¿Visualthin… qué?

Que hoy en día existen muchas metodologías de enseñanza-aprendiza es algo que ya casi  nadie discute. Que además están al «alcance de la mano» gracias a las nuevas tecnologías, también es algo obvio. En ejemplo de ello, nos lo trae la Maestra Aran de clases de PROA, donde ha desarrollado este VisualThinking para hacer el aprendizaje de los Reinos de los Seres Vivos más atractivo para su alumnado.

¿Qué es el VisualThinking o Pensamiento Visual?

«El pensamiento visual, también llamado aprendizaje visual/espacial o pensamiento de imagen es un fenómeno que consiste en realizar determinadas tareas mentales directamente a través de procesos visuales.1

El pensamiento visual se ha descrito como la capacidad de percibir las palabras como una serie de imágenes. Es común en aproximadamente el 60-65% de la población general.1

Los denominados «verdaderos» pensadores de imágenes, es decir, aquellas personas que usan el pensamiento visual casi excluyendo otros tipos de pensamiento, representan un porcentaje menor de la población. La investigadora de la teoría del desarrollo infantil Linda Kreger Silverman, sugiere que menos del 30% de la población usa fuertemente el pensamiento visual/espacial, otro 45% usa tanto el pensamiento visual/espacial como el pensamiento en forma de palabras, y el 25% piensa casi exclusivamente en palabras. Según Kreger Silverman, del 30% de la población general que usa el pensamiento visual/espacial, solo un pequeño porcentaje usaría este estilo por encima de todas las demás formas de pensamiento, y se puede decir que son verdaderos pensadores de imágenes.2​»

(Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Pensamiento_visual)

Imágenes Relacionadas:

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.