¿Cómo se aprende en Infantil en el Cole Navas de Tolosa?
En nuestro Centro a veces tenemos unidades para cada edad y otras unidades llamadas “mixtas”, en las que el alumnado de 3, 4 y 5 años, o dos edades juntas comparten aula. Tanto en uno como otro caso, la atención educativa está caracterizada por ser individualizada de acuerdo a las necesidades que muestre nuestro alumnado.
Este año, comprende los 3 niveles: 3, 4 y 5 años. Trabajamos a través del proyecto ¡Mmm…Palomitass! Todos los días, al comenzar la jornada, vemos a quien le toca encargarse de las cuestiones de clase: pasar lista, decir el tiempo atmosférico, fecha , contar a quienes han venido, escriben su nombre, además decimos poesías y cantamos canciones.
No debemos olvidar que tenemos el martes asamblea de Lenguaje con la especialista en Audición y Lenguaje, el miércoles asamblea de inglés y el jueves de juegos de mesa como parte de nuestra metodología de trabajo particular.
La lectoescritura la estamos descubriendo a través de palabras significativas para cada persona como es el nombre propio y además trabajamos con el proyecto de Letrilandia, que nos presenta las letras a través de los personajes de sus cuentos y sus canciones. Combinando así los libros de texto con las herramientas personalizadas de aprendizaje.
¿Qué es la Educación Infantil?
La educación infantil contribuye al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños y niñas desde que nacen hasta los seis años de edad. Es de carácter voluntario, por lo que los alumnos pueden incorporarse a esta etapa en cualquiera de los cursos.
Se ordena en dos ciclos:
- Primer ciclo: comprendido entre 0 y 3 años.
- Segundo ciclo: comprendido entre 3 y 6 años.
El primer ciclo de educación infantil se imparte en escuelas infantiles y centros de educación infantil autorizadas por la administración educativa, que garantizará progresivamente la existencia de puestos escolares para atender a la demanda de las familias.
El segundo ciclo se imparte en centros propios (escuelas infantiles) o compartidos con primaria (en los CEIP o Centros de Educación Infantil y Primaria).
Las familias colaboran en la financiación del primer ciclo de educación infantil en función de sus ingresos económicos. El segundo ciclo es de carácter gratuito en los centros públicos y concertados.
Infantil 2º ciclo: Descripción de la etapa
El segundo ciclo de Educación Infantil abarca de los 3 a los 6 años. Es de carácter voluntario, por lo que los alumnos y las alumnas pueden incorporarse a esta etapa en cualquiera de los cursos.
La Educación Infantil tiene como principal finalidad contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños y las niñas, respetando los derechos de la infancia y atendiendo a su bienestar.
En esta etapa se atenderá progresivamente al desarrollo afectivo, al movimiento y a los hábitos de control corporal, a las manifestaciones de la comunicación y del lenguaje, a las pautas elementales de convivencia y relación social, así como al descubrimiento de las características físicas y sociales del medio. Además se facilitará que niños y niñas elaboren una imagen de sí mismos positiva y equilibrada y adquieran autonomía personal.
La Educación Infantil es la etapa en la que se sientan las bases para el desarrollo futuro de las niñas y los niños tanto en su dimensión personal como social. En ella se cimientan los valores que hacen posible la vida en sociedad, se inicia la adquisición de hábitos de convivencia democrática y de respeto mutuo y se trabaja con los niños y las niñas para que, en el futuro, participen responsablemente en la vida social y ciudadana.
El segundo ciclo de Educación Infantil se imparte en centros propios (escuelas infantiles) o compartidos con la etapa de Educación Primaria en los Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP).