales (PRL). Plan de Autoprotección del Centro.
  • Protocolo para la Adopción de Medidas Organizativas ante Olas de Calor o Altas Temperaturas Excepcionales.
  • Plan de Actuación del Programa para la Innovación y Mejora del Aprendizaje CIMA.
  • Programa Erasmus+.
  • Proyecto Integrado CoIgPaz (Plan de Convivencia Escolar; Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación; Participación en la Red Andaluza de <<Escuela: Espacio de Paz>>; Programa de Bienestar Emocional y Protección de la Infancia y Adolescencia en el ámbito educativo; Pacto de Estado para la Prevención de la Violencia de Género).
  • Programa Más Equidad Inclusión.
  • Prácticum Grado de Maestro/a. Prácticas de alumnado universitario en centros bilingües. Prácticas de alumnado de Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior.
 

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.