Donde viven los monstruos
Antes de la lectura. – Cada alumno/a debe construir el monstruo más horroroso del mundo, el que dé más miedo. Para ello se reparten revistas y el monstruo estará compuesto por las cabezas, los pies, el cuerpo…etc que cada uno vaya eligiendo (collage). A continuación se exponen todos los monstruos y se elige el más «monstruoso», Pero….¿dónde viven todos nuestros monstruos? Una vez que se ha despertado la curiosidad pasamos a la siguiente fase. Durante la lectura. Se reparten los libros y el animador/a pasa a hacer una lectura del cuento. Los niños/as mientras tanto repasan las hojas y miran las ilustraciones. Después de la lectura. Utilizando distintas telas, caretas…etc el alumnado se disfrazará de monstruo e intentará asustar al animador/a que será el niño del cuento. También se puede hacer a la inversa, es decir el animador/a se disfraza y juega con los niños/as que nunca tienen miedo de los monstruos. Se realizan distintas fichas relacionadas con el cuento (las podeis encontrar al pie de página): – Busca las diferencias. – Sigue el camino hasta la isla. – Recorta el puzzle y después encaja las piezas. Los niños y niñas se llevarán el cuento a casa para contárselo a la familia.