Aquí puedes ver todas las actividades complementarias que realizamos en nuestro cole.
CURSO 24/25
CURSO 23-24
CELEBRACIÓN DEL DÍA DE HALLOWEEN
El día 31 de octubre celebramos HALLOWEEN en nuestro colegio.
Video realizado por el AMPA. Pintacaras para nuestro alumnado. Pincha dentro para ver el video.
VISITA A LA EXPOSICIÓN «SONIDO INVISIBLE». FIGURAS GEOMÉTRICAS.
El alumnado de 5 años hasta 6º de Ed. Primaria han visitado la exposición «Sonido invisible» de figuras geométricas.
Nuestro alumnado realizo murales en la misma exposición.
Conoce a tu Policía
Desde la Policía Municipal de Lepe, están impartiendo la campaña «Conoce a tu Policía» a todos los centros educativos de la Localidad. Va dirigido al alumnado de 5 años.
Este lunes. 22 de mayo, estuvieron en nuestro centro. Nuestro alumnado se lo pasaron estupendamente y disfrutaron muchísimo.
23 de abril. Día Internacional del Libro.
El día 23 de abril, se celebra el Día Internacional del Libro, la fecha en la que falleció Cervantes. El objetivo es fomentar la lectura de nuestro alumnado.
VISITA DEL ALUMNADO DE 5AÑOS A LA GALERIA DE JOHN HOLLAND.
8 DE MARZO. DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Hoy se ha conmemorado el 8M en nuestro centro, con murales con el lema «Puedo ser lo que me dé la gana de ser», «¿Igualdad Real?» y «¡Hagamos visibles a las mujeres!»
En este día el alumnado ha venido con algo de color lila y ha rellenado los murales.
ESCOLARIZACIÓN
SAN VALENTÍN. 14 DE FEBRERO.
Con motivo del Día de San Valentín, las familias de infantil han mandado una nota con un mensaje cariñoso y positivo a sus hijos e hijas.
30 DE ENERO DÍA DE LA PAZ
El 30 de enero de 1948 fue asesinado el activista y abogado indio Mahatma Gandhi, quien luchó por los derechos humanos con métodos de resistencia pacífica y promoviendo la no violencia. Por ese motivo, cada 30 de enero, se celebra el Día Escolar de la NO violencia y la Paz.
25 DE NOVIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
16 de noviembre
DÍA DEL FLAMENCO
28/10/2022
HALLOWEEN 2022
25/06/2020
Como cada año, desde la asignatura de francés organizamos un concierto de despedida al alumnado de sexto de Primaria. Este año, debido a las circunstancias sobrevenidas del COVID-19, se ha enmarcado como una ACTIVIDAD VOLUNTARIA que hemos realizado de manera virtual.
Debido a limitaciones de espacio, sólo os podemos mostrar una pequeña parte del bonito resultado de la puesta en escena de la canción francesa L’hymne de la vie, de Kids United (nouvelle génération). Esperamos que os guste. 🙂
18/06/2020
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA «OBJETS DE LA VIE QUOTIDIENNE»
Este año, cerramos la asignatura de francés (segunda lengua extranjera) en el segundo ciclo de Educación Primaria con una exposición fotográfica fruto de una metodología didáctica denominada «Rally fotográfico«, durante la cual, el alumnado de 3º y 4º de Primaria de nuestro centro ha tenido que fotografiar 30 objetos, mascotas, espacios y/o momentos de la vida cotidiana; en casa, en el parque o en cualquier otro lugar donde se encuentre en el momento de tomar la instantánea. Dichas fotografías fueron etiquetadas con su respectivo nombre en francés como pie de foto.
La creatividad mayúscula al tomar las fotos de nuestro alumnado debutante en esta segunda lengua extranjera ha dado como resultado una gran colección de instantáneas que no tiene desperdicio, de la cual sólo podemos mostraros esta pequeña muestra. Esperamos que os guste:
07/05/2020
PROGRAMA “CRECIENDO EN SALUD”
Nuestros alumnos y alumnas llevan a cabo el programa Creciendo en Salud que iniciamos en el colegio y que ahora desde sus casas siguen realizándolo, en este caso con una merienda saludable.
23/04/2020
Celebramos el “Día del Libro”
Este confinamiento no va a impedir que nuestros alumnos y alumnas celebren el Día del Libro. Los niños y niñas, desde sus casas con sus familias, celebran este día leyendo sus libros favoritos.
