Esperanza Azul – TEA
Desde el curso 2015-16 nuestro Colegio cuenta con una unidad más, el Aula TEA.
En esta Aula están matriculadas cinco alumnos y alumnas que son atendidos por su tutora Doña Isabel Sánchez y por otras profesionales como son la profesora AL, el personal técnico de integración social, la orientadora de referencia en nuestro centro y monitoras de talleres.
Cada una ellas realizan funciones diferentes que complementan la formación y aprendizaje de nuestros alumnos.
El aula es un espacio abierto pues sus alumnos y alumnas se integran en sus grupos de referencia y realizan talleres que dan a conocer al resto del alumnado.
Desde el Equipo de Orientación constantemente se están organizando actividades de sensibilización hacia el trastorno de espectro autista o cualquier tipo de capacidades, con la finalidad de conseguir un colegio realmente inclusivo.
En todo este equipo humano que trabaja por el bienestar de los niños y niñas del Aula TEA no pueden faltar las familias que colaboran y participan en todo lo que su tutora propone.
A petición de las familias del Aula TEA queremos dar a conocer la Asociación Esperanza Azul, uno de sus objetivos es sensibilizar no solo al alumnado sino a toda la comunidad educativa de este centro y a la sociedad en general, por lo que nuestro centro se ha ofrecido a colaborar en todo lo que nos sea posible.
Esperanza Azul es una asociación sin animo de lucro nacida en 2022 en La Línea, fundada por padres/madres/familiares y está dirigida a atender a las necesidades de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), apoyo a la familias y visibilidad de dicho trastorno.
El objetivo de esta asociación es promover y realizar las acciones y actividades necesarias que contribuyan a la mejora de las condiciones de vida de las personas con TEA y procurar su plena integración familiar, social y laboral en todas las etapas de la vida.
Queremos ser un punto de encuentro de padres y familiares donde poder compartir experiencias, preocupaciones, dudas, metodologías… Además, poder aprender por medio de charlas, conferencias, debates, jornadas…a las que acudan profesionales en la materia, o bien con la organización de cursos de formación para los padres, familiares y profesionales educativos.
Queremos dar un lugar donde nuestros hijos pudieran reunirse en torno a diferentes talleres (habilidades sociales, juegos cooperativos, manualidades, pinturas…) y realizar todas las actividades posibles para favorecer la inclusión y visibilidad de este colectivo.
Somos casi 200 en la actualidad, con muchas ganas motivación e ilusión. Espero que sigamos aumentando hasta ser una enorme familia.
Muchas gracias.
T.E.A. Esperanza azul
Campo de Gibraltar – La Línea
26 enero 2023 @ 7:21 pm
Estupenda iniciativa, y magnífica labor la que esta asociación está llevando a cabo!!