Menú Cerrar

PROYECTO EDUCATIVO

El Proyecto Educativo de nuestro centro de Educación Infantil y Primaria en Sevilla es un documento fundamental que recoge las líneas pedagógicas, organizativas y valores que orientan nuestra acción educativa. Este proyecto responde a las características y necesidades de nuestro entorno social y cultural, respetando las directrices establecidas por la Consejería de Educación de Andalucía, y tiene como objetivo principal garantizar una formación integral y de calidad para nuestro alumnado.

A través de este documento, establecemos un compromiso con la comunidad educativa para proporcionar una enseñanza que no solo priorice el aprendizaje académico, sino también el desarrollo emocional, social y personal de los estudiantes. Nuestro enfoque pedagógico se centra en la atención a la diversidad, la innovación educativa y la convivencia positiva, con la intención de formar ciudadanos responsables, creativos y comprometidos con los valores democráticos.

En el contexto de un entorno cambiante, el Proyecto Educativo nos proporciona una hoja de ruta para adaptarnos y mejorar constantemente, favoreciendo la participación activa de toda la comunidad escolar. Apostamos por un modelo educativo inclusivo, equitativo y abierto, que fomente el respeto, la solidaridad y el trabajo cooperativo, integrando el uso responsable de las nuevas tecnologías y promoviendo la educación en valores que preparen a nuestro alumnado para los retos del siglo XXI.

Este Proyecto Educativo es, en definitiva, el reflejo del espíritu y la identidad de nuestro centro, y se convierte en la herramienta que nos permite caminar hacia una mejora continua en el proceso de enseñanza-aprendizaje. 

La tutoría es un elemento que va unido a la función docente, yendo unido la tutoría y la orientación de los alumnos/as a las funciones del profesorado.
En nuestro proyecto de acción tutorial quedan recogidos aspectos como:
  • Funciones del tutor/a.
  • Líneas generales para la acogida y el tránsito entre etapas.
  • Coordinación entre los miembros del equipo docente…
PINCHA EN LA IMAGEN.

 

Programa de tránsito. Dentro del proceso educativo del alumnado, se hace necesario prestar especial atención a aquellos momentos que supongan la incorporación a nuevas situaciones dentro del sistema educativo. Dichas circunstancias implican un cambio de etapa educativa y/o cambio de centro, de grupo de compañeros y compañeras o, incluso, de contexto ambiental. Son situaciones en las que es necesario prever mecanismos que faciliten el tránsito armónico y coordinado de forma que las personas que intervienen en este proceso lo vivan como algo progresivo, continuado y paulatino.

PINCHA EN LA IMAGEN

 

Las programaciones didácticas de nuestro centro constituyen un instrumento esencial para garantizar una enseñanza coherente, de calidad y ajustada a las necesidades del alumnado. Estas programaciones recogen los objetivos de aprendizaje, contenidos, competencias clave, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evaluables establecidos por la normativa educativa vigente, enmarcada en la LOMLOE.

Elaboradas por los equipos docentes de cada etapa y nivel, nuestras programaciones didácticas siguen las directrices del Currículo de la Comunidad Autónoma de Andalucía y están adaptadas a las particularidades de nuestro alumnado, siguiendo el DUA (Diseño Universal de Aprendizaje). Además, se diseñan para asegurar una atención inclusiva y equitativa, respetando los diferentes ritmos de aprendizaje y promoviendo el desarrollo integral de los niños y niñas.

 

 

Plan de Convivencia Escolar. Este documento guía el proceso de enseñanza-aprendizaje en Educación Infantil y Primaria, fomentando el desarrollo de competencias clave y valores fundamentales como el respeto, la convivencia, y la participación activa.

