16 DE NOVIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DEL FLAMENCO
El Día Internacional del Flamenco se celebra cada día 16 de noviembre desde que la UNESCO lo declarara Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el Congreso que tuvo lugar en Kenia en 2010
Como cada año, el 16 de noviembre en nuestro colegio celebramos el día del flamenco. Un día muy especial para toda la comunidad educativa que se siente partícipe e integrante de esta manifestación artística. Todas las actividades desarrolladas en el día de hoy han sido diseñadas y organizadas con gran empeño y dedicación.
El Equipo de Coepaz ha preparado un photocall de un flamenco y una flamenca. Durante varios días han estado haciendo fotos de toda la comunidad educativa. Han montado unas guirnaldas, con los banderines resultantes, en las que aparecen todos los grupos de una clase y se han puesto colgadas en los pasillos más próximo a sus aulas. Además nos dejan un enlace con material para trabajar en este día https://drive.google.com/drive/folders/18iPy8BPV5ZQ2YamRXFyXZPv-BKRTZIVI
En la clase de Música se han puesto videos como en siguiente para explicar los distintos palos del flamenco.
Martín Lozano Pérez alumno de 6º de primaria de nuestro centro, que acude al conservatorio de Arcos de la Frontera, nos interpreta la obra » Orobroy» de manos de su violín. Esta obra es del autor David Peña Dorantes (Lebrija, Sevilla 1969) es un célebre compositor pianista proveniente de una saga familiar gitana respetada y admirada que, entre otras obras, compuso esta canción, “Orobroy” (1998), una atrevida apuesta donde vibra un flamenco innovador y evolutivo, fusionándose el piano de Dorantes con las voces …
Ha venido a nuestro cole una profesional del Flamenco Sonia Gallardo de la localidad de Villamartín. Ha estado interactuando con el alumnado y dando muestra nunca mejor dicho de lo que es el Flamenco.
El equipo de Coepaz nos felicita por el día del Flamenco dejando detalle en el Cariñograma del cole