Mis ¨mayores¨ son la leche :)

La semana pasada, los alumnos/as de cuarto del cole se convirtieron en «hermanos mayores» para los niños de infantil. Empezaron con una sesión de cuentacuentos en la que los mayores leyeron el cuento de Rosa Caramelo a los más pequeños. Esta experiencia fomentó en los mayores habilidades de comunicación y empatía, mientras que los pequeños se sumergieron en mundos de imaginación y aprendizaje, escuchando atentamente y participando con curiosidad. Luego, organizaron a un taller de máscaras rosacaramelizadas en el que, trabajando en pequeños grupos, los niños y sus «hermanos/as mayores» crearon juntos diferentes caretas relacionadas con el cuento pudiendo así expresarse de forma artística.

Terminaron con una divertida sesión de baile en la que todos, grandes y pequeños, disfrutaron de música y movimiento. Fue un momento de risas, que permitió a los alumnos/as disfrutar y liberar energías de una forma sana y divertida. Con este tipo de actividades no solo se estrechan los lazos entre diferentes grupos de edad dentro del cole, sino que también se fortalecen el sentido de comunidad y responsabilidad entre nuestro alumnado. 

           Mañanitas de las buenas…

Día de la Salud Mental: Cuidarnos y Cuidar a los Demás :)

Ayer celebramos en el cole el Día Internacional de la Salud Mental, una jornada dedicada a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro bienestar emocional y psicológico. Sabemos que la salud mental es fundamental para nuestro desarrollo integral, tanto en el presente como a lo largo de nuestra vida, y es esencial hablar sobre ella de manera abierta y sin tabúes.

Durante todo el día, trabajamos juntos a nivel de aula para sensibilizarnos sobre los desafíos que pueden enfrentar, así como las herramientas que pueden utilizar para mantener una mente sana. Hicimos distintas actividades pensadas para fomentar el autocuidado y la empatía:

  • Videos educativos para ver la importancia de la salud mental y cómo identificar signos de estrés o ansiedad.
  • Charlas que nos ayudaron a entender mejor las emociones y cómo pedir ayuda cuando lo necesitamos.
  • Lecturas y actividades seleccionadas que nos invitaron a reflexionar sobre temas importantes, como saber hablar sobre nuestros sentimientos y cómo apoyar a los demás. A través de este ejercicio, se dio lugar a una charla abierta y respetuosa, que permitió a los alumnos/as sentir que no están solos y que el colegio es un lugar seguro para hablar sobre estos temas.

El Día de la Salud Mental nos recordó que, al igual que cuidamos nuestro cuerpo, es vital cuidar nuestra mente.  Ojalá esta reflexión no se quede en un solo día, sino que se convierta en una práctica continua, donde cada uno de nosotros se sienta apoyado y libre para hablar sobre sus emociones. Cuidar nuestra salud mental es responsabilidad de todos.

¡Cuidémonos juntos!

 Enlace a los vídeos propuestos y trabajados: https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/videocuentos-infantiles/

Bienvenidos al Club de Superhéroes contra la Gripe!

**¡Hoy en el Centro: Vacunación Infantil contra la Gripe! 🦸‍♂️🦸‍♀️**

Hoy hemos vivido un día muy especial en nuestro cole, con nuestros peques de Infantil de tres y cuatro años convirtiéndose en auténticos **superhéroes contra la gripe**. 💪✨

Bajo el lema **“Club de Superhéroes contra la Gripe”**, nuestros pequeños valientes han recibido la vacuna contra la gripe, demostrando que con pequeños actos, como una simple vacunación, pueden ayudar a protegerse y proteger a los demás. 💉🦠

Gracias a la colaboración de los profesionales sanitarios, todo ha salido genial y nuestros pequeños han sido unos campeones. ¡El equipo de superhéroes está más fuerte que nunca! 💥

Con esta vacuna, aseguramos un invierno más saludable para todos. ¡Los superpoderes ya están en marcha! ⚡

#VacunaciónInfantil #SuperhéroesContraLaGripe #SaludYBienestar #Infantil

9 de mayo Día de Europa

Como cada 9 de mayo, celebramos la paz y la unidad de Europa. Esta fecha marca el aniversario de la histórica «Declaración Schuman», discurso pronunciado en París en 1950 por el ministro de Asuntos Exteriores francés, Robert Schuman, que fue el primer paso para lo que es hoy en día una realidad internacional. La conmemoración de esta fecha tiene lugar desde 1985, tras su aprobación por los Jefes de Estado y de gobierno reunidos en el Consejo Europeo.

