TALLERES IMPARTIDOS A NUESTRO ALUMNADO POR ASOCIACIONES EXTERNAS AL CENTRO.

El 16 de noviembre, se impartió para el alumnado de Secundaria, un taller a cargo de la Asociación “AYUMEN” sobre Conciliación e Igualdad.

El 24 de enero, se impartió para el alumnado tanto de Primaria como de Secundaria, un taller organizado por la Diputación de Córdoba en colaboración con Triánglo Andalucía Educación. Consistía en la prevención contra el acoso escolar por LGTBIfobia/Escuela de colores.

25 DE NOVIEMBRE – DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.

El alumnado de 6º de Primaria, 1º y 2º de la ESO del CEIP Monte Alto, se ha desplazo hasta la localidad de La Carlota para participar en una manifestación para luchar contra la violencia hacia la mujer. Han participado diversos centros de primaria e institutos de La Carlota y aldeas.

Han realizado actividades como la representación de una escena de acoso y violencia “La telaraña de Pepuka”, así como la interpretación de una coreografía de la canción “Sonrisa” de Ana Torroja.

¡¡Corazones rotos se han llenado de mensajes positivos y hemos inundado todo de sonrisas y frases bonitas!!

 

16 DE NOVIEMBRE DÍA DEL FLAMENCO

En nuestro centro se ha celebrado el Día Internacional del Flamenco por todo lo alto. El alumnado desde la etapa Infantil hasta Secundaria, han realizado diversos trabajos y actividades.

Desde el aula específica, han construido un photocall y todos/as se han divertido haciéndose fotos.

Han conocido la historia del flamenco, cantaores/as, bailaores/as y guitarristas más importantes de nuestro país y la interiorización de la bata de cola en hombres:

(456) El origen del Flamenco – YouTube

(456) Actuación Javier Valero fase desafíos ‘Tierra de Talento’ – YouTube

 

 

Planes y Programas

PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA

La finalidad de este plan es crear y fomentar el hábito de la lectura y el gusto de leer y aprender a utilizar las bibliotecas.

Coordinadora: Mª Teresa Ventura

 

TRANSFORMACIÓN DIGITAL EDUCATIVA

El programa de Transformación Digital Educativa (TDE) de la Consejería de Educación y Deporte tiene como objetivo la transformación de los centros en organizaciones digitalmente competentes con tres líneas de actuación: organizativa, pedagógica y de comunicación.

 Coordinador: Álvaro Madero

 

PLAN DE IGUALDAD

El Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres en Educación tiene como objetivo crear, impulsar y coordinar medidas y actuaciones de diversa índole que favorezcan el establecimiento en los contextos educativos de las condiciones necesarias para que la igualdad entre hombres y mujeres sea una realidad.

Coordinadora: Antonia Tavira

 

RED ANDALUZA «ESCUELA: ESPACIO DE PAZ»

La Red Andaluza «Escuela: Espacio de Paz» es una red de centros interesados en compartir iniciativas, recursos y experiencias para la mejora de la convivencia escolar y la difusión de la Cultura de Paz, contrayendo un compromiso de profundización en aspectos concretos de su Plan de Convivencia.

Coordinadora: M. Isabel Maestre Aguilar

 

CRECIENDO EN SALUD

El Programa para la Innovación Educativa, Hábitos de Vida Saludable, modalidad ‘Creciendo en Salud’ tiene como objetivo promover, entrenar y capacitar al alumnado para el desarrollo de habilidades cognitivos-conductuales que, de forma adaptada a cada edad, les permitan adoptar estilos de vida saludables, mediante la toma de decisiones razonadas en el marco de entornos no siempre favorables a la protección y al fomento de la salud.

Coordinador: Pilar Rodríguez

 

PLAN DE APERTURA DE LOS CENTROS DOCENTES

Ofrecer medidas de apoyo a las familias a través de la oferta de los servicios complementarios de aula matinal, comedor y actividades extraescolares que les permita conciliar la vida laboral y familiar y a la vez contribuir a la formación integral del alumnado. 

Coordinador: Manolo Ruíz Baena

 

PLAN DE SALUD LABORAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

EI  Plan Andaluz de Salud Laboral y Prevención de Riesgos Laborales del personal docente de los Centros Públicos dependientes de la Consejería de Educación es un instrumento de planificación de la actividad preventiva en los centros y se fundamenta en objetivos tales como:  Implantar una cultura preventiva en la sociedad andaluza, actualizar y revisar la normativa vigente, impulsar el tratamiento de las materias preventivas en los diferentes niveles educativos y formativos, profundizar en la mejora de la coordinación administrativa sobre la salud laboral y la prevención de riesgos laborales, desarrollar la participación/compromiso de los agentes sociales, desarrollar programas preventivos específicos e impulsar acciones preventivas en la Administración educativa de la Junta de Andalucía.

Coordinador: Manolo Ruíz Baena 

 

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.