Cada centro personaliza y adapta su Proyecto Educativo adheriéndose a diferentes Planes y Programas promovidos desde la Consejería de Educación, Cultura y Deporte. A continuación se muestran algunos de ellos.
- PROGRAMA CIMA
El programa CIMA es una herramienta pedagógica para impulsar la innovación y transformación del proyecto educativo del centro (PE) desde el análisis, reflexión y evaluación participativa garantizando la mejora continua y la personalización de los procesos según los centros de interés y necesidades del centro.
El Programa CIMA surge con la misión de promover:
- El fomento y la coordinación de la innovación educativa a través de proyectos integrales de transformación y mejora de los aprendizajes.
- La gestión, coordinación e integración de las actuaciones y estrategias relativas a la innovación educativa.
- La colaboración y coordinación con las instituciones competentes a nivel autonómico, nacional e internacional en las temáticas relacionadas con los diferentes ámbitos de conocimiento y actuación.
- La selección, el reconocimiento y la difusión de prácticas educativas innovadoras.
Coordinadora programa CIMA: Isabel M. Molina Ibáñez
- PLAN DE IGUALDAD
El Plan de Igualdad viene a dar respuesta a la necesidad de conquistar derechos igualitarios para las mujeres, eliminando los obstáculos que se interponen a la igualdad real y al acceso al ámbito de lo público.
La igualdad entre hombres y mujeres es un principio básico y un derecho fundamental dentro del marco legal de la Comunidad Europea, la Constitución Española y el Estatuto de Autonomía de Andalucía.
Coordinadora TDE: Miriam Muffak Rodriguez
- PLAN DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL EDUCATIVA (TDE).
El concepto de Transformación Digital Educativa (TDE) incluye el conjunto de actuaciones orientadas a la mejora y modernización de los procesos, los procedimientos, los hábitos y comportamientos de las organizaciones educativas y de las personas que, haciendo uso de las tecnologías digitales, desarrollen su capacidad de hacer frente a los retos de la sociedad actual.
De esta forma, la TDE supondrá una contribución en el aprendizaje competencial, en la consecución de los resultados de aprendizaje del alumnado y en el acceso a las tecnologías desde un principio de equidad, basándose en los Marcos de Referencia Europeos relativos a la competencia digital (DigCompOrg, DigCompEdu y DigComp) y cuyo uso queda regulado en la Orden de 29 de marzo de 2021, por la que se establecen los Marcos de la Competencia Digital en el sistema educativo no universitario de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Coordinadora TDE: Isabel M. Molina Ibáñez
- PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA
El Plan de Lectura y Biblioteca tiene como finalidad impulsar una serie de medidas que faciliten a los niño/as y a los jóvenes el desarrollo de prácticas lectoras y habilidades intelectuales que el incorporen el uso regular de la biblioteca escolar como recurso de apoyo para el aprendizaje permanente.
Coordinadora TDE: Miriam Muffak Rodriguez