Leer nos enseña,
nos hace pensar,
nos hace vivir,
nos hace soñar.
30/03/2020
06/03/2020
¿Por qué el 8 de marzo celebramos el Día de la Mujer?
El Día Internacional de la Mujer no se institucionalizó hasta 1975, cuando la Organización de Naciones Unidas (ONU) decidió por fin dar oficialidad a las reivindicaciones de las mujeres por la igualdad de oportunidades respecto a los varones. Sin embargo, la lucha contra el machismo tiene antecedentes que se remontan a principios del siglo pasado.
Nueva York es una ciudad clave en la lucha por los derechos y libertades de la mujer. En 1909, una jornada organizada por mujeres de un partido socialista congregó a más de 15.000 mujeres en una marcha que exigía la reducción de la jornada laboral, mejores salarios y derecho al voto. El 8 de marzo de 1911, más de 140 mujeres murieron trágicamente en un incendio de una fábrica de camisas en Nueva York. Fue el origen del 8M.
VALIENTES, CREATIVAS, EMPRENDEDORAS, APASIONADAS, INTUITIVAS. A todas las mujeres: ¡FELIZ DÍA!
28/02/2020
Cada 28 de febrero los andaluces celebramos el DÍA DE ANDALUCÍA. Pero para conocer el origen de la festividad hay que remontarse décadas atrás, cuando los andaluces celebramos un referéndum -en 1980- en el que apoyamos la propuesta de formar una Comunidad Autónoma: tener un gobierno propio con plenas competencias.
Tras una larga lucha de años, fue el día 28 de febrero de 1980 cuando el pueblo andaluz acudió a las urnas, que triunfó en siete de las ocho provincias andaluzas. No obstante, la clara voluntad autonómica del pueblo andaluz provocó un amplio debate político que llegó a las Cortes del Estado, modificándose la Ley de Referéndum para que se permitiese la incorporación de la provincia almeriense al proceso autonómico. Un año después, en 1981, se aprobó el Estatuto de Autonomía que, tras la Constitución, es la norma más importante de los andaluces.
Actualmente, Andalucía es la comunidad autónoma más poblada de España -con 8,4 millones de habitantes- y la segunda más extensa, lo que explica su peso en el conjunto del país.
En nuestro cole hemos realizado numerosas actividades entre las que han tenido cabida el canto del Himno de Andalucía e izado de la bandera, así como un desayuno típico andaluz.
18/02/2020
El 18 de febrero, nuestros representantes del CLIA (Consejo Local de la Infancia y la Adolescencia) con sus compañeros de 6° de Primaria han llevado acabo la plantación de dos nuevos árboles que nos regalaran sombra y oxígeno.
14/02/2020
Nuestro cole, IN LVE .
Con motivo de la celebración del 14 de febrero, Día de San Valentín, la coordinadora de la biblioteca del centro (Celia Cortés) ha promovido entre el alumnado la escritura de mensajes relacionados con el amor y la amistad.
30/01/2020
El 30 de enero se celebra la cultura de no violencia y paz. En ese día se celebra el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi (India, 1869-1948), líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia y que fue asesinado por defender estas ideas.
La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero. En el Día de la Paz, los centros educativos se comprometen como defensores de la paz y entendimiento entre personas de distinta procedencia y modos de pensar.
Una educación inspirada en una cultura de no violencia y paz permite a nuestro alumnado adquirir conocimientos, actitudes y competencias que refuercen su desarrollo como ciudadanos globales críticos y comprometidos con sus derechos y los de otras personas.
Debes ser el cambio que deseas ver en el mundo. Mahatma Gandhi.
21/12/2019
Hoy, el último día de cole nos han visitado los Reyes Magos de Oriente y Papá Noel. Tras recibirlos en el patio, hemos ido visitándolos curso por curso para entregarles nuestras cartas. Paralelamente, distintos cursos de Educación Infantil y Primaria nos han deleitado con coreografías y cantos de villancicos, por su parte, sexto de Primaria ha representado la obra teatral «Se montó el Belén».
