DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL
El martes, día 10 de octubre, conmemoramos el Día Internacional de la Salud Mental. La mejor intervención que podemos llevar a cabo ante este problema silencioso es, sin duda alguna, la prevención y la atención temprana para trabajar con nuestros niños y niñas y conseguir que se conviertan en personas estables, fuertes y emocionalmente competentes.

De este modo, con motivo de la celebración de esta efeméride. hemos desarrollado diferentes actividades para reconocer y gestionar las emociones (alegría, tristeza, sorpresa, miedo, rabia, entre otras) que contribuirán, sin duda alguna, al desarrollo de competencias emocionales como el autoconocimiento, la empatía, la asertividad, la resiliencia y la cooperación, trabajando la responsabilidad afectiva y cuidando los vínculos que establecemos con las personas.
Por este motivo, dado que la familia es el principal entorno generador de salud mental, os trasladamos, mediante un enlace a Drive, la propuesta para cada una de las etapas elaborada por el Equipo de Bienestar del ETPOEP de Jaén para su puesta en práctica también en el ámbito familiar:
¡Trabajando la responsabilidad afectiva y cuidando los vínculos que establecemos con las personas!