Creciendo en Salud
Estimadas familias,
Como coordinadora del programa “Creciendo en Salud” quiero informaros de las acciones llevadas a cabo en el colegio durante estos meses. En primer lugar, indicaros que nuestro centro lleva a cabo desde este programa tres líneas de actuación:
- Estilos de vida saludables.
- Educación socio-emocional.
- Elección de conductas saludables.
Éstas tres líneas las desarrollamos a través de la inclusión en el currículo del alumnado, en fechas señaladas que hagan referencia a ellas (efemérides) y mediante una serie de acciones como las que os vengo a explicar.
Hace unas semanas nos visitó nuestro enfermero de referencia Don Alejandro, que realizó una formación sobre el azúcar en la alimentación a nuestro alumnado de 3º. En ella explicó cosas tan interesantes como la cantidad de terrones de azúcar que tienen muchos de los alimentos “saludables” y no tan saludables que consumimos a diario y nos dejó una infografía muy interesante acerca del desayuno andaluz, que aprovechando la cercanía con el día de Andalucía y su desayuno molinero os dejo a continuación.

Además de esta formación hemos acordado con él otras dos dirigidas a los demás niveles (higiene bucodental y vapper, cachimbas y bebidas energéticas) de las que ya os informaré por aquí. Además, en colaboración con “Edufuturo” estamos llevando a cabo sesiones para toda la primaria tales como: “Inteligencia emocional”, “Convivencia y cohesión grupal”, “Resolución de conflictos en E.F.”, “Hábitos de vida saludable”, “Educación en valores” o “Habilidades sociales”.
Y desde el martes pasado (14/02/2023) hasta el próximo jueves (23/02/2023) durante los recreos, y llevando a la práctica los “Recreos activos” hemos creado el torneo de fútbol “Anita Carmona, por el C.E.I.P. Pablo Picasso” en el que además de este programa, colabora el programa “Transfórmate. PROA +” y el “Plan de Igualdad”, en el que participa nuestro alumnado de 4º, 5º y 6º de educación primaria. Este torneo ha sido creado para conmemorar la figura de esta futbolista andaluza, contribuyendo así también a celebrar el día de Andalucía desde una visión de género, deporte y diversión. A continuación, os dejo el enlace del pequeño documental con el que nuestro alumnado desde el área de educación física ha descubierto a la protagonista de nuestro torneo.
Por último, y aunque habéis sido informados por iPASEN os recuerdo que hemos sido beneficiarios del “Suministro y entrega de leche en los centros escolares de la Comunidad Autónoma de Andalucía en el curso 2022/2023” y del “Suministro y entrega de frutas y hortalizas colegios 2022/2023”. A continuación, os dejo las fechas de entregas que disponemos de ambos.
Sin más me despido de vosotros con unas imágenes de nuestro alumnado disfrutando de su entrega de leche.
Un saludo,
Adriana Cervantes Rodríguez