03/12/2019
Hoy, 3 de diciembre, es el Día Internacional de la Discapacidad. El objetivo de dicho día es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
Para ello, desde nuestro Centro Educativo se han llevado a cabo numerosos talleres de formación teórico-práctica en los que el alumnado ha podido ponerse por momentos en el lugar de discapacitados físicos (deficiencia visual y movilidad reducida), comprobando lo difícil que es, en ocasiones, acceder e interactuar en nuestra sociedad. Os dejamos algunas fotos:
25/11/2019
Hoy, 25 de noviembre, es un día importante para conmemorar y denunciar, no para celebrar.
Tenemos que hacer visible nuestra condena hacia esta lacra social más allá de sumarnos a la repulsa de los delitos cometidos por violencia de género. Debemos educar desde casa y desde la Escuela en el RESPETO y la IGUALDAD para que, ojalá, algún día la violencia de género se estudie solamente en los libros de historia.
16/11/2019
El flamenco fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por la Unesco, el 16 de noviembre de 2010. Desde entonces, esta fecha se conoce como el Día Internacional del Flamenco. Para conmemorarlo, desde nuestro centro se han organizado varias actividades encaminadas a conocer en profundidad los aspectos más relevantes de esta seña de identidad más internacional de nuestra Comunidad Autónoma, que es el flamenco. Os dejamos una foto conmemorativa:
11/11/2019
El alumnado de segundo ciclo de Educación Primaria ha viajado en el día de hoy al Parque Minero de Riotinto. Allí, han podido descubrir la historia, y disfrutar de aventuras y de la naturaleza al máximo de emociones: Un viaje en un tren del siglo XIX que atraviesa paisajes increíbles, un río único en el mundo por el color y la composición de sus aguas, un territorio que muestra las huellas de 5.000 años de actividad minera, una antigua mina recuperada para el disfrute de nuestro alumnado, un museo plagado de joyas del patrimonio cultural, una casa que nos traslada a la Inglaterra victoriana… incluso un paseo por otro planeta, Marte, sin salir de la Tierra.
Os dejamos algunas fotos de esta excursión tan educativa y emocionante:
31/10/2019
Con motivo de la celebración de Halloween, hemos realizado en el centro numerosas actividades, entre las que destacan un concurso de manualidades terroríficas, un pase de disfraces y una coreografía :
Os dejamos algunas fotos de esos momentos:
21/10/2019
Éxito de participación en la marcha Escolar benéfica a favor de la investigación de la Leucemia Infantil. A continuación puedes ver la noticia de la televisión local.
15/10/2019
El CEIP Rodrigó Pérez de Acevedo y el CEIP Alonso Barba os comunican que para el próximo lunes, día 21 de octubre, se va a celebrar una carrera solidaria, en los alrededores del CEIP Alonso Barba, para la investigación contra la leucemia infantil.
“La Vuelta al Cole” es un proyecto de uno entre cien mil donde todos y todas corremos para que los “peques” enfermos de leucemia infantil sepan que luchamos en encontrar la cura.
Tú puedes ayudar aportando un euro por tu dorsal.
Invitamos a las familias a que participen junto a sus hijos/as en esta causa. Para ello, todas aquellas personas interesadas en correr, deben rellenar la siguiente inscripción y entregarla junto al euro solidario a cada tutor/a.
HORARIO DE CARRERAS
10:00 a 11:00 | Educación Infantil |
11:00 a 11:30 | Educación Primaria: Primer Ciclo |
11:30 a 12:00 | Educación Primaria: Segundo Ciclo |
12:00 a 12:30 | Educación Primaria: Tercer Ciclo |
* Las familias interesadas en participar deberán estar 15 minutos antes del horario de la carrera en las pistas del CEIP Alonso Barba.
18/06/2019
El próximo día 21 de junio el alumnado del centro podrá disfrutar de la II Edición de la Galería de Arte en nuestro cole. Tras el éxito de la I edición «Van Gogh: Vida y obra», este año el protagonista será Salvador Dalí, con una exposición titulada «Surrealismo y Arte. DALÍ», que estará constituida por la muestra de diferentes obras célebres de este pintor y escultor replicadas mediante el uso de diferentes técnicas como el collage, las texturas, acuarelas, drapeado y puzle. Dicha exposición correrá a cargo del alumnado de 2º de Primaria.
12/06/2019
En el Día de la Seguridad Vial, el alumnado de Infantil de 5 años y el alumnado de 4º de Primaria han asistido a una convivencia local de Seguridad Vial. Os dejamos unas fotos de esta jornada.
