Monthly Archives: junio 2022
Entrega de premios curso 21/22
El último día lectivo del curso, el 22 de junio, tuvo lugar la entrega de premios del Concurso de Cuentos «Eladia Suárez». Para este acto, contamos con la presencia de la concejala de educación de la localidad, Alma Cámara. Enhorabuena al alumnado premiado.
Alumnos de Sexto cantan en francés
El alumnado de sexto ha interpretado la canción Ramenez la coupe à la maison en francés. Ha sido una forma lúdica y divertida de aprender una canción trabajando vocabulario, gramática y pronunciación en este idioma. Os dejamos un vídeo de la canción:
Encuentro con la autora
El pasado 16 de junio, tuvimos la suerte de contar con la presencia de María José Borrego Casas, autora del libro Antonia Winckle y el rescate de la Giralda. El alumnado de tercero y cuarto disfrutó mucho con ella. El próximo curso la esperamos de nuevo para repetir esta bonita visita. Os dejamos unas fotos de esta actividad.
Día de la bicicleta y Día de la Seguridad Vial
Con motivo del día 3 de junio, Día Mundial de La Bicicletas y el 10 de junio, Día Mundial de la Seguridad Vial, en nuestro cole hemos realizado durante toda la semana las I Jornadas de Educación Vial. Se han trabajado las normas del conductor y del peatón y hemos realizado un circuito con bicicletas y patinetes. Desde el CEIP San Bartolomé apostamos por ella por ser un medio de transporte sostenible y saludable. Os dejamos unos vídeos de cada curso.
Primero de Primaria
Segundo de Primaria
Tercero de Primaria
Cuarto de Primaria
Quinto de Primaria
Sexto de Primaria
Día Mundial de las Abejas
El día 20 de mayo, celebramos en nuestro cole el Día Mundial de las Abejas para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y el beneficio para toda la Tierra.
Ana, Mª Carmen y Mercedes son apicultores y familiares de nuestros alumnos Jesús de 3° y Alejandro de 4°. Nos han estado explicando muchas cosas increíbles sobre las abejas. Entre otras:
LA IMPORTANCIA DE LOS POLINIZADORES
Las abejas y otros polinizadores, como las mariposas, los colibrís, los murciélagos, permiten la reproducción de muchas plantas, incluidos los cultivos para alimentación. Son indispensables para la conservación de la biodiversidad, nos avisan de los riesgos ambientales, indicando la salud de los ecosistemas locales.
AMENAZAS A NUESTRAS ABEJAS
Son varios los factores que amenazan a las poblaciones de abejas en el mundo y no todos ellos se conocen. Entre los conocidos, los pesticidas, los insectos invasores, los cambios en el uso de la tierra, los monocultivos que reducen los nutrientes, el cambio climático.
PRODUCTOS DE LAS ABEJAS QUE SON BUENOS PARA TU SALUD
Las abejas no solo ayudan al planeta en la polinización de plantas sino que con su trabajo proporcionan al hombre diversos productos que tienen muchos beneficios para la salud. Enumeramos algunos de ellos:
Miel
La miel es el producto más conocido de las abejas con múltiples propiedades para nuestra salud. Es energética y vigorizante, además de desinfectante y cicatrizante. Ayuda a hacer la digestión y con los síntomas del resfriado y los catarros.
Jalea Real
Este néctar solo lo usan en la colmena las abejas reinas, de ahí sus excelentes propiedades para la salud. Ayuda a mejorar la circulación sanguínea, tiene efectos vasodilatadores y ayuda a controlar el colesterol y glucosa en sangre.
Polen
Tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas y es ideal para las personas que sufren cansancio y astenia. Si te sientes cansado/a, pruébalo y descubrirás la energía que puede llegar a darte en tu día a día.
Propóleo o própoli
Tiene propiedades analgésicas y antibacterianas y se usa para mejorar catarros, dolores de garganta. Existen numerosos estudios que avalan su uso para enfermedades respiratorias o cardiovasculares.
Cera
Es un producto muy nutritivo para la piel y el cabello, y por eso se incluye en las mascarillas de belleza, con propiedades emolientes y antiinflamatorias. Además sirve para la depilación natural.
Muchísimas gracias a las tres. Ha sido todo un lujo poder contar con vosotras para enriquecernos y aprender muchas cosas que no conocíamos de este mundo tan apasionante. Muchas gracias también a Alberto por mandarnos el vídeo en pleno trabajo de la recogida de la miel. Sin duda prepararemos las segundas jornadas para el próximo curso.