El objetivo fundamental:
“Concienciar y sensibilizar a la comunidad educativa y a los agentes sociales sobre la importancia de una adecuada convivencia escolar y sobre los procedimientos para mejorarla.”
Además de tomar conciencia, corresponde a la comunidad educativa poner medios de todo tipo para prevenir aquellas situaciones de conflicto, facilitando así un buen clima de centro que propicie que la vida escolar se desarrolle de manera ordenada y gratificante y, con ello, el incremento del tiempo dedicado a la enseñanza y al aprendizaje, lo que redundará en un mayor éxito personal y académico del alumnado.
La participación de todos los sectores de la comunidad educativa es fundamental.

 

PINCHA EN LA IMAGEN.

Nuestro centro es bilingüe.

Impartimos Inglés, Conocimiento del Medio y Educación Artística en inglés, asegurándonos de que cada día se imparta Inglés en cada aula bilingüe.

Se tratarán Unidades Didácticas Integradas que desarrollen centros de interés del entorno próximo, de las necesidades del alumnado, dando importancia a la motivación, a la implicación afectiva y al contexto.

El punto de partida para la propuesta de contenidos será la determinación de temas o centros de interés para el alumnado, que conecten globalmente con los campos de trabajo en otras áreas.

Los temas seleccionados evocarán una serie de actividades que generarán los contenidos a trabajar.

Los procedimientos han de ser lúdicos, comunicativos, interactivos. Se irá de lo conocido a lo desconocido, de lo simple a lo complejo, de lo sistemático a lo analítico, es decir, de lo global y general a lo particular.

Al principio, las actividades propuestas en L2 serán de repaso del tema impartido en L1.

Luego, se elaborarán actividades de refuerzo y de ampliación para atender a la diversidad del alumnado.

Se planificará un mayor número actividades orales. Se organizarán trabajos multidisciplinares y se coordinará con los otros tutores/as.

La progresión lingüística del alumnado determinará las actividades propuestas en L2.

La finalidad fundamental del área de Inglés no es aprender una lengua extranjera sino aprender a comunicarse en ella. A través de la lengua extranjera, el alumno/a entra en contacto con otras culturas, lo cual favorece su comprensión y respeto por otras formas de pensar, al tiempo que le depara una visión más amplia y rica de la realidad. Además, el mundo cultural del alumno/a se va enriqueciendo y se desarrollan actitudes de tolerancia y respeto.

Se pretende que el alumno/a tenga una exposición a la lengua extranjera, que desarrolle una simpatía y un gusto por ella. Asimismo, desarrollar las destrezas básicas en el proceso de aprendizaje de una lengua extranjera es uno de los objetivos más destacados. Estas destrezas (hablar, leer, escuchar, escribir) se presentan de manera integrada y de este modo se facilita el proceso de aprendizaje.

El aprendizaje del inglés pretende, también una sensibilización progresiva a la lengua, tradiciones y cultura inglesas por parte del alumno/a y, así, favorecer la comprensión y el respeto hacia otras formas de pensar, actuar y entender la realidad de otras culturas.

Un plan de  autoprotección es un documento que recoge el conjunto de medidas diseñadas e implantadas para evitar la materialización de situaciones de emergencias, y en su caso, para minimizar las consecuencias derivadas de un siniestro y optimizar los recursos disponibles existentes al respecto. Toda esta  información debe estar debidamente recogida y ser conocida por todos los ocupantes del centro para evitar respuestas improvisadas que conduzcan a la desorganización y el caos durante una eventual  y urgente evacuación.

PINCHA EN LA IMAGEN.

 

Plan del tratamiento de la lectura planificada. La lectura es una actividad inseparable e inherente al hecho de aprender. En el itinerario lector del alumnado y en su experiencia lectora por el sistema educativo sucede que se pasa de aprender a leer a aprender leyendo.

Es, por tanto, la lectura un fenómeno transversal a toda materia o área en el ámbito de un centro docente que requiere de una planificación adecuada para lograr el mayor nivel de competencia en comunicación lingüística en la
equidad, la calidad y la inclusión plena del alumnado en la Educación Básica.

PINCHA EN LA IMAGEN.

– Plan de Igualdad/Coeducación
– Plan de Transformación Digital Educativa, TDE
Practicum
Plan Apertura

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.