«Easter celebrations around the world»
Queridas familias,
Como ya lo sabéis, nuestro centro ha formado un proyecto europeo llamado «Easter celebrations around the world» (Las celebraciones de Pascua alrededor del mundo), perteneciente a la web educativa de eTwinning que es la comunidad de centros escolares de Europa cofinanciada por Erasmus +, programa europeo para la educación, formación, juventud y deporte.
En este proyecto participan los centros educativos de los siguientes países de Europa: Grecia, Georgia, Portugal, Polonia, Serbia, Lituania, Rumanía, Italia, Eslovaquia, Francia y Finlandia. Actualmente, somos 32 maestros socios ya que de cada país participan varios centros educativos o de cada centro, varios maestros.
Este proyecto se desarrolla en tres fases:
Fase 1 – Febrero – Presentación de los colegios socios y de sus lugares de origen.
Fase 2 – Marzo – Preparación de informes sobre la celebración de Pascua en cada país.
Fase 3 – Abril – Elaboración de creaciones artísticas dedicadas a Pascua.
Todas las actividades de dicho proyecto se desarrollan en lengua inglesa con el fin de mejorar la competencia comunicativa de nuestro alumnado. No solo se trata de aprender cómo se celebra «Easter» que es una de las efemérides más importantes en el mundo anglosajón, sino también conocer a distintos centros educativos de varios países de Europa, sus costumbres y tradiciones, su vida escolar, su manera de aprendizaje … Y por supuesto, hacer nuevos amigos.
A continuación, os dejo el resumen de las actividades que hemos realizado a lo largo de la primera fase de nuestro proyecto.
Presentación de nuestro centro educativo
https://youtu.be/Vw1TA9kpV60
Presentación de los alumnos/as de nuestro centro educativo
El intercambio de cartas entre los colegios socios
https://youtu.be/NGHxunF2LE4
Ficha digital para aprender el nombre de las capitales europeas de los países que participan en nuestro proyecto
A lo largo de esta primera etapa, también hemos visto las presentaciones de los demás colegios socios. A continuación, os dejo el vídeo del aprendizaje cooperativo que hemos podido llevar a cabo con los distintos países.