21 de Marzo 2025 Día Mundial del Síndrome Down

 

El Día Mundial del Síndrome de Down se celebra el 21 de marzo producto de un decreto aprobado en las Naciones Unidas. El Objetivo principal es considerar el valor de estas personas, ciudadanos con futuro, a la vez que reivindicar su aporte a la sociedad, su crecimiento individual y sus derechos e independencia para tomar sus propias decisiones.

 

¿Por qué el 21 de marzo es el Día del Síndrome de Down?

También llamado trisomía 21, precisamente por este motivo, el día 21 del tercer mes del año (marzo) se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, para simbolizar esa trisomía.

El Día Mundial del Síndrome de Down fue designado en diciembre del año 2011 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Con esta celebración, se pretende crear una mayor conciencia pública sobre esta alteración genética, así como valorar su contribución a la sociedad.

Además, esta jornada se conmemora porque se quiere resaltar la importancia de la autonomía e independencia individual de las personas con Síndrome de Down, más concretamente, se quiere incidir en la libertad de estas personas para tomar sus propias decisiones porque son perfectamente capaces de ello.

¿Qué tiene que ver con los calcetines el Día del Síndrome de Down?

Es una iniciativa colorista que quiere, precisamente, remarcar la belleza de la diversidad y la tolerancia hacia estas personas con una alteración de cromosomas, tus calcetines diferentes dan símbolo a la diversidad.

Esta simbólica idea la tuvo una niña británica llamada Chloe Lennon que, desde 2017, se le ocurrió pedir que todo el mundo se pusiese calcetines diferentes este día. Y, desde entonces, muchas personas se han sumado a la iniciativa de visualización de las personas con Down, sus derechos y su singular estilo de ver y sentir la vida.

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.