2024-25
Visita a la Oficina de Correos
El alumnado de 3º de Primaria ha visitado la oficina de Correos de nuestra localidad.
En esta actividad, que comenzó en el aula, cada alumno ha escrito una carta a un compañero, la han llevado al buzón de correos y en unos días recibirán una carta sorpresa de un amigo de clase.
Una fantástica idea para poner en práctica la labor de escribir, mandar y recibir correspondencia de manera real.
8 DE MARZO: DÍA DE LA MUJER
El 8 de marzo se celebra el Día de la Mujer, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad, potenciar la igualdad real de género y valorar la figura de la mujer.
En nuestro centro, la coordinadora del Plan de Igualdad ha desarrollado en el área de música la actividad “Mujeres en la música”, proyecto a través del cual todo el alumnado del centro ha conocido mujeres referentes en la historia de la música. El alumnado de infantil y aula específica se ha convertido en directores/as de orquesta tras conocer la figura de Gisele Ben Dor, y en 1º ciclo han bailado al ritmo de Tina Turner y Cindy Lauper.
El alumnado de 2º y 3º ciclo ha investigado sobre mujeres relevantes en la historia de la música, han presentado su trabajo en clase y está expuesto en los pasillos del colegio.
ENCUENTRO LITERARIO GATA CATTANA
El pasado 5 de marzo tuvo lugar un encuentro literario en la Biblioteca Pública Cervantes donde el alumnado de 6º de nuestro centro expuso la vida y obra de la artista Gata Cattana.
Gata Cattana, cantante, rapera, poetisa, politóloga, feminista y reivindicadora de la cultura popular. Una mujer, con ansia de justicia, que representa a toda una generación y que ha dejado plasmado en sus letras el feminismo y su compromiso social.
Fue un acto muy emotivo donde se leyó poesía y se escuchó la música de la desaparecida Gata Cattana. Contamos con la participación del Club de Lectura y la invitación especial de Ana Llorente (madre de Gata Cattana), quien ha regalado al colegio un ejemplar del libro “La escala de Mohs”
Esta actividad forma parte de la programación por el Día de la Mujer.
Agradecemos al alumnado que ha colaborado en la organización del acto haciendo ensayos en recreos, al club de lectura por su implicación en nuestra actividad, a Gloria Caballero por facilitarnos las instalaciones de la biblioteca y al profesorado que ha hecho posible esta jornada para el recuerdo.
CARNAVAL
El miércoles 26 de febrero celebramos en nuestro colegio el pasacalles de CARNAVAL. Este curso la temática ha girado en torno a la MAGIA, que será el hilo conductor de nuestra próxima semana cultural. Además, la Chirigota infantil “El puñaíto” interpretó varias canciones que amenizó nuestra divertida jornada de carnaval.
Todo el alumnado disfrutó de música, bailes y risas dentro del colegio y durante el recorrido.
Agradecemos a las familias su implicación en la elaboración de los disfraces.
DÍA DE ANDALUCÍA
El 28 de Febrero se celebra el Día de Andalucía, como conmemoración del Referéndum Autonómico de 1980, en el que los andaluces se manifestaron a favor de la vía rápida para la consecución de la autonomía. Por este motivo, el pasado 26 de febrero, todo el alumnado del centro se reunió en una bonita jornada de convivencia para celebrar el día de nuestra comunidad autónoma.
El acto se desarrolló en la pista central del Edificio Viejo, donde tuvo lugar la escucha del himno, el izado de la bandera, la exposición de los símbolos y la interpretación del himno de Andalucía con flauta por parte de algunos alumnos de 6º de primaria. La actividad estuvo presentada por la directora del colegio.
Al finalizar el acto, se pudo degustar el tradicional desayuno molinero de pan con AOVE, que nuestro AMPA organiza para todo el alumnado del centro.
Andalucía es el resultado de un complejo proceso en el que se fusionan a lo largo del tiempo diferentes culturas, que han ido configurando la identidad y cultura andaluzas.