 En nuestro centro como somos muy interactivos, para variar, preparamos una serie de Talleres Interactivos. A lo largo de la mañana, organizamos distintos grupos y, como si de una sesión de GI se tratara todos fuimos pasando por las distintas salas:

 1. Taller de Idiomas: Los niños/as tuvieron la oportunidad de aprender frases básicas y típicas en diferentes idiomas europeos.
 2. Taller de Arte: Inspirados en grandes artistas europeos, los alumnos/as crearon sus propias obras de arte. Hubo un rincón dedicado a pintar como Van Gogh y otro para diseñar mosaicos al estilo romano.
 3. Taller de Historia: Aquí trabajamos distintos vídeos sobre la historia de la Unión Europea, su fundación y su importancia en el mundo actual. Además, hubo una exposición de trabajos realizados por los alumnos sobre figuras históricas y eventos clave de Europa.

 Para poner a prueba lo aprendido, organizamos un divertido concurso de conocimiento sobre Europa. Los equipos formados por alumnos de diferentes cursos (mixtos) compitieron respondiendo preguntas sobre geografía, cultura, historia y política europea. Todos los participantes obtuvieron el premio a «Europeo del Año».

 Terminamos la jornada escuchando todos juntos el Himno de La Alegría. La música cerró el día con una nota perfecta. Al final todos los que formamos parte de esta comunidad educativa nos sentimos orgullosos de pertenecer a una Europa unida y de poder compartir este sentimiento con los demás.

Llegó el día D…el día del Libro :)

23 de abril DIA DEL LIBRO.

Este día es una ocasión que nos viene que ni pintada para promover el amor a los libros y el placer de la lectura entre los más pequeños. Con la excusa de la celebración del Día del Libro, el martes 23 de abril hemos organizado una serie de actividades relacionadas para despertar entre los más pequeños el interés por la lectura. Este año hemos celebrado el día del Libro con los grupos interactivos del Programa de Comunidades de Aprendizaje. Trabajando diferentes libros, incorporados a la biblioteca de nuestro centro recientemente, gracias al Programa de Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Se han realizado diferentes actividades donde se trabajan valores como la igualdad, el respeto, la diversidad, la empatía, el compañerismo…

Se ha realizado 4 grupos:

1ºgrupo: Uñas de colores. Un cuento donde se trabaja el respeto y diversidad. Donde todos los niños tengan la oportunidad de expresarse y compartir sus opiniones.

2ºgrupo: Eres un monstruo. Actividad donde el alumno trabaja un marcapáginas a lo largo de la lectura de este cuento.

3ºgrupo: Salvaje. Consiste en una audición activa, basada en un músicograma con percusión corporal e instrumentos Off.

4ºgrupo: Daniela y las chicas piratas. A través del cuento y la búsqueda de un tesoro, utilizando como herramienta digital un Genially, se trabaja la tolerancia, la resiliencia y el empoderamiento de nuestros alumn@s.

Para fomentar la inclusión de todo el alumnado del centro, se han formado grupos heterogéneos, con alumnos/as de todos los ciclos en cada uno de los grupos, además de Infantil. Los alumnos de mayor edad ayudan a los más pequeños a elaborar cada actividad.

Ya es primavera en el Corte…en el Pedagogo

  Ya estamos en primavera, el patio se nos llenó de flores y se está de lujo fuera. Es por ello que esta semana pensamos que una buena forma de hacer nuestros mundialmente conocidos Pedagogrupos, era entorno a esta época del año. Hicimos un grupo de salir a conocer las flores y plantas de nuestro patio. Con ellas creamos unos ramos chiquititos pero la mar de monos. Por otra parte tuvimos un grupo de IA de primavera. Por como suena, te quedas loco/a. Usando la inteligencia artificial nos dedicamos a crear imágenes de primavera. Con ellas después creamos un precioso mural. El tercer grupo en discordia fue entorno a la figura de Vivaldi y su «Primavera». El último  fue un brutal mural de proporciones bíblicas que ahora mismo, se encuentra decorando nuestro pasillo. Pasada de grupos, pasada gente y una pasada de cole.

Maratooooooón de Grupos Interactivos :)

Seguimos con nuestra particular maratoooooooón de  Grupos Interactivos. Esta semana tocaba «Los cumpleaños». Entorno a esta temática, bastante molona por cierto, se hicieron cinco grupo mixtos. Hubo de todo y para todos los gustos. Tan mixtos fueron los grupos que mezclamos Infantil de 3 años con sexto de Primaria…y funcionó. Por un lado contamos cuentos, por otro hicimos felicitaciones y las decoramos, también aprendimos a hacer coronas, a juntar dinerito para el regalo o a calcular bien la hora de comienzo y fin del fiestón. Todo muy surtido.

 Como siempre, cada quince minutillos hacemos cambio de grupo. Toca pasearse por todas las mesas. Un ambientazo estupendo, todo el mundo participando y pasándoselo bien. Si hay una forma de hacer piña en el cole, sin duda son estos ratillos buenos de grupos cada semana 🙂