09/05/2019
OFRENDA FLORAL Y ROMERÍA ESCOLAR
Hoy hemos ofrendado el Pendón Escolar de Nuestra Stma. Sra. la Virgen de la Bella. Los niños y niñas de todo el cole hemos ido desfilando ante el Pendón y hemos hecho una ofrenda floral acompañada de diferentes cantos, bailes y vítores tradicionales de nuestra ilustre feria local. Además, todo el alumnado ha venido ataviado con la vestimenta típica de nuestra Romería.
Os dejamos algunas imágenes de esta celebración:
29/04/2019
Visita al Parque Nacional de Doñana y aldea de El Rocío
El alumnado de tercer ciclo de Educación Primaria ha ido de excursión al Parque Nacional de Doñana y a la cercana aldea de El Rocío. La visita guiada en el Parque Nacional ha permitido a los estudiantes poder conocer y avistar la abundante fauna autóctona de la zona así como, interpretar la flora y la diferente orografía del paisaje marismeño en el que se encuadra Doñana.
23/04/2019
DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO
La fecha elegida para celebrar el Día del Libro no es fruto del azar sino que se decidió que fuera ese día porque fue un 23 de abril cuando escritores como Miguel de Cervantes,William Shakespeare, Garcilaso de la Vega, William Wordsworth o Josep Pla murieron. También fue un 23 de abril cuando escritores como Manuel Mejía Vallejo, Maurice Druon o Halldór Laxness nacieron.
Desde el CEIP Rodrigo Pérez de Acevedo se han realizado numerosas actividades para celebrar este día tan importante. El Apadrinamiento lector, la representación de poemas famosos, el Cuentacuentos para la tercera edad, entre otras, han sido las actividades más destacadas que se han desarrollado en la jornada de hoy, en las cuales el alumnado de nuestro centro ha sido protagonista y organizador de su funcionamiento.
Se adjuntan algunas fotos de las actividades del apadrinamiento lector, el resto de contenido multimedia podrá verse en el apartado BIBLIOTECA.
21/03/2019
Como cada 21 de marzo, este jueves se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, una celebración promovida por las Naciones Unidas y secundada por un gran número de organizaciones nacionales e internacionales que busca la concienciación pública sobre el síndrome de Down así como recordar la dignidad inherente, la valía y las importantes contribuciones de las personas con discapacidad intelectual a la sociedad y a su diversidad.
Desde nuestro cole se ha tratado el tema y además todo el alumnado y equipo docente ha venido con calcetines de colores diferentes. El objetivo de esta iniciativa es mejorar la sensibilización de los niños hacia el síndrome de Down y lograr que su visión sea «más inclusiva hacia esta discapacidad para que puedan crear una sociedad más abierta y tolerante hacia las personas con diferentes discapacidades» luchando contra los estereotipos y prejuicios que siguen asociados al síndrome de Down.
14/03/2019
El alumnado de Educación Infantil (3, 4 y 5 años) de nuestro cole ha salido a visitar el Mercado Municipal para conocer de cerca a los profesionales locales del sector. Se trata de un actividad enmarcada dentro del proyecto de Educación Infantil : Conozco mi ciudad. Además, este proyecto se desarrolla conjuntamente con el Programa Creciendo en Salud del centro, por el que se promueven actitudes y hábitos saludables en nuestros alumnos/as.
13/03/2019
PROYECTOS BITÁCORA EN CIENCIAS
Los alumnos y alumnas de 3º y 4º de Primaria, han realizado sus proyectos de bitácora y se los explica al resto de sus compañeros de Primaria e Infantil.
Los proyectos tratan de: máquinas simples, máquinas compuestas, energía y circuitos…
08/03/2019
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Hoy, día 8 de marzo se celebra el Día de la Mujer, un momento para recordar la lucha por la igualdad de género. Aunque a lo largo de los años la mujer ha ganado en derechos y libertades, aún queda mucho por hacer. La violencia de género, por ejemplo, es una de las lacras que arrastra la sociedad, o los techos de cristal en las profesiones. Hoy es un día para condenar el machismo y reivindicar que todos tenemos los mismos derechos y libertades.
Desde nuestro cole hemos realizado diferentes actividades en pro de las mujeres más cercanas a nosotros/as.
