#LlamémosloPorSuNombre
2 de Abril
Día Internacional de Concienciación sobre el Autismo
La comunidad educativa es un agente clave en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, por su capacidad para promover entre el alumnado actividades que contribuyan a visibilizar el trastorno del espectro del autismo (TEA) y comprender las necesidades y capacidades de las personas con TEA.
Durante la etapa escolar, comienzan las primeras dificultades para el alumnado con autismo, que marcarán tanto su desarrollo personal como su bienestar emocional. Esto se debe, en buena medida, a la falta de conocimiento sobre el autismo y a los falsos mitos que aún perduran sobre el trastorno.
Fomentar el respeto a la diversidad en los contextos educativos es, por tanto, fundamental para prevenir posibles situaciones de abuso y acoso escolar al alumnado con autismo. Y también para promover una sociedad en la que las personas con autismo puedan disfrutar de las mismas oportunidades que las demás.
El símbolo del infinito de colores está muy vinculado con la propia descripción del término autismo. El autismo no es lineal, sino que es un espectro, una condición diversa. Aunque las personas autistas comparten el mismo diagnóstico, cada una de ellas es diferente a las demás y tiene sus propias capacidades, necesidades e intereses. Por eso, precisa de unos apoyos individualizados y especializados que se ajusten a cada etapa de su ciclo vital para promover su participación social en igualdad de condiciones.
La gama de colores muestra también esa gran diversidad, especificidad y singularidad que hay dentro del espectro autista.
Por ello, en línea con Autismo España, nuestro centro se suma este año a la campaña #LlamémosloPorSuNombre, visibilizando el TEA y ayudando a comprender la variabilidad que existe dentro del espectro del autismo. Desde el Equipo de Orientación, en colaboración con Autismo España y con la Asociación T.E.A “ESPERANZA AZUL, La Línea-Campo de Gibraltar”, hemos realizado una propuesta de actividades para llevar a cabo en nuestro centro para conmemorar este día:
- Lámina informativa en las puertas de entrada al colegio.
- Decorar pasillos con móviles colgantes realizados con piezas de puzle.
- Mural sobre el Autismo, con el logo del infinito, representativo de la actual campaña.
- Visita de página web de Autismo España e infografía para conocer y entender el Autismo: https://diamundialautismo.com/entender-el-autismo/
- Cortos educativos sobre esta temática: https://yotambienleo.com/autismo-5-cortos-de-animacion-que-te-conmoveran/
- El viernes 31 de marzo, venir vestidos de azul al colegio, para conmemorar este día, y llevar a cabo la formación humana del símbolo del infinito en el patio del colegio.
- Infantil, aula TEA y primer ciclo: decorar libremente el símbolo del infinito.
- Segundo y tercer ciclo: dibujar con colores el símbolo del infinito en una de sus manos.