LA AMPA acerca a nuestro alumnado a las tradiciones en El día de la Cruz.

Este año, debido a los días de libre designación en la localidad, el día de la Cruz nos quedaba un poco lejos. A pesar de ello, las familias, capitaneadas por nuestra AMPA no han querido dejar pasar la oportunidad de vestir al Maestra Teresa Morales con su Cruz de Mayo, colaborando así, a continuar con las tradiciones.

Para este día las calles, plazas, patios e incluso escaparates se engalanan y se llenan de claveles, cerámicas, macetas… creando  un rincón tipico del día de la Cruz.

Así quedó la Cruz en el cole una vez decorada por las familias. Ha sido realizada con materiales de reciclado y el resultado ha sido espectacular:

Nuestro alumnado pudo asistir el dia 30 con algún abalorio tradicional de este día y además, las niñas más flamencas del cole acudieron a la residencia para ofrecerles con su arte a nuestr@s mayores un rato de lo más agradable.

 

Orígenes de la Fiesta del Día de la Cruz

Esta fiesta tiene orígenes paganos y cristianos.

Parece ser que las primeras celebraciones en Granada del Día de la Cruz como hoy se conocen datan del siglo XVII.

chicas bailando en la plaza del carmenEn el año 1625 se hizo una Cruz de alabastro en el barrio de San Lázaro y todos los vecinos de la zona lo celebraron cantando y bailando junto a ella.

Después, se continuó con la tradición en los barrios más típicos, como el Albayzín y el Realejo, y l@s niñ@s empezaron a construir pequeños altares decorados con mantones de manila, cerámica y objetos de cobre.

cruces sin pero en granada    Luego iban pidiendo por la calle donativos para la cruz: «un chavico para la cruz».

Día de la Cruz en la Actualidad

En la actualidad, se conservan muchas de estas tradiciones, entre ellas la de colocar en algún lugar de la cruz un pero (así se llama en Granada a la manzana golden) con unas tijeras clavadas, para que no se pongan «peros» a la cruz.

cruz decorada con flores rojos en una de las plazas de granada       De esta manera, se advierte que no deben hacerse críticas al decorado de la cruz.

Fuente: Granada Direct.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.