En esta sesión de trabajo hemos vinculado la normativa actual referida al razonamiento matemático mediante la resolución de problemas con las bases para la elaboración del currículo de matemáticas que aborda las referencias básicas de los cinco saberes matemáticos y hemos trabajado por ciclos en el diseño de actividades que aglutinen todo esto usando los materiales que se han compartido.
También hemos reflexionado sobre la aportación que las distintas áreas hacen en sus saberes básicos y criterios de evaluación al desarrollo del razonamiento matemático. Para la siguiente sesión se aportará documento en Drive: 00 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS/COMPETENCIAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN/elegir curso
Para la sesión 05, cada ciclo diseñará, usando estos materiales, una actividad enfocada en el desarrollo de cada uno de los sentidos matemáticos:
- Sentido numérico (conteo, cantidad, sentido de las operaciones, relaciones y proporcionalidad).
- Sentido algebraico (patrones, modelo matemático, operadores, igualdad, variable, funciones).
- Sentido de la medida (magnitud, medición, estimación, cambio).
- Sentido espacial (figuras planas y cuerpos, localización y sistemas de representación, movimientos y transformaciones, visualización, razonamiento y modelización geométrica).
- Sentido estocástico (distribución, inferencia, predicción, incertidumbre)
Estas actividades se alojarán en la carpeta compartido en Drive: 00 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS/MATERIALES/elegir curso/ACTIVIDADES FORMACIÓN EN CENTROS