Openverse permite explorar más de 600 millones de obras creativas disponibles para su uso gratuito. Este motor de búsqueda indexa y recopila todos los medios que se encuentran bajo licencias Creative Commons o en dominio público en Internet, y los pone a disposición de todo el mundo para que puedan ser utilizados de manera gratuita. Sin lugar a dudas que se trata de un recurso a tener en muy cuenta a la hora de buscar, localizar y utilizar fotografías, imágenes y audios libres en nuestros proyectos.
Guía de buenas prácticas TIC para las familias
El acceso a todos los recursos educativos que ofrecen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) permite a las familias y sus hogares convertirse en espacios de aprendizaje digital. Deseamos subrayar la importancia de conocer y aplicar las buenas prácticas en el uso de las TIC tanto para ustedes como para sus hijos. En la era digital en la que vivimos, el uso responsable y seguro de las mismas es crucial para el desarrollo y bienestar de nuestros niños y adolescentes.
¿Se necesitan razones para conocer la Guía de Buenas Prácticas TIC?
1. Seguridad en Internet:
– Protección de Datos Personales: es esencial enseñar a los niños a proteger su información personal y a ser conscientes de los riesgos asociados con la divulgación de datos en línea.
– Prevención del Ciberacoso: conocer las estrategias para prevenir y responder al ciberacoso ayuda a crear un entorno digital más seguro para todos.
2. Uso Responsable de las TIC:
– Balance entre Tecnología y Otras Actividades: Fomentar un uso equilibrado de la tecnología, evitando la dependencia y promoviendo otras actividades recreativas y educativas.
– Contenido Apropiado: Supervisar y guiar a los niños en la selección de contenido adecuado y educativo, evitando exposiciones a materiales inapropiados.
3. Desarrollo de Habilidades Digitales:
– Competencias Digitales: Adquirir habilidades para el uso eficiente y productivo de las TIC, que son esenciales en la educación y en el futuro profesional.
– Pensamiento Crítico: Fomentar el pensamiento crítico y la capacidad de discernir la veracidad de la información en línea, combatiendo las noticias falsas y la desinformación.
4. Comunicación y Conexión Familiar:
– Herramientas de Comunicación: Utilizar las TIC para mejorar la comunicación entre padres e hijos, así como con el colegio, favoreciendo un seguimiento más estrecho del progreso académico y el bienestar general.
– Participación en la Educación Digital: Los padres informados pueden participar activamente en la educación digital de sus hijos, estableciendo normas y límites adecuados para el uso de la tecnología.
Les recomendamos encarecidamente dedicar tiempo para revisar la guía de buenas prácticas TIC en familia, discutiendo cada punto y resolviendo dudas. Es aconsejable crear y acordar en familia normas claras sobre el uso de dispositivos y el acceso a Internet, así como mantenerse informados sobre las novedades y cambios en el ámbito digital, adaptando las prácticas familiares a los nuevos desafíos y oportunidades. La colaboración entre el colegio y las familias es fundamental para garantizar un entorno digital seguro y enriquecedor para nuestros alumnos. Les animamos a que revisen la guía de buenas prácticas TIC y apliquen sus recomendaciones en su vida diaria.
Seguidamente, agradecemos a la Junta de Castilla y León la publicación de la «Guía de buenas prácticas TIC para las familias», documento de gran interés para el tratamiento de los aspectos anteriormente citados.
Code.org
Code.org es una plataforma en línea que ofrece recursos, herramientas y cursos para enseñar programación y tecnología a estudiantes y profesores. Ofrece una variedad de lecciones, actividades y proyectos interactivos diseñados para ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades en pensamiento computacional, resolución de problemas y trabajo en equipo. Code.org también promueve la diversidad e inclusión en el campo de la tecnología y aboga por la educación en informática para todos.
Rec4ren
Rec4ren ofrece un catálogo online de recursos educativos en abierto, cuya temática está relacionada con el consumo responsable de energía y sus efectos en la biodiversidad. En el repositorio de pueden encontrar materiales digitales en distintos formatos (vídeo, presentación, cuento, podcast, infografía…) creados con una finalidad didáctica y dirigidos a diferentes etapas educativas.
Removebg
Removebg es una herramienta en la nube para quitar fondos de manera automática. La página web ofrece el servicio de manera totalmente gratuita. El usuario tan solo debe subir una imagen desde el ordenador o mediante una URL, la inteligencia artificial identificará un posible sujeto y luego removerá el fondo de la imagen. Después de esto, el usuario podrá descargar la imagen del sujeto en formato .png con la transparencia.
Pictotraductor
Esta página web nos ofrece un traductor de palabras y frases en español a pictogramas o secuencias de imágenes, resultando ideal para crear fichas destinadas al alumnado con NEAE, o también para comunicarse en otro idioma sin ayuda de español, diseñar juegos, jeroglíficos, acertijos, etc.
Cómo imprimir una imagen en varias hojas en Word
Word nos da la posibilidad de imprimir una imagen en tamaño grande, dividiéndola en varios folios que se pueden unir para crear un póster o cartel.
EducaLIM
EducaLIM es una aplicación online para crear y hacer ejercicios o tests interactivos con las distintas operaciones matemáticas (suma, resta, multiplicación…).
Photopea
Photopea es un programa online de edición de imágenes gratuito. Constituye una de las mejores alternativas a Photoshop, por lo que ya no es necesario tener instalado ningún programa en el ordenador, sino simplemente acceder a él a través del navegador.
Permite cargar las imágenes desde el propio PC o desde servicios de almacenamiento en la nube, como Google Drive, Dropbox o OneDrive, y soporta distintas extensiones de archivo (jpg, png, psd, svg, etc.)
Moovly
Moovly es una herramienta gratuita online que nos permite crear animaciones y vídeos con varios clicks. Fácil de usar y de exportar a Youtube o Facebook.
Openverse
LMMS
LMMS es el acrónimo de Let’s Make Music, un software completamente gratuito, multiplataforma (Windows, Mac, Linux) con el que jugar a ser una orquesta. Podrás editar, mezclar o componer cualquier tipo de audio.
Coverr
Coverr es un banco de vídeos gratuitos y sin derechos de autor, por lo que no necesitan atribución e incluso se pueden utilizar para proyectos comerciales. Dispone de múltiples categorías temáticas, como naturaleza, tomas aéreas, fitness, mascotas y animales, comida y bebida, tecnología, entre otras.