07/03/2019
Hoy hemos podido disfrutar de un desayuno saludable gracias a la colaboración de la empresa JUCAMP, que ha donado las naranjas con la que hemos hecho unas brochetas muy coloridas. Damos las gracias a JUCAMP por su colaboración desinteresada.
Esta actividad está enmarcada dentro del Programa Creciendo en Salud de nuestro centro.
27/02/2019
De entre las diferentes actividades programadas para la celebración del Día de Andalucía, destacan el II Concurso de Cultura Andaluza, el Desayuno Andaluz y el canto del Himno de Andalucía.
Fotos de la final del II Concurso de Cultura Andaluza:
El alumnado del centro ha cantado y coreografiado el HIMNO DE ANDALUCÍA.
El CEIP. “Rodrigo Pérez de Acevedo” celebra el Día de Andalucía con actividades como el “desayuno saludable”. Las madres y padres de la AMPA, colaboran durante este día en la preparación de los mismos. Consiste en un bollo de pan con aceite y azúcar y un zumo de naranja natural.
Durante la primera hora de la mañana, se preparan y posteriormente se reparten a cada tutoría. Desde Infantil de 3 años, hasta 6º de Primaria, en total 9 clases que se deleitaran con este tipo de desayuno andaluz.
22/02/2019
CHARLA SOBRE LA ADOLESCENCIA. Cambios en la pubertad.
La adolescencia es un momento clave y crítico en la formación de la personalidad, en esta época asumen su identidad sexual y adoptan una nueva perspectiva de la propia persona. Por ello, dentro del Programa Creciendo en Salud, desde nuestro centro se pretende dar respuesta educativa a estos cambios para que sepan asumirse con seguridad y de la manera más normalizada posible.
22/02/2019
PLAN DIRECTOR PARA CONVIVENCIA Y MEJORA DE LA SEGURIDAD EN LOS CENTROS ESCOLARES.
El viernes 22 de febrero, agentes de la Guardia Civil realizaron un taller con el alumnado, dentro del Programa Plan Director solicitado por el Centro. El tema fue el acoso y los peligros que supone el uso de Internet sin tomar precauciones.
22/02/2019
¡¡El COLEGIO SE VISTE DE CARNAVAL!! El alumnado de Educación Infantil ha disfrutado de La Semana del Carnaval, que ha consistido en portar cada día una prenda o atrezo; hoy como último día han venido todos disfrazados completamente y han hecho una ruta por las diferentes clases del centro deleitándonos con divertidas canciones carnavaleras.
20/02/2019
Hoy nos ha venido a visitar el FRUTIBÚS como parte de las medidas de acompañamiento contempladas en el Plan Escolar de Consumo de Frutas y Hortalizas. En él, hemos realizado una serie de juegos y actividades relacionadas con las frutas y hortalizas. Hemos aprendido mucho y, ¡LO HEMOS PASADO GENIAL!
15/02/2019
El alumnado de Educación Infantil ha visitado la Farmacia Centro, de Lepe, haciendo coincidir la visita con el desarrollo del Proyecto Educativo La Calle y, dentro del Programa de centro Creciendo en Salud (a través del cual se lleva a cabo experiencias didácticas para el cuidado de nuestro cuerpo.
Damos las gracias a la Farmacia Centro por su colaboración.
14/02/2019
San Valentín no tiene por qué ser una celebración exclusiva de los enamorados. También los niños y las niñas pueden expresar su amor y cariño e igualmente recibirlos.
Formando parte del IV CONCURSO DE CARTAS DE AMOR Y AMISTAD, hemos pasado por las clases y cada niño y niña ha escrito una carta sobre el amor y la amistad. Luego lo han depositado en nuestro bonito buzón.
Después de una difícil deliberación, han sido seleccionadas: 3 cartas de Infantil, 3 de Primaria y una mención especial por su originalidad.
04/02/2019
El lunes 4 de febrero, los alumnos y alumnas de 3º y 4º de Primaria visitaron la Biblioteca Municipal. Taller de cuentacuentos realizado por Inmaculada de Miguel.
Le damos las gracias por dicha actividad.
30/01/2019
Con motivo del Día de la Paz, los alumnos y alumnas del centro han decorado platos con el símbolo de la Paz y se ha cantado la canción “Los niños queremos la Paz”.
➡ Para ver el calendario escolar del curso 2018/2019 haz click AQUÍ