Nuestra visitas a la ludoteca: un aprendizaje de principio a fin!!

La Ludoteca como institución educativa en el ámbito de la educación no formal, ha estado siempre en contacto con la escuela y así lo hacen cada año ofertándonos sus  espacios, recursos materiales y humanos para que cada grupo clase, con su tutor/a, los aprovechen a través de las actividades propuestas para cada ciclo, empleando el juego como medio para el aprendizaje.

Todo el alumnado  desde E.Infantil de 5años a 6º de E.Primaria, ha podido aisistir en distintas sesiones durante el último mes y con ello se pretenden no pocos objetivos, entre los que destacamos:

– Acercar el juego a l@s alumn@s de Maracena como la actividad prioritaria para la educación de l@s niñ@s del municipio.
– Establecer un sistema de coordinación entre l@s educadores/as de la Ludoteca Municipal y l@s tutores/as de los centros educativos, para seleccionar materiales y actividades que favorezcan a cada un@ de l@s educandos.
– Crear juegos y dinámicas motivadoras para optimizar el aprendizaje.
– Educar en la LA RESPONSABILIDAD, EL RESPETO y LAS COMPETENCIAS BÁSICAS A TRAVÉS DEL JUEGO.
– Ayudar al aprendizaje de comportamientos, de normas y hábitos sociales importantes para el futuro.
– Permitir a l@s niñ@s establecer una relación con el aprendizaje de forma lúdica, que les permita investigar, crear, divertirse, descubrir, fantasear o ilusionarse con lo que se les enseña.
– Desarrollar las funciones ejecutivas en l@s niñ@s, a través del juego, para centrar su atención en lo que hace, memorizar y razonar entre otras.
– Desarrollar en l@s niñ@s un talento para la convivencia, un tono vital, optimista y cálido, una voluntad libre, responsable y recta, mostrándole situaciones en las que aprendan a resolver problemas y potenciar la sociabilidad.

Las sesiones tienen una duración de 2 horas y desde que nos acompañan a la puerta del cole hasta nuestra vuelta, todo está cuidadosamente diseñado:

Sesión Grupos de 5 años, 1º y 2º de primaria:    -1. Presentación y división de grupo. – 2.Cuento Motor. -3. Taller de creación/construcción de juguetes. – 4.Juegos de mesa, juego de simulación y juegos de construcción.   -5. Asamblea y baille.                                                                                                            

 Sesión Grupos de 3º, 4º. 5º y 6º:  -1. Presentación y división de grupo . -2. Taller Construcción de Juguetes. – 3. Preparación de escena o baile. -4.  Juegos de mesa, Tics y juego de simulación. – 5. Asamblea y exposición de bailes o teatros.

El Cuento de “Elmer” sobre la diversidad, la autoaceptación y la amabilidad, ha sido el hilo conductor para los cuentos y los talleres de creación y construcción realizando pulseras con distintos abalorios, creaciones plásticas con papel de seda, construyendo una pizarra mágica con ceras blandas….todo dependiendo del grupo y edad.

Seguido de los demás talleres los grupos terminan la jornada con una asamblea para analizar todo lo que han realizado y un baile final de grupo. El alumnado de más edad hace una exposición de sus creaciones teatrales… pero nos gustaría contaros cuál es el proceso:

Se entrega acada grupo una ficha donde se describe una escena/conflicto y se especifican los personajes que intervendrán con sus roles, valores, actitudes, virtudes y defectos característicos y que tendrán que repartirse entre l@s componentes del grupo.
A partir de la escena y personajes de la ficha, el grupo tiene que preparar un breve teatro improvisando el desarrollo de la escena, con su inicio, trama y final, en un tiempo limitado.
Esta escena se representa ante l@s demás, siendo el inicio de la reflexión, análisis, debate, evaluación… de los valores transmitidos por cada uno de los personajes, con preguntas tales como:
                             -¿Cómo te has sentido al representar/vivir los valores dentro de este personaje?
                                  – ¿Qué dificultades has encontrado al representar tu personaje?
                                  – ¿Los valores que transmite son para copiar?
                                  – ¿Estos valores representados benefician a la sociedad?
                                  – Etc…

Como podéis comprobar estas pequeñas representaciones llevan grandes aprendizajes implícitos….y todo a través del juego!!!

Ahora os dejamos aquí algunos momentos de nuestras visitas a la ludo y damos las gracias al trabajo que desde allí realizan, enhorabuena!!! es una suerte que podamos contar con un recurso así tan cerca .

 

 

 

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.