Día de la Mujer trabajadora 2020
Un año más hemos conmemorado este día con diferentes actividades.
Comenzó la semana con la visita de Andrea Sibaja Moreno, joven y prometedora piloto de motociclismo cordobesa, Campeona de Andalucía en la cilindrada de 600cc en el año 2014 y 1ª mujer ganadora en un campeonato mixto.
Andrea, nos sorprendió a todo/as por su gran capacidad de esfuerzo y superación, su constante lucha por conseguir sus sueños, por ser humilde, sencilla y cercana, por su valentía. Nos enseñó que si te caes tienes que levantarte y seguir, que sólo así se consigue llegar a la meta, a los sueños. Nos demostró que las profesiones que parecen solo de hombres, no lo son, que pueden costar más, pero que se llega a ellas, y ella es el mejor ejemplo. Así que, por todo esto y por mucho más, le damos de nuevo las gracias.
¡GRACIAS ANDREA!, por sacar tiempo para nosotros en tu apretada agenda, gracias por regalarnos tu tiempo y darnos grandes lecciones de vida con tus experiencias.
Continuamos las actividades con la visita de representantes de la Asociación Fakali (Federación Andaluza de Mujeres Gitanas) a los que estamos muy agradecidos ya que siempre colaboran con nuestro Centro intentando que nuestro alumnado conozcan alternativas para su futuro.
En esta ocasión, nos presentaron un trabajo en el cual pudimos conocer algunos ejemplos de referentes reales para nuestros alumnos/as. Una selección de vídeos de chicos y chicas gitanos contando a que se dedican y cómo o quienes les ayudaron o animaron a conseguirlo. Por último, dejaron en el centro una exposición fotográfica de muchos de estos excelentes referentes donde a pie de foto aparece una breve biografía de ellos, que estudian, en que
trabajan…
El alumnado de Infantil realizó unos dibujos sobre su idea de futuro profesional en el que se expresaron sin limitaciones por razón de género.
Y como actividad final de la semana, el lunes 9 de marzo, los alumnos/as del colegio participaron un más la “III GYMKANA DE ACTIVIDADES DOMÉSTICAS”. Repetimos esta actividad que tanto le gusta a nuestro alumnado, en la que nos demuestran a todos y sobre todo a ellos mismos lo importante que es colaborar en casas con sus familias.
En infantil y primer ciclo de primaria realizaron el siguiente circuito de postas: barrer, limpiar mesas, ordenar los juguetes, tender ropa, poner y quitar la mesa…
En 2º y 3º ciclo las postas a completar fueron las siguientes: coser botones, planchar, tender y recoger la ropa, hacer la cama, fregar los platos, bricolaje, doblar ropa y organizar.
Un año más lo pasaron genial mientras se conciencia de la importancia de colaborar en casa y ser personas autónomas…y que las labores de casa es cosa de TODOS y TODAS, no es cuestión de género.