Día de la Lectura en Andalucía
El Día de la Lectura en Andalucía fue instituido por la Junta de Andalucía el 16 de diciembre.
La designación de este día como festividad andaluza de la lectura no es casual, sino que atiende al recuerdo del encuentro que, en esa misma fecha del año 1927, mantuvieron un grupo de escritores en el Ateneo de Sevilla con motivo de la clausura de un homenaje al poeta cordobés Luis de Góngora. Ese grupo de escritores se conoce como la Generación del 27, entre ellos destacamos al poeta gaditano Rafael Alberti, porque su fecha de nacimiento es el 16 de diciembre.
Esta celebración está incluida en el Plan de Actuación de Lectura de nuestro colegio y cada curso lo celebramos difundiendo la gran riqueza literaria andaluza y haciendo lectura de la alocución ciudadana propuesta por el Centro Andaluz de la Letras, este año titulada “Abrir un libro es abrir una puerta”.
Aunque en todos los niveles se ha realizado la lectura y debate de la alocución, compartimos con la comunidad educativa la lectura realizada por un grupo de alumnos y alumnas de diferentes cursos.
Gracias a Hugo, Ricardo, Mario, Alberto, Beatriz e Idaira.
Con esta actividad pretendemos potenciar el hábito lector y hacer reflexionar a los niños y niñas la importancia que tiene lectura y la riqueza que nos aporta.
Os animamos a leer en familia la alocución “Abrir un libro es abrir una puerta” y una selección de poemas de Rafael Alberti.