El lunes 10 de febrero, el alumnado de 3º y 4º de primaria viajó a Córdoba para disfrutar de una vista cultural guiada por el casco antiguo de la ciudad.
Visitaron la Catedral de Córdoba, el barrio de La Judería y el Puente Romano.
Una cultural y divertida excursión para nuestros chic@s de 2º ciclo.
El día 30 de enero se celebra el Día escolar de la Paz y la No Violencia, mediante el cual se recuerda que trabajamos en una educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia y el respeto a los Derechos Humanos.
Por este motivo, se han desarrollado diferentes actividades en las que han participado todo el alumnado del centro:
– Cuentacuentos por la PAZ.
– Mural “Cierra los ojos y piensa en la paz, ¿qué ves?
– Baile “Bajo el mismo Sol”
Agradecemos a las familias que han participado en la lectura de los cuentos y a nuestro equipo de profesores y alumnos por hacer posible una bonita jornada de convivencia.
La recomendación literaria del mes de febrero está dedicada al AMOR y la AMISTAD, dos emociones que nos motivan e impulsan a dar lo mejor de nosotros mismos, a ser más alegres y a convivir con nuestro entorno en armonía y confianza.
Recomendamos:
Infantil:¿Qué es el amor? Es la pregunta que se hace la protagonista de esta historia, que intenta descubrir esta emoción tan importante y necesaria en las personas que le rodean.
1º Ciclo:Sapo y Sepo inseparables. Una bonita historia que refleja, en pequeños gestos diarios, la amistad entre un sapo y una rana
2º Ciclo: Emociones y sentimientos. Un libro de poemas, llenos de sensibilidad y emoción que hablan de los sentimientos y las sensaciones del cuerpo frente a determinadas emociones: el amor, el rubor, la inquietud…
3º Ciclo: Diario de Greg 7. Buscando Plan. La fiesta de San Valentín ha puesto el colegio de Greg patas arriba, puede pasar de todo, nunca se sabe quién acabará siendo afortunado en el amor.
Estos títulos están disponibles para préstamo en la biblioteca de nuestro centro.
Este mes de ENERO celebramos el Día de la Paz. Por ello, nos ha parecido interesante recomendar libros que estén relacionados con dicho día:
– Educación Infantil: “TE QUIERO (CASI SIEMPRE)”: Lolo y Rita son muy diferentes. Aceptar las diferencias no siempre es fácil… Pero ¿quién dijo que lo sería? .
– 1º Ciclo: “EL SEÑOR GUERRA Y LA SEÑORA PAZ”: El señor Guerra vivía en una colina donde siempre llovía y tronaba. Tenía una mansión que se caía a trozos, y pocas veces salía de casa, si no era para gritarle al tendero que le llevaba la comida. Pero un día, se alquiló la casita de al lado. Y allí fue.
– 2º Ciclo: “DE COMO FABIÁN ACABÓ CON LA GUERRA”: Un cuento que nos lleva a un lugar donde hay guerra cada día. Los habitantes de esta tierra no recuerdan cuándo ni por qué empezó el conflicto, pero cada día hay enfrentamientos. La solución para terminar con la guerra la tiene Fabián, el hijo de uno de los reyes , al que no le gusta nada la pelea. ¿Cómo conseguirá terminar con la guerra?
– 3º Ciclo: “SADAKO Y LAS MIL GRULLAS DE PAPEL”: Una conmovedora historia que se remonta a tiempos de guerra cuando se lanzó una bomba atómica sobre Hiroshima, lo que provocó terribles enfermedades y muertes en sus habitantes. Una realidad que nos hará ver y valorar la importancia de la PAZ y la SOLIDARIDAD en tiempos de adversidad.
Estos títulos están a disposición de profesores y alumnos en Nuestra Biblioteca.
El viernes 20 de diciembre despedimos el 1º trimestre con una entrañable jornada de desayuno de churros y chocolate, juegos y emoción con la visita de sus majestades Reyes Magos a nuestro colegio.
Un día cargado de villancicos e ilusión para pequeños y mayores.
El jueves 19 de diciembre, todo el alumnado del centro realizó la tradicional visita al Belén que la Hermandad de la Virgen de la Cabeza de El Carpio organiza cada Navidad.
Agradecemos la amabilidad y disposición de los miembros de la cofradía y damos la enhorabuena por la labor tan bonita que hacen.
El 16 de diciembre es el día elegido para celebrar el Día de la Lectura en Andalucía. Este día nació Rafael Alberti y también, tal día como ese, en 1927 se reunieron en el Ateneo de Sevilla los poetas que conformarían la Generación del 27: Lorca, Alberti, Dámaso Alonso, Bergamín, Cernuda y Gerardo Diego con motivo de la clausura de un homenaje al poeta cordobés Luis de Góngora.
El equipo de biblioteca de nuestro centro organizó una actividad que consistió en:
– Lectura-presentación del Día de la Lectura en Andalucía.
– Lectura por parte de nuestro alumnado de “Abrir un libro es abrir una puerta”, alocución ciudadana elaborada este año por el Centro Andaluz de las Letras.
– Lectura Cuento de un escritor/a andaluz actual de literatura infantil.
Agradecemos a las familias su participaron en la lectura del cuento.
El periódico escolar edición Navidad del CEIP Ramón y Cajal que han elaborado un grupo de alumnos bajo la dirección de la Seño Juani.
En esta primera entrega podéis encontrar recetas, pasatiempos, recomendaciones de cine, una entrevista muy especial y muchas más lecturas y planes para disfrutar de estos días de vacaciones.
CLICK en este enlace para ver el noticiero completo
El 17 de diciembre, el alumnado de 3º y 4º de Primaria realizó una salida a los Cines El Tablero de Córdoba para ver la nueva película de Disney “Vaiana 2”
El alumnado de nuestro centro ha participado en el Concurso de Tarjetas Navideñaselaboradas en las clases. La tarjeta ganadora felicitará la Navidad a toda la comunidad educativa de nuestro colegio.
usted no tiene permiso para compartir o difundir estas imágenes de ninguna manera.
Cualquier uso indebido de estas imágenes (más allá del personal y doméstico) será considerado una violación de los derechos de privacidad y podría tener consecuencias legales.
Agradecemos su comprensión y cooperación en este asunto. Respetemos juntos la privacidad y los derechos de todos.