EL LIBRO DEL MES: MARZO
La recomendación literaria del mes va dedicada al CÓMIC, ya que el 17 de marzo se celebra el Día del Cómic y del Tebeo.
Con ello se pretende dar mayor visibilidad, reconocimiento a lo largo del tiempo e importancia en el contexto actual, admirando su creatividad, diversidad y calidad.
En la BIBLIOTECA de nuestro colegio tenemos un “Rincón del Cómic” donde nuestros alumnos pueden encontrar títulos de este género para lectura en el centro o préstamo.
Recomendamos:
– Infantil: “Narval”: Cuenta las aventuras de unos entrañables personajes marinos que no dejarán indiferentes a nuestros pequeños lectores y les descubrirán algunas de las infinitas curiosidades del mar.
– 1º Ciclo: “Super-poderes!”: Los héroes más grandes del mundo, juntos en una nueva aventura! Superman, Wonder Woman y… ¿Batman? Un momento… ¡¿dónde se ha metido Batman?! El Hombre de Acero encuentra en Gotham City una pista que lleva a la Mujer Maravilla al espacio exterior, en busca del Caballero Oscuro. ¿Podrán descubrir la verdad tras esta misteriosa desaparición?
– 2º Ciclo: “5 mundos. El guerrero de arena”: Una historia de fantasía y aventuras en la que tres insólitos héroes intentan evitar una catástrofe mundial.
– 3º Ciclo: “Los diarios de Cereza: La lluvia de Estrellas”: Cereza, una niña que sueña con ser escritora, es la protagonista de «Los diarios de Cereza», la colección de cómic infantil que se ha convertido en un fenómeno en Francia.
EXCURSIÓN AL CASTILLO DE ALMODÓVAR
El día 21 de marzo, Infantil de 5 años y el primer ciclo de Primaria fueron de excursión al Castillo de Almodóvar. Fui una excursión muy divertida y emocionante con muchas sorpresas para el alumnado.
En un principio, llegamos al Castillo y nos pusimos a desayunar mientras esperábamos a que empezara la actividad:
Cuando abrieron las puertas, salieron a saludarnos los caballeros y las damas que iban a estar con nosotros durante toda la visita e hicieron diferentes equipos para ello. Fue una visita muy divertida porque fuimos conociendo a diferentes personajes que nos enseñaron muchas cosas sobre los castillos y además pudimos participar en algunos de los teatros:
Nos hicimos hasta una foto con la espada del Rey Arturo:
Después nos nombraron damas y caballeros del castillo y algunos hasta reyes y lanceros:
Una vez termino la visita y los diferentes teatros, nos fuimos al patio a comer:
Y terminamos este día tan emocionante con algunos juegos que nos hicieron en el patio. Pasamos un gran día.
MATESCUDO
El alumnado de 2º y 3º ciclo de Primaria, bajo la dirección y organización del profesorado de Educación Física, están inmersos en una liga de patios dinámicos donde realizan partidos de “Matescudo”
El juego original es balón prisionero, aunque con algunas modificaciones. En esta modalidad juegan 20 jugadores repartidos en 4 equipos y con 4 balones a la vez. El escudo les sirve de protección ante los ataques del enemigo.
La participación del alumnado está siendo un éxito, los cuales han fabricado en casa unos espectaculares escudos.
Agradecemos a nuestros profes de EF la iniciativa y a las familias la implicación en la elaboración del escudo.
TALLER INTERCULTURALIDAD
En la mañana de hoy, el alumnado de Infantil de 5 años, 1º ciclo de Primaria y Aula Específica han participado en el taller intercultural “Cuentos del Mundo”.
El objetivo de este taller es favorecer una visión positiva de la interculturalidad a partir del conocimiento de la cultura de otros países y la interactuación entre personas.
Esta actividad se ha desarrollado en nuestro centro gracias al Ayuntamiento de El Carpio y a la Diputación de Córdoba.