TODOS SOMOS CAPACES
DÍA DE LA DISCAPACIDAD
El objetivo de celebrar el día de la discapacidad en el centro es transmitir empatía en los alumnos y alumnas con las personas que presentan alguna discapacidad.
Para ello se elaboró una Gimkana que constaba de 6 talleres donde se trabajaban las diferentes habilidades y los sentidos, y una mesa redonda donde se pretendía que los alumnos y alumnas comunicasen que habían aprendido y supiesen valorar las barreras que se encuentran las personas que lo tienen.
La Gymkana consistía en varías actividades que enumeramos a continuación, con las que los miembros de la Asociación “Perafán” y “Voluntariado de Bornos” intentaron sensibilizar y transmitir a los niños, de las dificultades que día a día sufren las personas con alguna minusvalía.
Los alumnos de sexto ayudan en el montaje de la Gymkana
El Director del centro da la bienvenida a las distintas asociaciones que van a colaborar en la organización de la Gynkana y hace entrega de un diploma de participación
A- Educación Primaria
• Taller 1: ¿Qué tocamos?: dispondremos de tres cajas con diferentes materiales en su interior que no van a estar visibles con la finalidad de que los alumnos y alumnas tendrán que averiguar que hay dentro de cada una de ellas. Para ello lo podrán escribir en un papel y así averiguar en qué aciertan.
• Taller 2: ¡Pintamos sin manos!: se pretende que los alumnos y alumnas realicen un dibujo sin poder usar las manos. Se dará viabilidad para que lo puedan hacer como ellos y ellas prefieran. (Tendrán que ir a la actividad con algún color o lápiz propio).
• Taller 3: ¡Encesta sentado!:la actividad se trabajará con la pelota de baloncesto y la silla de rueda del centro. Se pretende que cada alumno y alumna enceste con 3ó 4 oportunidades.
• Taller 4: “Sigue el refrán”: los alumnos crearán un coro o una fila, se comenzará por el primer alumno o alumna comunicándole en voz baja al oído un refrán. Luego se irá intercambiando dicho refrán hasta la última persona de la fila. La finalidad es cómo cambia un mensaje a través de la comunicación oral. Valorando el lenguaje de signos y el braille.
• Taller 5: “Recorre el camino”:se realizará un circuito de obstáculos mediante conos y otros elementos con la dificultad de tener vendado los ojos. Se facilitará el recorrido con el apoyo de una vara o un compañero/a de guía.
• Taller 6: “Visionado del Circo de las mariposas”: 1 se realizará el visionado del cortometraje en la que los alumnos/as observarán que las personas con diferentes capacidades pueden plantearse cualquier reto/ 2 se realizará el visionado de vídeos de personas con discapacidad que han conseguido retos difíciles para cualquier persona y no le han impedido poder hacerlo.
• Taller 7: “Coloquio grupal”:se pretende que el alumnado sea capaz de realizar una crítica de todo lo trabajado y sobre todo que generen empatía.
pinchar la foto para ver más
Los niños y los maestros del colegio, al igual que los miembros de la Asociación y los voluntarios de ésta, pasaron un rato agradable comprobando las dificultades que las personas con discapacidad tienen día a día, esperamos que se concienciaran con la causa.