Las actividades planteadas para llevar a cabo durante el curso escolar 2017/18 y enmarcadas en nuestra programación anual son las que siguen. Todas estas actividades nos las ofrece el programa y están repartidas por niveles y UDIs, de manera que van a estar relacionadas con lo que se esté trabajando en el aula.
Conforme se vayan realizando las distintas actividades iremos colgando en la web evidencias de la realización de las mismas.
CRIATURAS FANTÁSTICAS (1º Y 2º de primaria)
En 1º y 2º de Primaria hemos trabajado esta actividad cuyo objetivo final era la creación de un animal mediante la unión de otros dos. Esta criatura fantástica posee un poder especial y unas características propias que han quedado descritas en las cartas que se han preparado para que el alumno rellene tras finalizar la creación de este animal.
Para la realización de esta actividad han intervenido las áreas de Ciencias Naturales, estudiando las características básicas de los animales. El área de Lengua, describiendo la criatura fantástica y creando un cuento con algunas de estas criaturas. El área de Plástica, desde la que se ha dado «vida» a esta criatura inventada, dibujándola y añadiéndole todos los detalles a cada uno de estos animales.
Para la realización de esta actividad han intervenido las áreas de Ciencias Naturales, estudiando las características básicas de los animales. El área de Lengua, describiendo la criatura fantástica y creando un cuento con algunas de estas criaturas. El área de Plástica, desde la que se ha dado «vida» a esta criatura inventada, dibujándola y añadiéndole todos los detalles a cada uno de estos animales.






HISTORIAS DE LA A «A» LA «Z» (3º y 4º de primaria)
Los alumnos/as de 3º y 4º de primaria han trabajado estas historias de la «a» a la «z» desde la línea de intervención lectura-escritura creativa. El objetivo final de esta actividad es la creación de una historia grupal y encadenada siguiendo el alfabeto.





CREAMOS UN PODCAST (5º de primaria)
La primera tarea realizada por las clases de 5ºA y 5ºB desde ComunicA ha sido la realización de un Podcast educativo. Un podcast consiste en la creación de un archivo de sonido sobre una temática concreta. En nuestro caso hemos aprovechado la temática de Los Ecosistemas, programado para esta UDI desde el área de Ciencias Naturales.
Los podcasts y los pasos ha seguir para la realización del mismo, así como la rúbrica empleada para evaluarlo, se exponen a continuación.
Los podcasts y los pasos ha seguir para la realización del mismo, así como la rúbrica empleada para evaluarlo, se exponen a continuación.
QUIERES QUE TE CUENTE (4º y 5º de Primaria)
El alumnado de 4º y 5º de Primaria ha ido recomendando y narrando textos de libros de lectura en inglés. Para dar difusión ha sus lecturas, ya sean recomendaciones, opiniones o lecturas en sí mismas, han utilizado la plataforma Twitter con el hashtag #PosibooksMonday y que podéis seguir en el siguiente enlace.
https://twitter.com/hashtag/PosibooksMonday?src=hash
https://twitter.com/hashtag/PosibooksMonday?src=hash
UNA DE VERSOS – VIDEOPOEMA (2º DE PRIMARIA)
En la UDI 3, coincidiendo con la celebración del Día de Andalucía se han seleccionado varios poemas de autores andaluces para la realización de videopoemas, bien ilustrados o con cualquier otro material plástico.
PRODUCTORA DE STOP MOTION Y MAKING OF – ficción sonora (5º DE PRIMARIA)
En la UDI 3 dedicada al cine, el alumnado de 5º de Primaria ha trabajado para su propia productora audiovisual «Posimar film productos», en esta ocasión dedicada al «making of» y al «stop motion» con muñecos Playmobil. Durante 6 semanas han trabajado en esta productora y se han realizado las siguientes actividades relacionadas con el programa ComunicA.
1. Firma del acta de constitución de la productora audiovisual y funciones que se llevarán a cabo.
2. Responder a una encuesta para saber sus conocimientos sobre la industria cinematográfica. Posteriormente el alumnado es el encargado de elaborar una encuesta sobre el cine al resto de compañeros de otros niveles con el fin de analizar los resultados.
1. Firma del acta de constitución de la productora audiovisual y funciones que se llevarán a cabo.
2. Responder a una encuesta para saber sus conocimientos sobre la industria cinematográfica. Posteriormente el alumnado es el encargado de elaborar una encuesta sobre el cine al resto de compañeros de otros niveles con el fin de analizar los resultados.
3. Realización de un organigrama sobre la estructura organizativa de una productora para conocer los distintos puestos de trabajo que se pueden desempeñar en la misma.
4. A partir de este momento comienzan a ser guionistas de su propia historia. Redactan la historia que posteriormente van a hacer en stop motion. La historia se divide en escenas, donde cada pareja tiene una escena y es la encargada de hacer su propio script para saber cuántas fotos tienen que tomar y los diálogos que llevarán en cada una de las fotos realizadas.
4. A partir de este momento comienzan a ser guionistas de su propia historia. Redactan la historia que posteriormente van a hacer en stop motion. La historia se divide en escenas, donde cada pareja tiene una escena y es la encargada de hacer su propio script para saber cuántas fotos tienen que tomar y los diálogos que llevarán en cada una de las fotos realizadas.
5. Comienza la grabación. Mediante el uso de la aplicación «Stop Motion Studio» y el programa «Audacity» se realiza la grabación de las diferentes escenas y la grabación del audio respectivamente. El resultado final es el que se muestra. (El vídeo del making of está en proceso de subida)
FERIA DEL TURISMO (Variante de «me acompañas y te guío»)
2º de Primaria
En 2º de Primaria se ha realizado la I Feria del Turismo en España. Los alumnos se han convertido en expertos en su provincia. Por parejas han buscado información sobre una de las provincias españolas; comidas típicas, monumentos y lugares que visitar, actividades de ocio,… Posteriormente han hecho una exposición oral de la provincia asignada. Y finalmente, y de forma individual, han elaborado un tríptico y souvenirs para exponer en la I Feria del Turismo.