Octubre en Infantil
En el mes de octubre en las aulas de Infantil 4 y 5 años, hemos iniciado actividades de aprendizaje cooperativo, como metodología de trabajo que tiene como objetivos la construcción de conocimiento y el desarrollo de competencias y de habilidades sociales.
Esta metodología permite “aprender a convivir”, participando en proyectos comunes y “aprender a ser”, al compartir y vivir en sociedad.
Este tipo de aprendizaje tiene varias finalidades, entre ellas:
- Interdependencia positiva, no sólo se ha de tener en cuenta el propio aprendizaje, sino que cada miembro del grupo se ha de preocupar de que todos/as sus compañeros alcancen el éxito.
- Interacción promotora, se refiere al hecho de que los alumnos/as han de facilitar el éxito en sus compañeros, es decir, el trabajo y esfuerzo personal que realiza cada miembro del grupo para que los demás alcance el objetivo prefijado.
- Responsabilidad individual y grupal, se tienen que implicar todos por igual en la realización del trabajo.
La clase se organiza en pequeños grupos heterogéneos y se enseña a alumnos y alumnas a trabajar conjuntamente de forma coordinada.
ACTIVIDADES DESARROLLADAS
La carrera del año (Infantil 4 años A)
- Se hacen dos equipos con el mismo número de participantes.
- Se colocan en dos filas de forma que queden unos enfrente del otro.
- El primero de cada fila comienza la carrera del aro.
- El aro tiene que pasar por todos los participantes entrando por la cabeza y saliendo por los pies.
- Gana el equipo que logra llevar el aro antes al final de la fila.
El paracaídas (Infantil 4 años B)
- Los niños/as se colocan alrededor del paracaídas y agarran su contorno con las dos manos.
- Se coloca una pelota encima del paracaídas.
- La misión será hacer canasta entre todos/as en el agujero central moviendo el paracaídas.
Vamos a contar (Infantil 5 años)
- Se realizan cuatro equipos, de 6 alumnos/as cada uno, menos en uno de los equipos que tiene 7 componentes. Se reparten los números, que ya hemos trabajado, del 1 al 6, lo dibujan sobre papel continuo y lo pintan cada uno de su color correspondiente.
- Tienen que buscar en una bandeja llena de objetos relacionados con el otoño la cantidad asociada al número.
- Entre los componentes del grupo se pueden ayudar a pintar, recortar, pegar, contar… finalizan cuando esté el mural completo con los números y las cantidades correspondiente.