DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
El próximo día 26 de enero se celebrará el Día Mundial de la Educación Ambiental, que tiene su origen en 1975, año en el que se organizó en Belgrado el Seminario Internacional de Educación Ambiental y que contó con la participación de expertos de más de 70 países. En este evento se establecieron los principios de la Educación Ambiental en el marco de los programas de las Naciones Unidas. Y como resultado, se publicó la Carta de Belgrado, en la que se plasman las reivindicaciones fundamentales de la Educación Ambiental, cuyas metas son:
Formar una población mundial consciente y preocupada con el medio ambiente y con los problemas asociados, y que tenga conocimiento, aptitud, actitud, motivación y compromiso para trabajar individual y colectivamente en la búsqueda de soluciones para los problemas existentes y para prevenir nuevos.
Así, con motivo de esta efeméride, durante esta semana se desarrollarán actividades diversas desde el Programa Aldea B: Educación Ambiental para la Sostenibilidad de manera conjunta con otros que se desarrollan en el centro tales como STEAM y Hábitos de Vida Saludable: Creciendo en Salud, de las cuales os daremos debida cuenta, para continuar con nuestra labor de educar medioambientalmente de manera integrada en el currículo.
Para ello, confeccionaremos un mural, reciclando todo tipo de materiales, enseñando a reutilizar, concienciando a nuestros alumnos/as de la importancia de los residuos y del cuidado del medio ambiente y de nuestro entorno.