Alumnado de 1° y 2° de Educación Secundaria Obligatoria, acompañado por dos docentes de nuestro centro educativo, Dª. Cristina Gallego Moya y Dª. María Remedios Rodríguez García, ha llevado a cabo su primera movilidad del programa Erasmus+, en el marco de nuestro proyecto de acreditación, resultando una experiencia altamente motivadora, enriquecedora y gratificante. En este grupo había alumnos y alumnas con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE), por dificultades específicas de aprendizaje, y Necesidades Educativas Especiales (NEE), por trastorno del espectro autista, que han tenido la posibilidad de conocer una nueva realidad, sumergiéndose en una cultura diferente, estimulando su desarrollo integral y apostando por la inclusión y la diversidad, una de las prioridades del programa Erasmus+ 2021-2027
El desarrollo de esta actividad no solo ha implicado un enriquecimiento personal y académico para los participantes, al regresar con una visión más amplia y diversa del mundo, sino que también ha representado una oportunidad invaluable para contribuir al crecimiento de nuestra comunidad educativa al transmitir los aprendizajes y vivencias de esta acción a compañeros/as de dentro y fuera del colegio, a profesorado y a familias, contribuyendo a la creación de una cultura institucional orientada hacia la internacionalización y la excelencia académica.
Esta actividad ha permitido a nuestros escolares conocer el rico patrimonio histórico, cultural y natural del norte de Portugal, desarrollando actividades en las ciudades de Barcelos, Póvoa de Varzim, Oporto, Braga y Viana do Castelo y siendo los resultados de aprendizaje pactados y previstos para los alumnos/as participantes los siguientes: el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), fomento de la conciencia medioambiental, la inmersión lingüística y el aumento de la conciencia europea.
El 100% de participantes afirma que repetiría la experiencia, la cual les ha permitido conocer la cultura de otro país y convivir con estudiantes de edades similares. Junto a ello, incrementar el sentimiento europeísta, comprendiendo todo lo que hay en común y los valores esenciales compartidos. Hemos estado genial y nos hemos sentido como en casa.
Nuestro agradecimiento a D. Fernando Carvalho, coordinador de proyectos europeos del Agrupamento de Escolas de Barcelos, resto de profesorado y a los señores Francisco y Paulo por las atenciones recibidas.
PRIMERA ACTIVIDAD DE MOVILIDAD EN GRUPO DE ALUMNADO DEL CEIP NTRA. SRA. DE BELÉN
Gracias a las oportunidades que nos ofrece el programa Erasmus de la Unión Europea, en el CEIP Nuestra Señora de Belén seguimos trabajando sin tregua en nuestro proceso de internacionalización y el reforzamiento de la dimensión europea de nuestro proceso de enseñanza-aprendizaje.
En esta ocasión, llevaremos a cabo la primera movilidad en grupo de alumnos/as durante el mes de mayo de 2024. Durante cuatro días, 12 estudiantes, acompañados por dos docentes, tendrán la gran oportunidad de trabajar los objetivos de nuestro Plan Erasmus, entre ellos: la promoción activa de la inclusión y la diversidad, la sostenibilidad medioambiental, la educación digital y el compromiso y participación cívicos a través de la actividad. En cualquier caso, nuestro alumnado identificará la movilidad con una gran oportunidad de aprendizaje y de desarrollo y crecimiento personal.