17 DE MAYO: DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE.

 

¡Queridas familias!

Hoy 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de tratar los residuos como corresponden para proteger el Medio Ambiente.

Nuestro colegio, desde el proyecto aldea y nuestro compromiso con la agenda 2030, se suma a esta efeméride realizando varias actividades relacionadas con el reciclado:

Investigación, concienciación y compromiso, son los objetivos de las actuaciones.

Además, hemos aunado el día del reciclaje con la celebración del dia de las familias para hacer trabajos, que ya os han llegado a casa.

 

     CURIOSIDADES DEL RECICLAJE y su ORIGEN:

Que el Reciclaje es un tema de actualidad y de vital importancia es algo que tod@s ya sabemos pero ¿estás seguro/a de conocer todo acerca de Reciclaje? :

  • Desde hace 12.000 años, al final del Paleolítico, ya hay indicios del concepto de reutilización de utensilios creados con materiales naturales. Como no era una tarea sencilla la creación de utensilios para la supervivencia, se dedicaban a reutilizar los que ya hubieran quedado de otros asentamientos o los que se hubiesen deteriorado en su uso principal.Pero, no hay que confundir la reutilización con el reciclaje, ya que el primero se basa en reutilizar lo que ya se tiene y, el segundo, se relaciona con la separación de la basura y deshechos, para su posterior reutilización.  Por ello, el concepto como hoy conocemos de Reciclado, llega más fuerte en la Antigua Grecia.Hace 5.000 años, en la ciudad cretense de Cnosos (Atenas), se excavaron los primeros vertederos para arrojar la basura. Y hace 4.000, en China, se usaban métodos para reciclar el bronce.Peggy Ayres, investigadora de la historia de la basura, afirma que las primeras normas relativas a la gestión de los desechos se originaron en Atenas, cuando se exigió que la basura se enterrase a una distancia de más de 1 Km de las zonas habitadas.

    Y, antes de la Revolución industrial, ya había prácticas de reutilizar y reciclar materiales como ropa, metal o papel.

  • El símbolo del Reciclaje se creó en el año 1970 en Estados Unidos como parte de un concurso, creado por Container Corporation of America, una empresa de cajas de cartón que buscaba un símbolo para el sus productos de papel reciclado. El concurso se celebraba en conmemoración al Día de la Tierra y el estadounidense Gary Anderson creó, por apoyar a la buena causa, el famoso icono que hoy conocemos como el del Reciclado. (Lo tenemos en la cabecera del video inicial)Lo curioso, es que este símbolo lo diseñó inspirándose en un mandala y en un trabajo, previo que hizo sobre el ciclo del agua.  50 años después, se ha convertido en un símbolo universal.
  • Las 3R son las pautas de la Ecología: Reducir, Reciclar y Reutilizar. Básicamente la idea de las 3R es tirar menos basura, ahorrar dinero y ser  consumidor@s más responsables. De este modo, reducimos la huella de carbono. 

           La problemática ambiental actual ha generado la adición de dos nuevos términos a esta regla,  y ha dado como resultado lo que hoy conocemos como la regla de las 5 r. : RECICLAR, REDUCIR,                REUTILIZAR, RECUPERAR Y REPARAR.

 

Os dejamos aquí algunos recursos para ver y debatir con l@s más pequeñ@s en familia y un test  para hacer grandes y peques  junt@s, conversando con ell@s sobre el tema.

  • Cuento “PAPELOTE”:

https://www.youtube.com/watch?v=XGOOUxZASIQ

  • CANCIÓN:

https://youtu.be/7ixrpM9kPUU?t=12

 

                           “RECICLAR ES DE TOD@S”   

         

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.