Día de la Alimentación Saludable
El pasado domingo, 16 de octubre, se celebró el Día Mundial de la Alimentación Saludable. Esta efeméride fue creada por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Dicha organización se crea en 1945, pero no fue hasta el año 1979 cuando, en una de las reuniones generales de la organización, se sugirió la idea de la celebración mundial de este día tan significativo.

Se trata de un día que busca visibilizar y concienciar sobre todos los problemas y desequilibrios de nutrición que hay en el mundo. Y es que entre sus objetivos principales está el de fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. Es por ello que, con la celebración del Día Mundial de la Alimentación, la FAO no solo considera seguir apostando por un mundo donde todos tengamos acceso a la comida, sino que también incluye que esa comida nos aporte los nutrientes esenciales. Este año, pone especial atención en la calidad de la alimentación, siguiendo una campaña basada en una dieta sana y saludable.

El Pablo Picasso, nuestro cole, a través de la Coordinadora del programa Creciendo en Salud (Dña. Adriana Cervantes) hemos realizado distintas actividades como son visionado de videos sobre alimentación para cada una de las etapas educativas y se han realizado distintas actividades sobre ello: desde colorear distintos tipos de alimentos saludables y colgarlos en clase, pasando por conocer la pirámide alimenticia y los grupos de alimentos que la conforman, descifrar crucigramas, crear un menú saludable y hasta un test para conocer cuan buena es nuestra alimentación. Recordad que, aunque los miércoles sean nuestro día de la fruta… ¡lo ideal sería traer todos los días!



Nos gustaría pedirles, que desde casa, hablen con sus hijas e hijos acerca de la importancia de tener unos hábitos de vida saludables, como por ejemplo una buena alimentación, como es la dieta mediterránea y realizarais alguna actividad cultural en torno a este día como podría ser hacer un desayuno saludable todos juntos en casa, planificar el menú de la semana, hacer algún postre o merienda saludable, dar un paseo por la playa… Otra gran idea es consultar la fruta que hay de temporada que se puede hacer con un maravilloso recurso que nos da una información más que completa acerca de este tema: https://soydetemporada.es/
Estos son algunos ejemplos de actividades que os permitirán, no solo adquirir hábitos de vida saludables, sino que también os ayudarán a pasar ratos de calidad en familia.


Muchas gracias por vuestra colaboración.
19 octubre 2022 @ 4:04 pm
Magnífica iniciativa de la compañera Adriana y todo el centro fomentando el gusto por la alimentación sana y la salud que cuanto más años pasan más se aprecia.