SOLICITUD DE UN PROYECTO EN EL MARCO DEL PROGRAMA ERASMUS +

 

 

Es el momento óptimo de dar un salto cualitativo y recorrer la senda de la mejora en un contexto internacional con todos los beneficios que ello puede repercutir a nuestro centro educativo, arrancando nuestra andadura en el programa Erasmus+ con la solicitud de  un proyecto modesto que nos brinde la oportunidad de dar los primeros pasos en el mismo y adquirir experiencia de manera gradual para la solicitud de la acreditación en un futuro próximo.

Así, nuestro proyecto KA1 «¡SIGUIENTE NIVEL!: APERTURA, ECOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN» persigue dar respuesta a los siguientes retos, en base al análisis de debilidades y fortalezas efectuado gracias al apoyo de la documentación del centro, sobre todo de la Memoria de Autoevaluación, de los Indicadores Homologados para la Autoevaluación y de los informes emitidos por el servicio de inspección educativa:

  • Desarrollar una conciencia de ciudadanía e identidad europeas en el conjunto de nuestra comunidad educativa mediante el impulso de valores comunes como la multiculturalidad, la tolerancia, la equidad, la solidaridad, la participación democrática y el respeto al gran patrimonio cultural y medioambiental que poseemos. 
  • Concienciar medioambientalmente ante la actual emergencia climática, dando a conocer los retos del Pacto Verde Europeo y promoviendo iniciativas relacionadas con el cambio climático, la alimentación saludable y de proximidad, la gestión de residuos, sobre todo en casa y en el centro educativo, la contaminación, la movilidad sostenible, la energía limpia y la protección y cuidado del medio ambiente para un futuro verde y sostenible de la Unión Europea.
  • Afrontar un proceso de cambio metodológico en el centro, fomentando procesos de formación-acción que reviertan en la práctica docente del profesorado y promuevan su desarrollo personal y competencia integral, en coherencia con los documentos de planificación y la atención a la diversidad del alumnado.
  • Impulsar el liderazgo pedagógico del equipo directivo como una necesidad, una exigencia y un valor añadido a nuestra organización escolar para su óptima gestión, conociendo la que se realiza en otros países, y encaminarla así hacia la eficacia escolar en el segundo mandato que comenzará en 2022.

23003260edu

Pequeño centro educativo de una línea no completa, volcado en el desarrollo de programas de innovación educativa relacionados con la metodología STEAM (pensamiento computacional, robótica y realidad aumentada) e internacionales, como MOST y Erasmus+.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.