¡Hola! Soy Carmen, maestra especialista en Audición y Lenguaje, es decir, soy “la seño de AL” del centro.
En “la clase de hablar” o aula de AL, trabajamos el lenguaje como herramienta para comunicarnos y también aprendemos a usarlo de forma adecuada.
El lenguaje está compuesto por varios niveles, como la fonología (los sonidos de nuestra lengua), la sintaxis (oraciones), la semántica (vocabulario) y la pragmática (uso del lenguaje según el contexto), por eso, en nuestra clase no solo trabajamos el fonema R.
Una de las actividades que hemos comenzado este trimestre, y que engloba todos los aspectos del lenguaje, es realizar un “DIARIO DE CLASE”.
¿Qué se trabaja?
Con esta actividad se trabaja tanto expresión oral como escrita, atención, lectoescritura, el manejo del ordenador como herramienta para la comunicación, etc.
¿En qué consiste?
La actividad es un diario de clase. Se realiza una plantilla en un documento Word en el ordenador, con varias preguntas. Los alumnos/as deben responder a las preguntas con sus propias palabras. Se hace al terminar cada sesión y al final de curso, se imprimen todas las páginas junto con la portada para que puedan llevarlo a casa.
La actividad está dirigida al primer ciclo (1º y 2º). En este ciclo se comienza a leer y escribir y el ordenador es una herramienta muy motivadora para transcribir sus ideas, ya que les gusta teclear bien fuerte las letras.
Las preguntas de la plantilla son las siguientes:
–Fecha: escriben la fecha que previamente hemos localizado en el calendario de nuestra “miniasamblea”.
– “¿Qué me ha gustado más?”: deben elegir uno de los momentos, tareas o juegos que más les haya gustado ese día.
– “Elijo una palabra que me haya llamado la atención”: en clase de AL conocemos muchas palabras nuevas cada día, por ello, eligen la palabra más “rara” aprendida.
– ¿Cuál es su significado?: explican con sus palabras el significado de la palabra elegida.
– Construye una oración con esa palabra: deben construir una oración que incluya la palabra (durante todo el curso llevamos trabajando la sintaxis y poco a poco van añadiendo cada vez más palabras a esas frases).
– “Me lo he pasado…”: eligen entre tres opciones y explican por qué. Este apartado es importante, primero para saber qué les ha gustado o qué no y segundo, trabajar las emociones es fundamental, ya que utilizando el lenguaje es la única forma de saber cómo se sienten las personas.
Con esta actividad trabajamos, como se ha dicho anteriormente, todos los niveles del lenguaje y plasmamos todo lo trabajado a lo largo del curso, pero, lo más importante, es que los peques se lo pasan bomba.
¡Hasta la próxima! 🙂