3.º | Geo-Reto… ¡conseguido!
La primera situación de aprendizaje de Conocimiento del Medio de 3.º ha consistido en estudiar nuestro planeta. Hemos averiguado muchas cosas de su agua (hidrosfera) y de su aire (atmósfera); así como de la importancia de mantenerlo cuidado y luchar contra la contaminación.
Esto no solo nos hace ser más responsables, sino que además trabajamos ODS tan diversos como…
Sin embargo… ¡algo nos faltaba! La Tierra tiene una composición más allá del agua y el aire: las capas de piedra. Esta es… ¡LA GEOSFERA!
Nuestro libro nos proponía una actividad chulísima para aprender las 3 capas de la geosfera: corteza, manto y núcleo.
Pero… ¡necesitábamos ayuda! ¿Cómo lo hemos hecho? ¡Han venido papás y mamás de nuestros compañeros y compañeras y se han puesto manos a la obra con nosotros. ¿Queréis ver cómo ha sido el proceso? ¡Mirad, mirad!
¡DESCUBRIMOS LA GEOSFERA!
Paso 1.- ¡Póngame cuarto de Tierra!
Tuvimos que recrear un trocito de nuestro planeta, concretamente un cuarto, mezclando agua con cola y poniendo sobre un globo papeles de periódico que habíamos preparado.
Paso 2.- ¡Esperar hasta endurecer!
Una vez hecho, solo tuvimos que esperar y «explotar» los globos para que quedase la estructura perfectamente lista para pintar.
Paso 3.- Pintar nuestra Tierra.
Con témperas, pintamos la corteza (interior de la Tierra), y el exterior de la misma con mucho azul y algo de verde… ¿por qué? ¡Porque la Tierra está casi entera cubierta de agua! Luego, dejamos que seque.
Paso 4.- Construir la maqueta.
Una vez hecho, construimos la maqueta, añadiendo la atmósfera (semicírculo azul), el manto (semicírculo naranja) y el núcleo (semicírculo rojo).
TRABAJO EN EQUIPO
Todo ello gracias a la ayuda inestimable de un papá y varias mamás de 3.ºA y 3.ºB que han estado con nosotros dos días.