Actividades como el Frutómetro, el Desayuno Saludable, el Emocionario… han pasado a formar parte diaria de nuestra rutina escolar y, además, de la rutina familiar de nuestros alumnos y alumnos que es, al fin y al cabo, nuestro objetivo fundamental, además de crear hábitos saludables en nuestro alumnado y en su entorno familiar.
Pieza muy importante en nuestro camino han sido las familias de nuestros alumnos y alumnas, pues sin su colaboración esto no hubiera sido posible conseguirlo.

Queremos que nuestro colegio sea “un espacio de todas y todos para todas y todos”.
Somos Ecoescuela porque queremos contribuir a la mejora ambiental promoviendo, mediante la reflexión e investigación compartida, a partir de situaciones problemáticas reales y concretas, un proceso educativo que impregne la vida de nuestro colegio.

Los principios clave que determinen la cultura de paz serán: compartir, liberalizar, convivir, universalizar, apoyar, pacificar, unificar, respetar, ayudar, dialogar, escuchar y participar.
Actualmente no existen situaciones preocupantes de convivencia no pacífica, quizás sea debido a las edades de nuestros alumnos/as, pero como en toda comunidad a veces surgen algunos conflictos.
Nuestro centro contribuye a fomentar una sociedad igualitaria, pretendiendo concienciar al alumnado de la importancia y las consecuencias de una educación saludable entre iguales, basada en el respeto y la coeducación.
Coeducar consiste en el desarrollo de todas las capacidades, tanto de chicos como de chicas, a través de la educación.
CON CARÁCTER MULTIDEPORTIVO
Informaros que el Programa de escuelas deportivas, actividad extraescolar de nuestro dará comienzo a partir de noviembre. Este programa se llevará a cabo
- Manteniendo las medidas de seguridad e higiene.
- Manteniendo los grupos de convivencia de clase.
Si alguna familia desea inscribir a su hijo/ a en esta actividad totalmente gratuita todavía puede hacerlo y solo tendrá que firmar la autorización que se encuentra en Pasen en gestión de autorizaciones.
Aunque algunos coinciden en hora estarán en espacios diferentes debidamente señalizados. En caso de lluvia dispondremos del patio de las columnas.
Si tienen alguna duda por favor llamen al colegio y le informaremos .
Desde la biblioteca escolar se pretenden promover actividades destinadas a todo el alumnado del centro que fomenten la lectura, la escritura y la expresión oral, de manera que realizará un trabajo de coordinación y articulación de las mismas.
Además, se tienen en cuenta las posibilidades que ofrecen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), fomentando la búsqueda de información en estos medios, la lectura…
Por último, desde la biblioteca se recopilarán escritos y documentos creados por el alumnado, de manera que toda la comunidad educativa pueda beneficiarse de su uso y disfrute.
Incluye el conjunto de actuaciones orientadas a la mejora y modernización de los procesos, los procedimientos, los hábitos y comportamientos de las organizaciones educativas y de las personas que, haciendo uso de las tecnologías digitales, mejoren su capacidad de hacer frente a los retos de la sociedad actual. Todo ello redundará en la mejora de un aprendizaje competencial, en la mejora de la experiencia, de los resultados de aprendizaje y en un refuerzo de la equidad, a cuyo servicio se supedita dicha transformación, encuadrada dentro de los Marcos de Referencia Europeos relativos a la competencia digital (DigCompOrg, DigCompEdu y DigComp). Esta transformación digital engloba tres ámbitos de actuación, el de organización y gestión de los centros docentes, el de los procesos de enseñanza-aprendizaje, y el de la información y comunicación, tanto interna como externa.