5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente
Las Naciones Unidas designaron en 1972 el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente para destacar que la protección y la salud del medio ambiente es una cuestión importante, que afecta al bienestar de los pueblos y al desarrollo económico en todo el mundo.
Con el paso de todos estos años, se ha podido comprobar que la importancia del cuidado del Medio se hace indispensable, siendo hoy dia, un objetivo fundamental de todos los paises.
Para celebrar este día, desde nuestro Programa Aldea (Programa Medioambiental que lleva a cabo nuestro cole )se han diseñado actividades, para visibilizar la importancia que tienen los árboles para el Planeta desde una perspectiva poética, realizando un taller de «Arte Climático».
¿Queréis saber cómo lo hemos llevado a cabo?:
DESARROLLO:
1-En clase, los días previos se incide sobre la importancia de nuestros » amigos los árboles» y se trabaja para dar a conocer en qué consiste el arte climático: es una iniciativa artística y social que consiste en la creación y difusión de poesía en espacios públicos. En esencia, se trata de intervenir el espacio urbano mediante la colocación de frases poéticas, en este caso cerca de un árbol y en referencia a la importancia de estos en el Planeta.
La intención es fomentar la reflexión en el alumnado sobre el sentido de los árboles en nuestras vidas. Como también y por qué no, conseguir un aumento de la presencia de la arboleda en zonas urbanas.
La idea ha sido crear, de manera libre sobre cartón reciclado: un mensaje, un verso, una pregunta abierta para visualizar estos árboles de nuestro entorno, una frase breve escrita a mano ,un dibujo ….
2-Salida al parque Victimas del Terrorismo situado frente a nuestro centro. Este día hemos realizado una convivencia-desayuno para colocar en cada árbol las poesías o frases del alumnado. Cada curso tuvo un espacio donde realizó la actividad con su tutor/a, colocando el cartel en la base del árbol . Los carteles quedaron en el parque a modo de exposición para que también pudieran disfrutar de ellos las familias o cualquier vecin@ que se acerque.
Como veréis a continuación, nuestr@s artistas se han esmerado mucho!!
Nuestro alumnado también estuvo amenizado y dirigido por monitores/as de la plataforma «Maracena por el clima«. Est@s monitor@s acudieron sin pensarlo a nuestra iniciativa, sumando festividad a este día tan importante realizando: bailes dirigidos, canciones, pintacaras y actividades de globoflexia.
Un poquito de información:
El aumento de la temperatura y la contaminación, ha reducido la calidad del aire y la biodiversidad en las áreas urbanas. Para combatir esta tendencia, muchas ciudades españolas han implementado programas de plantación de árboles y espacios verdes para mejorar el medio ambiente y la calidad de vida de sus habitantes.
El arbolado y los espacios verdes urbanos son ineludibles en la planificación urbana actual. La integración del arbolado en la planificación urbana es fundamental para mejorar la calidad de vida en las ciudades. Los árboles y las áreas verdes urbanas proporcionan una gran cantidad de beneficios ecosistémicos, como la regulación del clima, la calidad del aire, la absorción de ruido y la protección contra inundaciones y deslizamientos de tierra. También proporcionan un espacio vital para la biodiversidad urbana y mejoran la salud y el bienestar de los habitantes de sus habitantes, proporcionando espacios de recreo o reduciendo el estrés y la ansiedad. Por lo tanto, la integración de áreas verdes y arbolado en la planificación urbana es clave para construir ciudades sostenibles, saludables y habitables para tod@s.
- ODS 4