DESAFÍO CANSAT 2024
Fase regional Andalucía de Cansat 2024
7 de mayo de 2024


El aeródromo de Los Alcores de Mairena del Alcor acogió el pasado día 7 de mayo el lanzamiento de satélites a bordo de dos cohetes y un paramotor por parte de los equipos seleccionados en la final andaluza del #desafíocansat, un programa educativo de la Agencia Espacial Europea, en el que este año han participado 49 centros educativos andaluces, accediendo tan solo 12 a la fase final, entre ellos CEIP Nuestra Señora de Belén.
Así, se ha llevado a cabo la simulación de lanzamiento de satélites con dos cohetes que han alcanzado aproximadamente un kilómetro de altura y que han liberado minisatélites totalmente funcionales elaborados en los centros educativos que participan en este programa.
La presentación oral se ha realizado ante un jurado formado por personas especialistas en electrónica,
ingeniería aeroespacial y telecomunicaciones. La duración ha sido de 10 minutos y ha participado todo el equipo. A continuación se muestran los puntos tratados en nuestra presentación:
1. Presentación del equipo: Breve presentación de los miembros del equipo (Centro escolar,
localidad). Motivación para participar en la competición
2. Planteamiento del proyecto:
a. Misión Primaria ¿cómo se ha llevado a cabo?
b. Misión Secundaria Justificación de la elección de la misión secundaria ¿cómo se ha
llevado a cabo?
c. Pruebas realizadas
3. Diseño:
a. Breve descripción del diseño mecánico y estructural del CanSat (con una imagen a
modo de esquema es suficiente)
b. Diseño del paracaídas (imagen y/o esquema)
4. Resultados Obtenidos
a. Resultados obtenidos durante pruebas realizadas anteriormente
b. Resultados obtenidos en el lanzamiento de la competición
5. Plan de Difusión y Financiación
a. Descripción de las acciones realizadas para dar difusión al proyecto
b. Financiación obtenida
ingeniería aeroespacial y telecomunicaciones. La duración ha sido de 10 minutos y ha participado todo el equipo. A continuación se muestran los puntos tratados en nuestra presentación:
1. Presentación del equipo: Breve presentación de los miembros del equipo (Centro escolar,
localidad). Motivación para participar en la competición
2. Planteamiento del proyecto:
a. Misión Primaria ¿cómo se ha llevado a cabo?
b. Misión Secundaria Justificación de la elección de la misión secundaria ¿cómo se ha
llevado a cabo?
c. Pruebas realizadas
3. Diseño:
a. Breve descripción del diseño mecánico y estructural del CanSat (con una imagen a
modo de esquema es suficiente)
b. Diseño del paracaídas (imagen y/o esquema)
4. Resultados Obtenidos
a. Resultados obtenidos durante pruebas realizadas anteriormente
b. Resultados obtenidos en el lanzamiento de la competición
5. Plan de Difusión y Financiación
a. Descripción de las acciones realizadas para dar difusión al proyecto
b. Financiación obtenida
Enhorabuena al equipo participante y al docente Pablo Moraga por la Mención Honorífica recibida al equipo OliveSAT y por promover en nuestro centro educativo la innovación mediante proyectos integrales que mejoran los aprendizajes.